Estimados Amigos Alemanes: Es hora de para a estos Pseudoalemanes que nadan deningrando a vuetra patria. Por que ustedes permiten que estos asalariados judios venga a «aconsejar» a los politicos de derecha? Es hora que Ustedes tambien paren a estos judios disfrazados de alemanes!

Insolente injerencia alemana

Christian Lüth, representante de la Fundación (Friedrich) Naumann en nuestro país intervino hoy, no solamente en asuntos de política interna, sino también de forma abierta a favor del empresario radial, Fabio Gadea Mantilla para que sea el candidato presidencial de los liberales.

Christian Lüth

Christian Lüth

No es la primera vez que este extranjero interviene en asuntos internos. Semanas atrás fustigó al alcalde de Granada, Eulogio Mejía por aliarse con el FSLN y recibir recursos del gobierno central.

La reacción de Luth, en presencia de Gadea y del diputado Eduardo Montealegre, se produjo una semana después que el ex presidente Arnoldo Alemán pidiera al Vicepresidente de la Internacional Liberal para América Latina, el golpista hondureño Roberto Micheletti la incorporación del PLC a este organismo y que sostuviera encuentros con representantes de los partidos Nacional y Liberal de Honduras.

Luego de reunirse con Gadea, Luth dijo que como fundación ellos se han fijado de que haya una unión democrática en Nicaragua, “porque estamos preocupados que el actual gobierno esté corrompiendo las instituciones democráticas”… “Nosotros creemos que la solución, el camino democrático liberal es el camino correcto para el pueblo nicaragüense, para salir de la pobreza y crear una democracia fuerte”, apuntó.

Nota de Radio La Primerísima:

La fundación Friedrich Naumann depende del Partido Demócrata Liberal alemán y su participación en la desestabilización de gobiernos populares es en todo el mundo es ampliamente docuentada.

El apoyo de esta fundación a Roberto Micheletti y los demás golpistas hondureños fue ampliamente criticada en la propia Alemania, donde tanto el partido de izquierda Die Linke como los socialdemócratas cuestionaron si el accionar de la fundación se ajustaba a las leyes alemanas.

El propio Christian Lüth, había afirmado en varias ocasiones que era una «leyenda» decir que en Honduras había ocurrido un golpe de Estado contra el gobierno de Zelaya.

Ejemplo de como los politicos vendepatrias en Latinoamerica quieren minimizar el intento de Golpe de Estado en Ecuador!

Edmundo Jarquín quiere jugar a los golpes

A 24 horas del hecho, el líder del Movimiento Renovador Sandinista Edmundo Jarquín, en un artículo publicado este viernes, describe el intento de golpe de estado contra el presidente Rafael Correa como una simple «asonada» de unos policías «en protesta por lo que entendieron era privación de algunos beneficios».

El pasado jueves se secuestró por varias horas y se atentó contra la seguridad física del presidente ecuatoriano. Se cerraron aeropuertos. Se agredieron medios gubernamentales. Cuatro ciudadanos de ese país fueron asesinados y miles fueron gaseados, golpeados o vejados. Decenas de miles salieron a las calles de todas las ciudades del país. Se montó un operativo de rescate que involucró a centenares de soldados con una balacera que se prolongó por más de una hora. Los presidentes de América del Sur volaron de urgencia hacia Buenos Aires para definir una serie de medidas ante lo ocurrido, etcétera, etcétera.

Desde la noche del jueves quedó bien claro que lo ocurrido en Quito ni se pareció a «una asonada policial» en protesta por unas canastas navideñas y unas medallas. El que a estas alturas todavía sostenga semejante barbaridad, o es un golpista o vive en una burbuja. Edmundo Jarquín no vive en una burbuja.

Tras constatar que en América Latina ya «no hay espacio para los cuartelazos de antaño», es decir, tras negar el golpe de estado contra el presidente Manuel Zelaya el pasado año en Honduras, Jarquín explica su visión sobre el tema del golpismo:

«Lamentablemente, no ocurre lo mismo con los golpes desde el Estado que es la nueva modalidad que, como en Nicaragua, adoptan los gobiernos autoritarios. Llegan al poder por elecciones democráticas, y una vez instalados, comienzan a desmantelar la institucionalidad democrática, incluyendo el propio sistema electoral».

O sea que, para Jarquín, el verdadero golpismo no ocurrió en Quito (ahí sólo hubo una asonada de unos policías bonachones pero medio brutos) sino que está ocurriendo en Managua.

Y sigue el líder «renovador»:

«Resulta creíble la reacción antigolpista de gobiernos democráticos ya sean de derecha o centroderecha, como los de Chile y Colombia, o los gobiernos democráticos de izquierda o centroizquierda como los de Brasil y Uruguay, pero no resulta creíble la de un Presidente, como Daniel Ortega, que se ha encargado de dar un golpe de Estado a la democracia, desde el propio Estado».

Jarquín ni siquiera menciona la reacción antigolpista del presidente Correa, del presidente Chávez, del presidente Morales ni del ex presidente Zelaya. Todos ellos han sido objeto de golpes de estado o de intentos de golpe muy reales y concretos. Pero para Jarquín, los golpes contra los gobiernos del ALBA no son golpes. A pesar de los muertos y de todos los horrores.

Para todos los Guerreros Espirituales: El Poder que mata a la Muerte! El arma mas temida por nuestros esclavizadores!!

Date cuenta de quien eres y seras libre para combatir a todos estos desgraciados que nos han mantenidos sumisos con sus falsas religiones, dogmas, politicas, etc.

Este es un video muy esclarecedor para todos aquellos Guerreros Espirituales que buscan las armas que les haran ganar esta batalla que estamos viviendo actualemente en el mundo. Decubrete y se libre!

Y podras luego decir como nuestro MAESTRO, EL CRISTO: YO SOY!!!!!!!!!!!!!!

Prostituta Sagrada invitada al Carnaval de Rio?

La noticia no puede ser mas clara y el video adjunto terminará de corroborarlo!

A la magia se le combate con magia… En nuestro caso con la magia del INTERNET.  Ademas, se han fijando como hoy en dia esta «magia» transciende ya  a los medios convencionales de TV?

Han notado como hoy en dia no existen familias estables? Claro todos quieren vivir la VIDA LOCA y despues que pasan los años se dan cuenta que esta SOL@S y DESGRACIAD@S. Lo que pasa es que estan viviendo la VIDA que ELLOS quieren que vivamos para podernos mantener IDIOTIZADOS y hacer con nosotros lo que quieran.

Bien lean y miren!

Madonna será invitada de lujo en el Sambódromo en Carnaval de Río de Janeiro

Río de Janeiro, 1 feb (EFE).- La cantante estadounidense Madonna será una invitada de lujo en uno de los palcos del Sambódromo de Río de Janeiro para presenciar los desfiles de las escuelas de samba del próximo carnaval carioca, informó hoy el gobernador regional, Sergio Cabral.

Madonna podrá disfrutar del espectáculo en el palco del propio gobernador, el próximo día 14 de febrero, el primero de los dos días de los desfiles de las escuelas del grupo especial, la máxima categoría del carnaval carioca, según un portavoz de Cabral.

La cantante estará acompañada de su novio, el modelo brasileño Jesús Luz, y de sus hijos en el Sambódromo, la avenida rodeada de gradas que sirve de recinto para el carnaval carioca desde 1983.

Todos ellos podrán disfrutar del ritmo frenético de las baterías, ver los coloristas y espectaculares disfraces de los miles de componentes de las escuelas y tomar nota de los pasos sensuales de las mejores bailarinas.

A pesar de que los desfiles del grupo especial sólo se celebran el 14 y el 15 de febrero, el carnaval carioca ha comenzado ya con multitudinarias fiestas callejeras que se celebran los sábados y domingos desde la semana pasada, mientras que las escuelas ultiman los detalles para sus presentaciones.

La última vez que estuvo en Brasil, el pasado noviembre, Madonna visitó varios programas sociales en comunidades pobres y aprovechó para conocer a la familia de su pareja.

Las compañías farmaceuticas han sido destapadas!! Compruebalo tu mismo!

Farmacéuticas al desnudo

Carlos Miguélez Monroy
Revista Fusión/Rebelión
18/01/10

La Unión Europea investiga el papel de las grandes farmacéuticas durante la expansión de la pandemia de la gripe porcina. Al parecer, emplean el miedo y la mentira para favorecer sus intereses comerciales.

…Siga leyendo, haciendo click en el título…

Se confirma la teoría de la conspiración: grandes multinacionales se sirven de la mentira y del miedo para obtener beneficios. La Unión Europea aprueba una investigación de posibles presiones de grandes farmacéuticas a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para disparar una alarma mundial.

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa afirma: “con el fin de promover sus patentes médicas y sus vacunas contra la gripe, compañías farmacéuticas presionaron a científicos y a agencias oficiales de la salud para que alarmaran a gobiernos del mundo entero y provocaran el despilfarro de los escasos recursos públicos en campañas de vacunación ineficientes que exponen a millones de personas saludables a innumerables riesgos de efectos secundarios por fármacos insuficientemente probados”.

Las recomendaciones de la directora general de la OMS al gobierno mexicano confirman la postura de la Unión Europea. Margaret Chan le pedía al gobierno de Felipe Calderón que no bajara la guardia, incluso si los pronósticos de rebrote de gripe A no se han cumplido en invierno.

Cuando llegó la gripe aviar hace cinco años, personas que ingirieron Tamiflu mostraron síntomas de confusión, de paranoia y de alucinaciones, además de ciertas tendencias suicidas, según informes sanitarios. Pero las campañas de salud por las gripes aviar y porcina no sólo parecen dañar la salud de las personas, sino la credibilidad de sistemas sanitarios gubernamentales y del sistema internacional encargado de promover “un estado general de bienestar”, como la misma OMS define la salud. En plena crisis financiera que ha llevado a la pobreza extrema a miles de millones de personas, gobiernos como el español o el mexicano han gastado miles de millones de euros. De un modo no muy casual, gobiernos como el francés intentaban hace unos días vender sus excedentes de la vacuna a gobiernos como el mexicano.

En Estados Unidos, la posible financiación de medicamentos con el dinero de los contribuyentes ha provocado la indignación de activistas y de defensores de un modelo sanitario que no tiene el beneficio económico como primero y único objetivo. Además de gastar millones de dólares para bloquear la distribución de genéricos en países empobrecidos, empresas como Gilead Sciences aprovechan las “pandemias” para ampliar sus cuotas de mercado, con campañas de marketing como la que la Unión Europea destapa estos días.

En algunas “grandes democracias”, la desaparición de la frontera entre lo privado y lo público facilita la manipulación y los abusos. Diputados, secretarios de defensa o ex presidentes aprovechan sus contactos y sus cargos, y juegan con información privilegiada para obtener beneficios, valor supremo del sistema neoliberal. La industria farmacéutica se ha beneficiado de esos contactos en Estados Unidos.

La presión del ex ministro de Defensa en Estados Unidos fue crucial para que productos de biotecnología y farmacia ideados para escenarios de catástrofe obtuvieran fondos públicos. Donald Rumsfeld se negó a vender sus acciones por más de 10 millones de dólares en Gilead Sciences, dueño de la patente de Tamiflu, cuando ocupó el cargo. Argumentaba que las epidemias son cuestión de “seguridad nacional” y que esa actividad empresarial era compatible con el puesto de secretario de defensa.

Para que los márgenes de beneficio de fármacos como el Tamiflu o las vacunas contra la Gripe A se disparen de forma exponencial, tiene que existir lo que el sociólogo alemán Ulrick Beck denomina la sociedad de riesgo. Es decir, un estado generalizado de pánico que los Gobiernos sólo pueden paliar con grandes reservas de los fármacos para cuando se dispare la próxima pandemia y con medidas que tienen impacto en los medios de comunicación: cierre de colegios, poblaciones enteras con mascarillas, limpiezas masivas de los sistemas de metro y transporte público.

Algunos internacionalistas se quejan del debilitamiento de la ONU y de las agencias que dependen de ella. Este descrédito quedaría justificado si se confirmaran las presiones y las relaciones estrechas entre empresas multinacionales y funcionarios de la OMS. Naciones Unidas arriesgaría su fuerza, su prestigio y su presupuesto para favorecer los intereses de grandes multinacionales que no sólo obtienen grandes beneficios de los abusos que cometen, sino que contribuyen también al debilitamiento de los Estados, la base de Naciones Unidas. Un mundo sin un sistema internacional de consensos resultaría más alarmante que cualquier pandemia.

Como logran ELLOS manipular nuestras MENTES sin que nosotros lo sepamos?

En esta serie de videos comprenderan como es que ELLOS controlan nuestras mentes, sin nosotros siquiera saberlo!

Cada quien analice y vea por si mismo si esto tambien le afecta. El fin de estos videos es despertar a la humanidad! no se dejen confundir, por favor!

Como funciona la doctrina del Shock! Terremoto de Haiti, un caso para estudiar!

Ya vimos como los EEU se apoderaron del control del aeropuerto de Haiti (Que coincidencia, no creen), ese el segundo paso. El primer caso fue el terremoto provocado en HAITI, para que ELLOS pudieran entrar con sus malditos militares sin que nadoe dijera nada.

El dia de ayer ocurrio una señal importantisima para todo el genero humano. Un suceso que se repite cada mil años. Esto es una clara señal de los tiempos venideros. El sol negro alumbrara a todo espirtu en esta nueva guerra sin cuartel. Ya lo veran.

Para que se vaya  preparando les traigo este video para que vean como seran los eventos futuros.

Como el Aguila Gringa ha pisoteado a MEXICO desde 1847

Los EEUU han robado y mantenido a Mexico pisoteado desde 1847; fue asi como se apoderaron de California, Arizona y Texas.

Hoy en dia pareciera que los mexicanos han agachado la cabeza y sucumbido ante la influencia cultural que les viene desde el norte. Son pocas las voces en ese pais que estan dispuestas a alzarse contra sus gobiernos vendidos al imperio yankee. Pero, cual es la diferencia hoy en dia? Hoy esas pocas voces han podido despertar la conciencia mexicana y esta se ha multiplicado en miles de voces que ya estan cansadas que se les siga manipulando.  Estas nuevas voces ahora tambien despiertan a los demas y estas despertaran a otras. en resumen el efecto ALUD ha comenzado en Mexico.

Por que creen que hay ultimamente tantos «ajusticiados»? Esos no son muertos normales, son asesinatos en masa que estan siendo ocultados al resto de la poblacion en forma de Narcoguerra. Pero la verdad no puede ser tapada con un solo dedo y pronto veremos que esto que actualemente esta sucediendo en Mexico realmente es una revolucion que esta siendo ocultada.

http://ajuaa.com/news/thumbnail.php?file=MUERTOS_410159189.jpg&size=article_medium

Por que creen que hay tanta produccion de drogas? Quienes son los mayores traficantes y consumidores de drogas del mundo? Quien mas: los EEUU.

Ademas recuerden todos, lo que ya sabemos: Los Skull and Bones (Huesos y Calavera) tiene el control de las drogas del mundo desde 1600, todo esto dirgido desde la universidad de YALE, sede de esta organizacion secreta, donde los Busch son miembros ancestrales. Eso si, no solo hay que señalar a los de familia Bush; alli en esa organizacion hay miles de miembros que todavia se encuentran en secreto y que solo esperan el momento adecuado para ubicados, alli donde los intereses de ELLOS lo ameriten.

https://i0.wp.com/www.mundodesconocido.com/imagenes/tomb.jpg

Bien, veamos que nos informan sobre esta humillación que Mexico sufre desde 1847:

1947: la guerra biológica de EEUU contra la economía mexicana

Gastón Pardo
Red Voltaire
15/01/10

Mientras que una parte de la oligarquía y el establishment militar mexicano aboga y hace campaña para fomentar una unión de México con la OTAN, un libro que relata la historia entre EEUU y México ha desencadenado una gran polémica. Esta investigación nos cuenta todos los golpes bajos que los EEUU le ha dado a México. En 1847, Washington conquistó y se apoderó de la mitad del territorio de su vecino. En 1947, hizo estragos a la economía azteca. En ambos casos, observa Gastón Pardo, los EEUU lograron darse una buena imagen falsificando la realidad.

1847: una guerra olvidada

John Stockwell, veterano de la CIA e historiador, es citado por Armas contra las guerras porque relata cómo por un largo periodo, a principios del siglo XIX, hubo intentos (por parte de los empresarios ferrocarrileros que deseaban puntos de acceso al Pacífico como los agricultores sureños que deseaban ampliar sus campos de producción de algodón), de implica r a la población estadounidense en el ejército para invadir a México.

Los esfuerzos fueron inútiles a pesar de los múltiples y crecientes incentivos que se ofrecían para enrolar a ciudadanos como soldados, según ese testimonio documental. La indiferencia del público duró hasta que el presidente Polk ordenó al general Zachary Taylor, que con 3.500 hombres, atravesase el río Nueces y la frontera hacia el Río Grande.

https://i0.wp.com/mx.kalipedia.com/kalipediamedia/historia/media/200805/10/hismexico/20080510klphishmx_27_Ies_SCO.jpg

Las tropas pasaron sobre los campos agrícolas mexicanos y llegaron a un pueblo para provocar a los mexicanos. Naturalmente, hubo algunos muertos y el incidente sirvió de excusa para declarar la guerra. Esta fue una de las primeras operaciones de falsa bandera que sirvió de pretexto a Estados Unidos para invadir a México.

El altercado entre las tropas fue presentado al Congreso al revés: «el ejército mejicano había cruzado a frontera de los Estados Unidos y había vertido sangre americana en suelo americano”. El Congreso declaró la guerra con el apoyo de la nación engañada. El general Zachary Taylor sería elegido presidente en 1848.

Muchos estadounidenses se negaron a enrolarse incluso cuando se declaró la guerra, entre ellos David Thoreau que más tarde se haría célebre como escritor crítico y fue encarcelado por oponerse a ella. Otro opositor más a la guerra que exigió que el presidente mencionase exactamente dónde se había producido el incidente fue un diputado de Illinois, que luego sería presidente: Abraham Lincoln.

http://yoreme.files.wordpress.com/2009/12/historical_mexico.jpg

El gobierno quería la guerra y estaba dispuesto a iniciarla por lo menos desde el 8 de mayo antes del incidente, e incluso estaba decidido a hacerlo sin el incidente, como lo ha reconocido la White House Historical Association, de Washington.

La historiadora estadounidense Betsy Powers reconoció que México no fue la parte provocadora de la guerra, sino Estados Unidos que quería expandirse para tener más tierras, dominar la costa norteamericana del Pacífico y que los esclavos negr os cultivasen más algodón para los empresarios agrícolas sureños, proveedores de la industria textilera británica. La propia oposición al gobierno federal estadounidense denunció que las tropas estadounidenses penetraron en México con ánimo de que los mexicanos les dispararan.

La guerra con México duró de 1846 a 1848. Con un ejército de apenas 25 mil hombres, en menos de dos años y con sólo 5 mil bajas, la mayor parte de ellos por enfermedad, Estados Unidos despojó a México del territorio de tres estados: California, Nuevo México y Arizona-, a los que se sumó la “república” de Texas-, con un total de más de 2 millones de kilómetros cuadrados de su territorio. Los generales y políticos que la condujeron eran James Buchanan, Ulyses Grant, y Zachary Taylor, que más tarde ocuparon la presidencia de EU.

http://emmalva.files.wordpress.com/2009/05/absolut-vodka_inanabsolutworld_mexico.jpg

La estrategia de tensión seguida por los anglosajones de entonces consistía en el dominio del difícil arte de hinchar trivialidades. Lejos estaban aún de la gran ma nipulación mediática del ataque a las torres neoyorkinas el 11S, que ha sido la expresión suprema de la estrategia de tensión.

La doctrina Monroe

Carlos Pereyra dice en su libro El mito de Monroe, editado en 1969, que “No hay doctrina Monroe. Yo conozco tres, que forman el objeto de mi libro”.

La primera doctrina Monroe es la que escribió el secretario de Estado John Quincy Adams, que incorporada por Monroe en su mensaje presidencial del 2 de diciembre de 1823 quedó sepultada en el olvido completo. Sólo es reconocida ahora como una antigüedad laboriosamente restaurada por algunos investigadores…

https://i0.wp.com/geopolitics.nm.ru/HaushoferWorld_Big.jpg

La segunda doctrina de Monroe es la que ha pasado del texto monroísta a una especie de dogma difuso y de glorificación de Estados Unidos para tomar cuerpo en el informe rendido al presidente Ulyses Grant por su secretario de Estado el 14 de julio de 1870; en el informe del secretario de Estado del 11 de enero de 1887; y en las instrucciones de l a secretaría de Estado al embajador en Londres del 20 de junio de 1985.

La tercera doctrina de Monroe es la que, tomando como fundamento las afirmaciones de estos hombres públicos y sus temerarias falsificaciones del documento original de Monroe, quiere presentar a la política exterior de EEUU como una derivación ideal del monroísmo primitivo.
Esta tiene como autores a los exponentes del imperialismo, los presidentes Mac Kinley, Roosevelt, Lodge, Taft y Wilson. Todos ellos fueron los exponentes iniciales de la misión tutelar imperialista, financiera y bíblica que se arrogó EEUU.

Las tres doctrinas Monroe o más bien las tres etapas que toma la consolidación de una sola supuesta doctrina denominada Monroe consiste en el ejercicio de un derecho a decidir, en nombre de todas las repúblicas asentadas en el continente americano, en “los dos continentes de la América”, como dice la “doctrina” que quedarían en los sucesivo (1823) cerrados a la expansión colonizadora y conqu istadora de Europa. Otro aspecto de la misma consiste en el ejercicio de un derecho “natural” de Estados Unidos de hacer sentir su mano en la política de sus vecinos de habla española.

Tomothy E. Anna, autor del libro La caída del gobierno español en la ciudad de México, editado en 1978 por la secretaría de la Defensa Nacional en la capital mexicana, explica la falta de madurez de las clases sociales del país naciente y de sus respectivas élites, que ya estaban separadas desde los albores del México independiente en conservadores y liberales, dos nociones que casi dos siglos más tarde significan lo mismo pero que al principio del siglo XIX se referían a una preferencia por adoptar unos una fórmula monárquica europea, mientras los liberales optaban por la forma republicana de estado siguiendo al mod elo estadounidense.

Estas dos tendencias florecían desde antes de la declaración de independencia en septiembre de 1821 y desde entonces los sectores dirigentes en el país, desde peninsulares hasta los mestizos, reñían entre sí buscando la hegemonía.

https://i0.wp.com/3.bp.blogspot.com/_eCNzo6VEWA0/SiLsoUytYmI/AAAAAAAAABA/yDxp8pofbkY/S760/independencia_mexico.jpg

El profesor Anna explica que la independencia no se debió al predominio de una de las dos tendencias, sino que como lo demuestra la letra del Plan de Iguala que unió a peninsulares conservadores con mestizos e indios liberales en torno al ideal independentista, “realmente fue una gran componenda de tales proporciones que no le agradó a nadie… sólo si Hidalgo o Morelos hubieran triunfado (es decir, los curas liberales borbonistas en lugar de los monarquistas de Agustín de Iturbide NdR), hubiera podido llamarse revolucionaria a la independencia de México”. Así, pues, incluso la consolidación de las clases sociales fue una tarea aplazada en el siglo XIX en un país dividido aún hoy en castas, actuantes bajo la hegemo nía de élites impresentables.

1947: la guerra sanitaria

Una nueva guerra contra México fue desencadenada por Estados Unidos cien años después de la de 1847, cien años justos después de que la cobardía y el entreguismo que han caracterizado a las fuerzas armadas de México a lo largo de su historia tuvieron la oportunidad para desplegarse, primero, en la guerra de 1847. Las fuerzas mexicanas fueron vencidas, no por la metralla sino por el impacto de los cañonazos de miles de dólares que recibían sus altos cargos de los invasores para que no pelearan. La historiografía sobre el vergonzoso papel de las fuerzas armadas de México está registrada en los libros históricos de Armando Ayala, director de la revista Contenido.

https://i0.wp.com/www.barefootsworld.net/graphics/durer4horsemen.jpg

En 1947 se repitió la experiencia al ponerse los cuerpos policíacos y el ejército al servicio de la guerra caliente contra México. Con ella Estados Unidos, que era el promotor del plan de Desarrollo denominado Plan Marshal, barrió la capacidad competitiva agropecuaria del país del sur de su frontera, para lo que era necesario el exterminio de su ganadería, so pretexto de que la fiebre aftosa había invadido las zonas ganaderas.

Oportunamente los medios informativos afines al imperio anglosajón propalaron en ambos países la falsa noticia de que la fiebre aftosa se había propagado en el territorio mexicano por ganado brasileño importado, que según los medios informativos, había llegado contaminado por esa fiebre. Esa afirmación nunca fue demostrada ni desmentida.
1947, año crucial en el mundo

Con la asistencia no desinteresada del FBI, el gobierno del presidente Miguel Alemán Valdez (1946-1952) formó la Dirección Federal de Seguridad, la policía política al servicio de la presidencia y del régimen. Ese mismo año la Agencia Central de Inteligencia, formada a principios del año, entro en acción al final del periodo para dar sus primeros pasos en la Europa de la posguerra como puntal del operativo Stay Behind o Gladio, destinado a establecer sus redes en los países de Europa occidental para contener a toda costa la influencia de los partidos comunistas, que habían protagonizado la resistencia al nacional socialismo y cuyo prestigio era sentido como una amenaza a los intereses expansionistas anglosajones.

En este marco, la DFS surgió como un instrumento depurador del ambiente público mexicano, como un eslabón en la cadena del espionaje y el contra espionaje de la inteligencia interior estadounidense, el FBI, con lo que la DFS nació como fuente inagotable de información confidencial para Estados Unidos.

1947. La recuperación de la agricultura de EU en las granjas para volverlas competitivas para la exportación agrícola y ganadera era un imperativo de su gobierno. Los soldados estadounidenses que habían peleado en los frentes de la Segunda Guerra Mundial aspiraban a ser incorporados a la producción agrícola y ganadera. Esto impon ía a las autoridades de EEUU la imposición de medidas restrictivas a la importación de mano de obra mexicana y el desmantelamiento de la agricultura y la ganadería de México.

El investigador mexicano José Carmen Soto-Correa, ex diputado federal del Partido Revolucionario Institucional, acaba de llevar al público mexicano mil ejemplares de su libro El rifle sanitario, la fiebre aftosa y la rebelión campesina, que es un e studio retrospectivo de esa máxima injerencia de Estados Unidos en la vida interior de México para llevar a cabo ciertos objetivos en correspondencia con su política exterior en otras áreas del planeta.

Actitud de los campesinos mexicanos ante la fiebre aftosa Los ganaderos, campesinos, pequeños propietarios, ejidatarios y comuneros indios, se manifestaron contra la aplicación del rifle sanitario porque la estrategia depredadora en la lucha contra la fiebre aftosa descartó desde un principio la prevención de la vacuna contra la e pizootia, de la que llegó a contar entre 1948 y 1949 con 23 millones de dosis. El punto final del exterminio ganadero se anunció en el sexto y último informe de gobierno de Miguel Alemán, cuando éste dijo ante los diputados que en vista de que México está libre de esa enfermedad quedaba clausurada la campaña del rifle sanitario.

Todo comenzó en 1946 cuando la prensa mexicana de los días 27 y 28 de diciembre difundió que en los estados de Veracruz y Puebla se había localizado varios brotes de la fiebre aftosa. El día 28 a cuatro semanas de haber comenzado la administración del presidente Miguel Alemán Valdez, se anunció que “la importación de ganado en pie, procedente de México había sido suspendida por decisión del gobierno de Estados Unidos”. Una decisión tomada a una velocidad de vértigo.

Esa decisión del gobierno de EEUU “obliga, decía la prensa, a combatir la fiebre aftosa con el operativo del rifle sanitario, que consistió en el exterminio a balazos de la columna vertical de la economía mexicana no petrolera. Así fue como México dejó de exportar miles de cabezas de ganado, lo que ocasionó, con el beneplácito del gobierno de Alemán, el exterminio de 2 mil cabezas de ganado bovino y porcino por día a lo largo de 1947.

La guerra olvidada

Las protestas de la gente del campo contra la aplicación del rifle sanitario obligaron a las autoridades a suspenderla. Además, los levantamientos armados en Michoacán y Morelos pusieron a trabajar a marchas forzadas a los funcionarios sanitarios y sus guardaespaldas militares y policiales. 16 estados del centro de México fueron el escenario del exterminio. Contra él hubo sublevaciones de campesinos comunistas y de la Unión Nacional Sinarquista.

Además, el veterinario inglés J.A. Galloway, principal autoridad científica del momento en fiebre aftosa, del Instituto Británico de Investigaciones, de Pirbbright y los veterinarios mexicanos Alfredo Téllez girón y José F igueroa propusieron a la Comisión México-estadounidense de lucha antiaftosa una vacuna como adopción de “métodos semejantes a los que últimamente se han empleado en Europa con éxito”. Ante el prestigio de Galloway, los serviles funcionarios mexicanos hermanados por su baja estirpe, se pusieron a la cabeza de la lucha contra el rifle sanitario. Para entonces la resistencia armada en los 16 estados atacados por el rifle sanitario estaba a punto de desencadenarse.

Consecuencias

En el plano mexicano el operativo fue el preámbulo de la devaluación del peso al generalizarse la crisis económica. José Carmen Correa-Soto señala que la crisis fue mayor de lo que había sido previsto debido a que la crisis económica que produjo el rifle sanitario al obligar a importar carne a Estados Unidos con un valor de 2 636 millones de pesos, mientras las exportaciones mexicanas fueron de 1 961 millones de pesos en 1947.

En contraste, Estados Unidos resolvió el problema de sus excedentes agropecuarios con el Plan Marshal conduciendo a Europa una parte una gran parte de su producción agropecuaria.

En el escenario mexicano se desató la represión de los grupos sinarquistas y comunistas, que bajo la dirección del antiguo general zapatista Rubén Jaramillo, estaban a punto de sublevarse en Morelos y Guerrero. Jaramillo sería asesinado por el gobierno de Adolfo López (1958-1964).

Periodistas de Verdad!? Hay que rendirles el sombrero a los valientes divulgadores de la Verdad, cuando se lo merecen!

El negocio del miedo según Iñaki Gabilondo

migueljarra.com
08/01/10

“El negocio más repugnante, el negocio del miedo“. Así concluía anoche Iñaki Gabilondo en el telediario de la cadena Cuatro su editorial del día.

Se refería, sí, bingo, al negocio que se ha hecho a base de meter miedo a la población mundial para vender antivirales y vacunas contra la presunta pandemia de gripe A. Gabilondo acusa, basándose en los datos facilitados por el presidente de la Comisión de Salud del Consejo de Europa al lobby de los laboratorios farmacéuticos y a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de organizar la psicosis de la gripe A.

No están mal los conceptos y frases empleadas por Gabilondo, por menos a otros les llaman alarmistas, sensacionalistas, conspiranoicos, etc:

Ola de histeria; mucha gente vinculada de forma muy estrecha con la industria farmacéutica; el pánico que recorrió el mundo no fue espontáneo sino planificado; no había nada en esta gripe que justificara tal alarma; la pandemia quedaba definida por la propagación, no por la gravedad; anunciaba oficialmente la pandemia de la gripe A; gobiernos, hábilmente pastoreados por los intereses de esos lobbyes; que “hicieron lo que les correspondía hacer: comprar millones de unidades”; la gripe A ha producido la décima parte de casos mortales que una gripe estacional; tenemos millones de dosis con las que no sabemos qué hacer; intentamos colocar -quien sabe con qué argumentos- en los países subdesarrollados; investigación sobre el papel de los lobbyes y los gobiernos en este negocio: el negocio más repugnante, el negocio del miedo“.

Algunas consideraciones:

-Es cierto que “muchos lo venían diciendo” pero nadie que los haya escuchado, visto o leído creo que considere que lo hacían “en voz baja” sino más bien que lo han denunciado “alto y claro”. Otra cosa es que pese al enorme mérito de Gabilondo al tratar este tema (observemos por cierto que como muy pocos medios y periodistas han hablado “alto y claro” sobre ellos al final el propio Gabilondo se convierte en noticia pro ello) en el periodismo convencional hoy se espera a que una fuente oficial, en este caso un alto cargo político de la Unión Europea, “confirme” algo para hacerlo “realidad”.

-Un seguidor del blog me escribía ayer por la noche un correo cuyo análisis considero impecable:

“Los medios de comunicación alternativos dan pistas bastante antes que los convencionales de muchos escándalos. Acaba de estallar uno (…) Como ha dicho Gabilondo (parece que ahora sí debe de ser verdad, ya que lo dice Gabilondo), los gobiernos “pastoreados” por el lobby farmacéutico, han comprado chiquiticientos millones de dosis de vacuna que están aparcadas esperando a Godot”.

Pedro, que es como se llama este amigo, mandaba este correo a sus contactos de la Tertulia La Moderna, a la que acudí antes de Navidad a exponer precisamente todo esto del marketing del miedo aplicado a la salud. Se preguntaba: “¿Es futurólogo Miguel Jara? No, simplemente tiene canales de información más eficaces que los convencionales, y que cualquiera puede seguir. De eso se trata y así no tardaremos tanto los periodistas en alertar a la población sobre este tipo de manipulaciones.

-El argumento del sospechoso cambio de definición de pandemia que realizó la OMS justo antes de comenzar a expandir el miedo a la “pandemia” ya lo había dado la doctora y monja Teresa Forcades hace meses en la ya famosa entrevista que le grabó Alish y que luego ha sido el documental distribuido en internet bajo el título La gripe A o el marketing del miedo. Dio eso y mucho más y el mascarón de proa del grupo PRISA, el diario El País, marcó un hito de antología en la falta de ética en periodismo con aquel texto sobre la “monja-bulo”.

Conclusiones: -Un aplauso para Gabilondo por hacer su trabajo en tiempos en que la profesión, en general, se ha olvidado de hacerlo (repito, su editorial le convierte en noticia a él por lo extraño que resulta ver este tipo de editoriales e informaciones en los grandes medios). -Los periodistas debemos aprovechar este montaje global para hacer autocrítica… o nos cargaremos definitivamente esta profesión. -Las informaciones de calidad y críticas sobre la “pandemia” de gripe A han corrido por internet durante meses (aquí hemos seguido desde el comienzo publicando sobre todo informaciones inéditas y en exclusiva). -Ya se había sembrado el precedente de la gripe aviar con muchos de los mismos actores. -Estemos muy atentos y sigamos difundiendo buenas informaciones sobre esta y otras “pandemias”; hay más.

Más info:
El libro Traficantes de salud: Cómo nos venden medicamentos peligrosos y juegan con la enfermedad (Icaria, 2007) abunda en estos aspectos relacionados con la industria farmacéutica. Conspiraciones tóxicas: Cómo atentan contra nuestra salud y el medio ambiente los grupos empresariales (Martínez Roca, 2007) es uno de los pocos y actualizados trabajos de investigación periodística sobre los lobbies industriales en el ámbito de la Unión Europea, claro. La salud que viene. Nuevas enfermedades y el marketing del miedo (Península, 2009), es el libro que explica en su segunda mitad cómo se desarrollan las campañas de marketing del miedo.

Como los Illuminatis manipulan Elecciones a Nivel Mundial!

Esto es el colmo de la manipulacion mediatica!

Mientras los Illuminatis Europeos y Gringos dicen que en Nicargua no hubo elecciones libres, si ocupan al mismo equipo de programacion nicaragüense para certificar las elecciones en el Libano! Claro como alli si ganaron alli si sirve el programa. Como aqui NO GANARON aqui no sireve. Seran HP estos seres distrosionadores de la Verdad. no me creen? Cerciorensen Ustedes mismos!

Históricas elecciones en Líbano, empresa nica garantiza supervisión electoral

De históricos fueron calificados los recientes comicios legislativos llevados a cabo en Líbano este domingo, tanto por la alta participación de votantes (54%, 10 más que en la campaña anterior) como por el contundente triunfo de la facción pro occidental encabezada por los seguidores del asesinado primer ministro Rafik Hariri, muerto en 2005.

https://i0.wp.com/img.europapress.es/fotoweb/fotonoticia_20090607233647.jpg

Pero también en el ámbito de la informática aconteció otro giro histórico a propósito de las elecciones libanesas. Por primera vez desde su puesta en práctica, un sistema informático con base almidón fue usado en Asia, fuera de América Latina, región en la que ha trabajado la empresa desarrolladora del programa, Güegüe Comunicaciones.

https://i0.wp.com/www.abc.es/RC/200811/21/Media/elecciones-nicaragua--253x190.jpg

Para Javier Wilson, uno de los líderes de Güegüe, es importante el hecho de que por primera vez se use almidón en otro continente, “lo hemos usado para proyectos europeos o norteamericanos pero dentro de la región (latinoamericana) o para la región”.

La empresa nicaragüense de nuevo acompañó a la misión de observadores europeos durante los comicios desarrollados en el país asiático, para lo cual utilizó tecnología almidón para manejar el sistema y la generación de reportes, y también para que los 30 observadores repartidos por todo Líbano pudiesen enviar sus informes.

https://i0.wp.com/www.esmas.com/galeria/fotos/2007/1/200711046151168497975.jpg

Presidente Electo Daniel Ortega. Año 2007

El entusiasmo de Wilson se entiende pues Güegüe se ha destacado por promover el empleo del software libre, este tipo de programa es el que se utilizó para montar la red de la misión observadora, pero también es con el que habitualmente trabajan en las máquinas de la empresa.

Güegüe ha participado en tres elecciones junto a misiones de observación electoral europeas asegurando el área de información, tecnología y comunicación, y diseñando un paquete informático con tecnología open source (de códigos abiertos) que incluye correo electrónico interno, manejo de sitio web, monitoreo de medios de comunicación, comunicación satelital, rastreo de vehículos por gps y además de la emisión de reportes periódicos de observación.

Inclaudicables con la filosofía que implica el software libre, apoyan el próximo lanzamiento en Nicaragua de la nueva version de Fedora, que es una herramienta de administración de paquetes pensada básicamente para GNU/Linux, el próximo 15 de junio.