YA basta que nos esten metiendo en MIEDO! Que nosotros somos millones, que no se dan CUENTA??? ALZA TU VOZ!!

Gobierno de EE.UU. prepara acusaciones contra Edward Snowden

Gobierno de EE.UU. prepara cargos contra Edward Snowden. (Foto: Efe)

 

El Gobierno de EE.UU. se encuentra realizando una investigación, registrando la residencia e interrogando a amigos y familiares de Edward Snowden para levantarle cargos por revelar programas secretos de vigilancia de la Agencia de Seguridad Nacional.

 

Autoridades federales de Estados Unidos se encuentran preparando los cargos que le imputarán al excontratista Edward Snowden, quien reveló programas secretos de vigilancia policial de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por su sigla en inglés).

Snowden, de 29 años y excontratista de seguridad de sistemas informáticos, había admitido que entregó a los medios de comunicación documentos relacionados con actividades de vigilancia de la NSA contra ciudadanos, entidades de la nación y otros 35 países.

En la preparación del caso, el Gobierno se encuentra haciendo una investigación en la que se registrará su residencia y se interrogará a su novia, familiares, compañeros de trabajo y amigos.

No obstante, no se especifica si la Oficina Federal de Investigación (FBI, por su sigla en inglés) contactará al excontratista o si le pedirá que voluntariamente dé una entrevista, informó un medio de comunicación de Estados Unidos.

Por su parte, Snowden indicó a la prensa que espera ser acusado bajo los términos de la Ley de Espionaje estadounidense, razón por la que posiblemente viajó a Hong Kong para evitar ser detenido y extraditado al nación del norte; no obstante, hasta ahora se desconoce su ubicación.

Mientras tanto, un representante de la firma Bozz Allen, donde laboró Snowden durante tres meses, indicó que se despidió al excontratista de su puesto en un centro de la NSA en Hawai por violar el código de ética de la compañía.

Booz Allen es una empresa consultora con sede en Tysons Corner, estado de Virginia, posee otras 80 oficinas en Estados Unidos y ofrece servicios a agencias federales, incluida la NSA, en tecnologías de información, sistemas computarizados y administración de programas.

El programa secreto de captación de datos de llamadas telefónicas así como de información en internet sobre sospechosos extranjeros, salió a la luz en los diarios The Washington Post, estadounidense, y en The Guardian, de Londres.

teleSUR – Prensa latina – Efe /jl – GP

WIKILEAKS, el 911 informático? Claro, es lo que estaban esperando para restringir la Red! Pero ahora ya es muy tarde, la HUMANIDAD ya empezó a despertar hace tiempo!

Claro el mismo Modus Operandis: Primero crean el caso y luego el Orden! Pero esta vez no caeremos bajo el mismo engaño del 911 del 2010. Ya todos en la red sabemos lo que paso y quienes fueron sus organizadores. Ahora nos quieren tirar este tirabuzón!!

Todo lo que sale en WIKILEAKS ya ha sido puesto en Internet antes que saliera al publico. Ahora se hace un escandalo. Crei por un momoento qu epodria ser verdad, pero NADA es VERDAD si los principlaes FALSIMEDIOS del mundo lo promueven!

«No todo lo que brilla es Oro»

Vean por que se los digo y llegarán a la misma conclusión!

-WikiLeaks promueve debate sobre revolución información –

http://espanol.news.yahoo.com/s/reuters/101206/titulares/portada_wikileaks_debate

6 de diciembre de 2010, 10:31 AM

Por Peter Apps

//

LONDRES (Reuters) – Héroes o villanos, según quién lo mire, WikiLeaks y su fundador, Julian Assange, ponen de relieve divisiones en torno a la seguridad de los datos y demuestran que la revolución de la información, promovida por la tecnología, está superando al debate sobre su uso.

Una aparente campaña en Estados Unidos para bloquear el sitio web contradice la retórica de la libre expresión y se da meses después de que el Departamento de Estado criticara a los estados del Golfo por amenazar con bloquear los teléfonos Blackberry por el acceso a mensajes encriptados.

El hecho de que alrededor de 250.000 cables diplomáticos estadounidenses clasificados, al igual que casi la totalidad de los registros militares de las guerras de Irak y Afganistán, pudieron ser bajados y filtrados ha impactado a todos los que manejan datos sensibles.

El sitio Wikileaks.com desde entonces ha estado cerrado a raíz de una presunta presión política sobre los proveedores del servicio, aunque páginas similares en varios países europeos permitieron que los datos publicados hasta ahora sigan estando disponibles.

Sitios de redes sociales como Twitter han dirigido a sus usuarios hacia esas nuevas páginas.

«Siempre ha habido una división entre los que quieren que internet sea abierto y libre y los que consideran que eso es un riesgo y quieren que la información esté protegida y controlada», dijo Jonathan Wood, analista internacional de Control Risks.

«Esto obviamente subraya esas diferencias», agregó.

Las opiniones parecen estar polarizándose cada vez más. Funcionarios y expertos en seguridad expresaron su indignación el lunes luego de que WikiLeaks publicara una lista de sitios en todo el mundo que Estados Unidos considera vitales, diciendo que incrementaba el riesgo de ataques militantes.

Un ministro francés indicó el viernes que París estaba considerando opciones para bloquear los intentos de basar al sitio en Francia, y algunos destacados políticos estadounidenses pidieron que Assange sea acusado de traición o tratado como un terrorista.

WikiLeaks dice que sus sitios han sido víctima de ataques cibernéticos casi continuos.

«Esta es la primera vez que hemos visto un intento a nivel de la comunidad internacional de censurar una página web dedicada al principio de la transparencia», dijo el grupo defensor de la libertad de prensa Reporteros Sin Fronteras.

«Estamos horrorizados de ver a países como Francia y Estados Unidos aplicando repentinamente políticas sobre la libertad de expresión similares a las de China», declaró.

DEBATE ESTA DETRAS DE LA TECNOLOGIA

WikiLeaks ha demostrado que una gran cantidad de datos pueden ser robados de una vez y diseminados por todo el mundo. En décadas pasadas, extraer tanta información en papel hubiera requerido una flota de camiones. Hoy, internet permite divulgar los datos instantáneamente a través de las fronteras.

Las corporaciones y los gobiernos dicen que cierto nivel de confidencialidad y privacidad es vital. Las compañías deben poder mantener secretos tecnológicos e información empresarial para que exista competencia.

La seguridad de la información personal es una fuente de gran preocupación para muchos individuos. El Gobierno británico ha sufrido varios bochornos debido a la pérdida de datos personales de miles de discos y tarjetas de memoria. Después de todo, nadie quiere que se revelen los números de su tarjeta de crédito.

Pero prácticamente no hay consenso en cuanto a qué controles legales podrían evitar el mal uso de los datos o acerca de qué tipo de medidas podrían ser aplicadas a nivel nacional, mucho menos en el plano internacional.

«Creo que la discusión no ha corrido a la par de la tecnología, la gente se está dando cuenta de cuántos datos se están almacenando y cuánta información se puede derivar de ellos», dijo Jack Hembrough, presidente ejecutivo de la firma de tecnología estadounidense Vaporstream.

«Una vez que salió, no creo que haya forma de controlarla», agregó.

Si bien casi todos los gobiernos han condenado la acción de WikiLeaks, no hay dudas de que el sitio tiene el apoyo popular de muchos, sobre todo en la generación más joven. En sitios como Twitter, muchos usuarios creen que los cargos presentados en Suecia contra Assange están políticamente motivados.

La página de Facebook de WikiLeaks tiene alrededor de 850.000 seguidores y sigue creciendo.

«No es una sorpresa que haya aumentado el sentimiento en contra de los poderes establecidos en medio de la salida de la crisis financiera», dijo Wood, de Control Risks. «Aún no hemos visto qué significa, pero (WikiLeaks) seguramente está relacionado», enfatizó.

(Editado en español por Marion Giraldo/Corina Claps)

2010 – Pre-Visiones del Futuro Gobierno Mundial! Doce Factores Claves.

Realmente es impresionante como este analista desenreda la trama mundial que los sionistas han impuesto al mundo desde hace un par de siglos. Claro nosostros en nuestra «corta» vida no somos capaces de «verlo», pero todos los iniciados en las sectas del NWO saben de este macabro plan.

Te quedaras atonito der ver y conocer lo que él ha descubierto para nosotros. Gracias Adrian por tus conocimientos!

Premio Nobel de la Paz: Que es lo que le pasa al Mundo!

Realmente uno se tiene que preguntar que es lo que pasa realmente en este mundo. Como es posible que se le haya dado este premio al representante de la nación mas genocida desde que se fundo en 1776? Y lo peor es que todavia estan en guerra asesinando a millares de inocentes por todo el mundo de forma directa y de forma indirecta apoyando aquellos gobiernos corruptos, serviles a los intereses de los sionistas. Sionistas? Si! ya que los EEUU son gobernados directamente desde Jerusalem. Oh ya no se acuerdan como todos los presidentes gringos alguna vez en su periodo de gobierno, tiene que rendir reverencia al Estado Judio usurpado a los Palestinenses.

Para ejemplo les pongo:

Estados Unidos y la OTAN expanden la guerra de Afganistán al Cuerno de África y el océano Índico

De forma paralela a la escalada de la guerra en el sur de Asia (operaciones contra la insurgencia en Afganistán y ataques con misiles lanzados desde [aviones teledirigidos] drones en Pakistán), Estados Unidos y sus aliados de la OTAN han preparado el trabajo preliminar para operaciones navales, aéreas y por tierra cada vez mayores en el Cuerno de África y el golfo de Adén.

Durante el mes pasado Estados Unidos llevó a cabo mortales ataques militares en Yemen: bombardeos aéreos en el norte y ataques con misiles crucero en el sur de la nación. Se ha acusado a Washington de matar a gran cantidad de civiles en estos ataques en ambas partes del país que se llevaron a cabo antes del incidente del 25 de diciembre en Northwest Airlines utilizado para justificar ex post facto estas acciones anteriores de Estados Unidos. Y de forma preocupante el incidente se ha explotado para hacer retumbar un sonido constante de tambores de guerra pidiendo que se expanda la intervención militar y sea aún más directa.



El programa militar y de seguridad del Pentágono para Yemen revelado públicamente aumentó desde 4,6 millones de dólares en 2006 a 67 millones el año pasado. «Esta cifra no incluye la ayuda encubierta y confidencial que ha proporcionado Estados Unidos» [1]. Continua leyendo…

Pero continuemos; ademas de todos los signos anteriores («Por sus frutos reconocereis al arbol») podemos ver como muy sinverguezamente su representante se «ganó» el premio Nobel de la Paz – «A lo Bueno le dicen Malo y a lo Malo le dicen Bueno». Solo escuchen lo que dice! Cree que la humanidad no se ha dado cuenta de como nos estan manipulando! ! ! ! ! !

Y si todavia no lo creen, lean este reportaje!

El hombre que llamó a George Bush Padre “pedazo de mierda asesina sionista” recibe la visita de los servicios secretos / ¡Lo pone la CNN!

Contra Quien se enfrentarían los EEUU, es caso de jugar su juego preferido: LA GUERRA!

Excelente Video!

Amigo Guerrero Espiritual!

Ellos han creido que Nicaragua estaba sedada para siempre! Pero NO, ahora saben que HEMOS aprendido y los esperamos: Como AMIGOS ó ENEMIGOS! ELLOS eligen, Nosotros tenemos la respuesta! Por que AHORA LATINOAMERICA está unida!!!!

Por que los EEUU han odiado «siempre» a Nicaragua? Descúbrelo y Verás que la Historia se repite en TU país tambien!

HOLA AMIGOS!
Que alegría me da encontarlos en este mundo Virtual!
Los Gringos no saben lo que les espera si quisieran intervenir en Nicaragua!
Es HORA que aprendar a respetar a TODA Latinoamerica!
El ejercito de Nicargua APRENDIÓ del Enemigo! Trato de ser comprado, pero NO! NO pudieron! La Sangre guerrera todavia corre en nuestras VENAS!
NO LOGRARON BORRARLA, NI CON la conquista!
Nicaragua! Faro de America Latina!
VIVA AMERICA LATINA UNIDA!
VIVA SANDINO!!!!!!!!!!!
Lo HEMOS logrado!

Los EEUU siguen el mismo patron en todos los paises del mundo! Pero ya los hemos descubierto!

Da naúeseas ver como el sistema USA se empieza a derrumbar! Ya no pueden contener la Informacion en el INTERNET y sus planes empiezan a ser descubiertos en los medios de comunicación «oficiales»

Hombres con Dignidad, tambien los hay. Diputado denuncia próximo Golpe de Estado en VENEZUELA.

Sr. Presidente Hugo Chávez FRÍAS, por favor cuidese de las RATAS TRAIDORAS que tiene en su pais. Desde Nicaragua, le agradezco su apoyo a Nicaragua. Gracias!

Venezuela: Interceptan llamada telefónica: Denuncian golpe de estado para mediados de año

Aporrea.org
09/06/09

El diputado de la Asamblea Nacional, Mario Isea, denunció un presunto plan desestabilizador por parte de sectores radicales de la oposición, ello con la iniciativa del vicealmirante retirado Rafael Huizi Clavier, presidente del ultraderechista Frente Institucional Militar. Se mostró una grabación telefónica entre Huizi y otro personaje no identificado, de nombre «Edgar».

https://i0.wp.com/www.radiomundial.com.ve/yvke/files/img_noticia/t_isea_100.jpg

Huizi Clavier declara el 4 de junio -explica Isea- que la mayoría de los miembros de la Fuerza Armada «no son indiferentes» y los incita a la rebelión. «Nosotros no vamos a permitir que eso se concrete», aseguró Isea. «vamos a responder con toda la fuerza de la organización popular».

En la grabación, Huizi Clavier y «Edgar» conversan sobre su frustración de que una parte de la oposición quiera continuar con la lucha de forma democrática. Huizi responde: «No entienden que la lucha es otra, no es la lucha democrática». Y Edgar responde: «Tampoco están preparados para pasar a la posición de clandestinidad».

«En la oposición no está preparado el liderazgo para asumir otro tipo de lucha», dice Edgar, a lo que Huizi responde que «yo pienso que hay que hacerlo, con otra forma de lucha». Edgar le sugiere formar una junta patriótica, como la que surgió durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

Indica Huizi que, aunque no es bueno hablar las cosas «por esta vía», «de acuerdo a lo que se corrió en esa reunión (…) esta gente se está preparando, van a acusar al gobierno, a estos coño de madres. Ya tu vas a ver la vaina, eso me lo comentaron hoy en la reunión (…) para agosto vaticinan la gran crisis, para julio o agosto».

Debatir es de «malandros y delincuentes»

Huizi Clavier indica haber conversado con el superintendente tributario de Antonio Ledezma. Aplaudieron la actitud de la rectora de la UCV, Cecilia García «Arocha» Márquez, tras la marcha del 21 de mayo, por haberse «parado e irse pa’l carajo»; acusaron al gobierno de haberla «emboscado» realizando un debate en la sede del Ministerio de Educación Superior, con la participación de estudiantes de ambas tendencias. . «Esa gente son unos delincuentes, no joda, son unos malandros», dijo refiriéndose a la instalación del debate.

«El país y todo el mundo está esperando una vaina, chico. Que alguien asuma…», dijo Huizi. «Yo le di la sugerencia a Antonio: alguien tiene que convocar a una vaina, los partidos políticos». En este contexto la oposición resucita la Coordinadora Democrática. Afirmó que el Gobierno no va a permitir que esto suceda.

Isea indicó que la investigación será profundicaza por la comisión que investiga los intentos de magnicidio.

Para ver el video, por favor presiona qui para el articulo original, donde lo podras ver!

denuncia
Haz click en cualquier video para verlo
Puedes ver otros en radiomundial.com.ve

Los Falsimedios nos preparan para el Ataque Gringo-Judeo a IRAN. Se llevarán una sorpresa?

Informe del OIEA sobre Irán dispara advertencias de EEUU e Israel

IAR Noticias
08/06/09

Un informe del OIEA advirtiendo la semana pasada que Irán posee el uranio altamente enriquecido necesario para fabricar una bomba nuclear disparó nuevas tensiones y preocupación en EEUU e Israel que han retomado una escalada de advertencias al régimen de Teherán sobre los riesgos a los que se enfrenta si continúa con su programa atómico.

Según informó el viernes pasado el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en los últimos seis meses Irán ha producido 500 kilos más de uranio poco enriquecido (LEU, por sus siglas en inglés), hasta alcanzar los 1.339 kilogramos,

Según los expertos de la agencia, esa cantidad sería suficiente para producir el uranio altamente enriquecido necesario para fabricar una bomba nuclear.

Además -según el informe- Teherán expandió el número de centrifugadoras para el enriquecimiento del mineral a más de 7.000, de las cuales 5.000 estarían funcionando.

«Siguen habiendo asuntos pendientes que nos preocupan y que deben ser esclarecidos para excluir la existencia de posibles dimensiones militares en el programa nuclear de Irán», dijo el viernes a la prensa un funcionario del OIEA.

«Si Irán no permite el régimen de inspecciones sin aviso previo y no esclarece los asuntos pendientes, el OIEA no será capaz de dar seguridades creíbles sobre la ausencia de material y actividades nucleares no declaradas en ese país», señaló.

En un informe separado, el organismo de Naciones Unidas dice, citado por la BBC que se encontraron partículas de uranio fabricado en un reactor de investigación en Damasco, la capital de Siria.

En un documento confidencial -según la BBC- , se señala que el uranio hallado es de un tipo no incluido en el material nuclear declarado por Siria.

El OIEA está investigando informes de inteligencia estadounidenses que señalan que Siria empezó a construir un reactor nuclear diseñado por Corea del Norte capaz de producir plutonio apto para armamento pero que finalmente fue bombardeado por Israel en 2007.

El año pasado inspectores del organismo de la ONU encontraron partículas de uranio fabricado en el lugar donde supuestamente se habría construido el reactor en el norte de Siria.

Israel instó el domingo a la Agencia Internacional de Energía Atómica a que refuerce la investigación en plantas nucleares sospechosas de Siria e Irán después que el nuevo informe del organismo señalara que ambos países estarían ocultando experimentos.

La investigación fue iniciada por sospechas de que un sitio en el desierto sirio que presuntamente fue bombardeado por aviones israelíes en el 2007 albergaba un reactor productor de plutonio construido con ayuda de Corea del Norte.

Los informes de acceso reservado revelados el viernes a la agencia AP, denuncian una maniobra obstruccionista de ambos países en las dos investigaciones que realizó la OIEA por separado.

Irán insiste en que sus actividades atómicas tienen fines pacíficos, mientras que Siria niega que oculte un programa atómico.

La cancillería israelí dijo que el informe de la ONU despertaba interrogantes sobre las actividades sirias e hizo notar su indiferencia. «Esta situación fortalece las sospechas de que Siria intenta borrar evidencias de una actividad nuclear secreta», indicó en un comunicado.

«Lo que se necesita de la comunidad internacional es una acción inmediata y decidida para asegurarse de que Irán no pueda producir armas nucleares», dijo la cancillería y pidió a la OIEA que «realice una investigación libre de consideraciones y sesgos políticos, y también exija a Corea del Norte, que es mencionada en el informe, que coopere en la investigación».

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu dijo que Irán y su proyecto atómico constituyen el más grave peligro para la seguridad de Israel.

Por su parte, la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, no descartó la posibilidad de un ataque preventivo contra Teherán, afirmando que los EEUU no quieren otra carrera de armamentos desencadenada por un Irán con armas nucleares.

Para Clinton, sería tal vez mejor persuadir a la República Islámica a abandonar sus ambiciones nucleares si se enfrentan a la perspectiva de un ataque preventivo norteamericano o israelí.

«Queremos dejar claro que hay consecuencias y costos. Ahora, permítanme decirlo de esta manera. Una cosa de lo que tienen que tener claro los iraníes es que su búsqueda de armas nucleares en realidad provocará una mayor inseguridad, porque ahora mismo, muchas de las naciones de la zona, otros países árabes, están profundamente preocupados de que Teherán tenga armas nucleares. Entonces, ¿Irán quiere hacer frente a una batería de armas nucleares de dichos países? «, se preguntó Clinton.

De acuerdo con The Washington Post, con la ultraderecha belicista controlando (con Netanyahu) las decisiones del gobierno de Israel, se incrementan las posibilidades de un ataque sorpresa a las usinas de Irán a modo de «hecho consumado» para obligar a EEUU a intervenir en las operaciones.

Según el Post, el estado mayor militar israelí se juega a que un posible (y lógico) contraataque iraní, a su vez, podría consolidar el frente de los «aliados árabes» y las potencias de la OTAN dentro de una operación militar abierta contra Irán y sus instalaciones nucleares.

La Gente en America Latina es informada por FALSIMEDIOS que desvirtuan las acciones de Gobiernos Progresistas!

Ya no solo lo digo yo, tambien lo dice Ignacio Ramonet, director de la edición en castellano de Le Monde Diplomatique. ESO nos INDICA que la conciencia global va aumentado dia a dia , como una «pandemia».

falsimedio nica 1

Ya era hora que esa informacion que se maneja en INTERNET, saliera a luz publica a travez de los diarios que son relamente independientes!

Aqui les adjunto el articulo , deode este famoso personaje hace publica la denuncia de los pueblos latino americanos!

Saludos a todos

Ajamknic

El articulo en si:

Ramonet: terrorismo mediático o latifundio de la información

Por Pablo Gámez/Radio Nederland | junio 5, 2009

Los grandes consorcios de comunicaciones en América Latina se han convertido en un Leviatán que amenaza la gobernabilidad democrática de países como Ecuador, Nicaragua, Venezuela o Bolivia. Esta es la opinión de Ignacio Ramonet, director de la edición en castellano de Le Monde Diplomatique. Pablo Gámez-Cersosimo conversa con él.

Los gobiernos latinoamericanos se interesan en la propuesta de Ecuador de crear un organismo que se encargue de vigilar a los medios de comunicación del continente. El presidente de ese país, Rafael Correa, ha anunciado que cuando se haga cargo de la presidencia «pro témpore» de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), propondrá crear un organismo que se encargue de vigilar a los medios de comunicación de la región.

El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Enrique Santos, dijo en La Paz que esa «inquietud es realmente muy preocupante» y es una actitud «agresiva» de esos dos Gobiernos contra la prensa.

Para Ignacio Ramonet, autor de Un Mundo sin Rumbo o La Golosina de la Información, también director de la edición en castellano de Le Monde Diplomatique, los grandes consorcios de comunicaciones en América Latina se han convertido en un Leviatán que amenaza la gobernabilidad democrática de países como Ecuador, Nicaragua, Venezuela o Bolivia.

La entrevista es de Pablo Gámez-Cersosimo.

Radio Nederland: Un nuevo término se escucha en América Latina: el latifundio de la información o terrorismo mediático. ¿Percibe Ud. que existe un latifundio de la información en América Latina?

Ignacio Ramonet: Es una excelente metáfora porque resume un caso general y una especificidad latinoamericana. En el sentido que en muchos países, de Europa y otros continentes, se ha generalizado el modelo del grupo mediático de una empresa que se constituye como un grupo, con una serie de empresas integradas mediante fusiones, concentraciones en las que se encuentran empresas de la prensa escrita, radio, televisión, internet, de la edición, del ocio, cine, etc. Estos grupos son la gran característica de la industria mediática de hoy.

falsimedio nica 2

En el caso de América Latina se produce esa especificidad, porque estos grupos mediáticos pertenecen a un pequeño grupo de familias. En cierta medida, las mismas familias que tradicionalmente han dominado la vida económica del país y que históricamente son familias ligadas a la gran propiedad, lo que daba el poder económico hasta hace algunos decenios. Hablar de latifundios mediáticos indica la superficie enorme que estos grupos cubren, y el carácter de pequeña familia que poseen. Recientemente estuve en Venezuela. ¿Sabe Ud. que allí hay familias que poseen hasta 400 mil hectáreas de terreno? De igual manera en muchos países de América Latina las familias tradicionalmente poseen prensa escrita, radio, televisiones. En algunos países estos grupos controlan la vida económica. Vea el caso de México: el grupo Azcárraga o la familia Slim, las cuales controlan amplios sectores de la vida mediática.

R.N.: En realidad no es tampoco un fenómeno nuevo, solamente que ahora asoma su cabeza en el momento en que Latinoamérica conoce de gobiernos progresistas como el de Ecuador, Venezuela, Paraguay o El Salvador. ¿Se está convirtiendo el cuarto poder en un enemigo de estas democracias progresistas?

I.R.: En una democracia, cuando un solo sector tiene demasiado poder, en cualquiera de los aspectos de la vida, pero sobre todo en la vida económica y mediática, es obvio que se crea un desequilibrio. Porque la economía es determinante, y los medios controlan la mente, hacen la opinión pública, por lo tanto, influyen en la democracia. Si algunas familias tienen a la vez una parte importante del poder económico y mayoritaria del poder mediático, se está creando una fuerza que va a oponerse a cualquier reforma que esté destinada a repartir mejor.

La democracia, recuerde, es repartir: la palabra, el voto, la decisión. Sin este proyecto distributivo no existe la democracia, sería una pura apariencia como ha venido sucediendo en América Latina durante decenios. Democracias que no tenían traducción económica, social, cultural, política. Evidentemente eran falsas democracias o democracias fragmentadas. Este sector mediático y económico, hoy en día, se opone de tal manera que constituye el principal grupo opositor. Mire: en Bolivia el grupo animador de la resistencia al presidente Evo Morales son los medios que pertenecen a unas cuantas familias.
https://i0.wp.com/www.rnma.org.ar/nv/images/stories/imagenesRNMA/mapa_de_medios/mapamedios.gif

R.N.: ¿Entonces conviene el término «latifundio de la información»?

I.R.: Así es. El latifundio de la información no es una definición científica, es una metáfora que está bien reflexionada. En Europa, por ejemplo, ya no quedan latifundios. Hubo reformas agrarias en particular después de la Segunda Guerra Mundial, lo mismo sucedió en Asia, por ejemplo. Reformas que permitieron la dislocación de los latifundios familiares. Ahora lo que tenemos, sí, son grandes empresas.

En América Latina no ha habido reformas de este tipo, por eso menciono la agraria, porque es el corazón de todo lo demás. De igual manera, una reforma mediática supone que haya otras fuentes de información; que estas fuentes no estén controladas por el sector privado o empresarial; que no haya solamente el Estado, el cual en este momento intenta constituir un sector público. Y lo hace legítimamente, porque se trata de crear un contrapoder al poder empresarial mediático. Hay una reacción de crispación por parte de los empresarios dueños de los medios, que constituyen un verdadero frente de ofensiva contra todo proyecto reformista. Si no se cambian las cosas en América Latina, seguiremos teniendo sociedades profundamente desiguales.

R.N.: ¿Y parte de esta desigualdad obedece a la desinformación que viene operando?

I.R.: El proyecto ideológico de los grupos mediáticos consiste en tener un discurso de apaciguamiento social. Globalmente consiste en decir a aquellas personas que objetivamente tendrían motivos para protestar, que están viviendo en el mejor de los mundos.

Por consiguiente, el proyecto ideológico de los medios dominantes busca disimular la dominación, que es natural que exista toda una serie de injusticias (es natural que haya analfabetismo, que clases desfavorecidas tengan que sufrir desde el punto de vista de la salud pública). En cierta medida es un discurso de desmovilización.

R.N.: Parece que hemos llegado a una situación límite y ahora el presidente Rafael Correa propone la creación de un órgano dentro de la UNASUR que proteja a los gobiernos latinoamericanos de los «atropellos» de la prensa del continente. ¿Es factible crear un órgano de esta naturaleza?

I.R.: Depende de lo que se entiende: si es un órgano judicial, un instituto, un tribunal. La sugestión que hace el presidente Correa traduce bien lo que hemos dicho: que estos gobiernos legítimamente elegidos y que están llevando a cabo el programa por el que han sido elegidos (y lo hacen con relativa prudencia, sometiéndolo a referendos) sienten que el principal adversario que tienen es un grupo que no ha sido elegido democráticamente, que tiene un enorme poder resultado de una situación de facto. Segundo: ese grupo de dueños de los medios dominantes en América Latina invoca el atentado de la libertad de expresión (y que nadie amenaza. Todas las reformas que se llevan a cabo en Venezuela, Ecuador, Bolivia y otros países del continente se consumen dentro de un marco democrático, de economía de mercado, de voluntad de integración) y encuentra aliados a escala internacional.

https://i0.wp.com/www.hacer.org/report/uploaded_images/unasur-756151.gif

Entonces se abre un frente de distorsión, difamación, deformación de las políticas que están llevando a cabo esos gobiernos. Yo entiendo la proposición del presidente Correa como el llamado de dirigentes políticos que se sienten acosados por grupos que no tienen legitimidad democrática. La libertad de expresión es un imperativo categórico en democracia, pero estos grupos no tienen legitimidad democrática. Por consiguiente no pueden llevar una política sistemática de acoso y derribo de gobiernos. Hemos visto cómo El Mercurio llevó a cabo una campaña en 1973 para derrocar a Allende; La Prensa en Nicaragua llevó a cabo una campaña para derrocar al gobierno sandinista, democráticamente elegido.

https://i0.wp.com/www.grupoese.com.ni/2006/nov/10/fotos/DANIEL%20ORTEGA%20CLOSEUP.JPG

Hay precedentes y hay ejemplos. Por otra parte, la idea de Correa, si se traduce en la creación de un órgano constituido por «sabios» y que den su opinión, que lean la ley (la ley existe, pero hay que interpretarla), no es algo descabellado. En Francia, para todo lo que toca el funcionamiento de la t.v. hay una alta autoridad que regula su funcionamiento, la expresión política en ese medio, la expresión moral (emisiones no aptas para menores, mostrar o no ciertas imágenes), una ética de la representación. Eso existe y nadie pone en duda que Francia es un país democrático.

https://i0.wp.com/ecuadorinsolito.blogia.com/upload/20061128151730-presidente-rafael-correa-delgado.jpg

En Francia, los presidentes de los canales de la t.v. pública los nombra el Presidente de la República, a dedo. La idea de Correa no debe ser aislada diciendo que se trata de un capricho y que no quiere que los medios critiquen lo que hace. Existe un verdadero problema y la proposición de Correa se dirige a cómo encontrar, en el marco de la democracia, un órgano que dé su opinión, para que no haya solamente la confrontación Estado-medios privados. Podríamos imaginar una especie de autoridad mediática, neutral y objetiva, que vele por una relación sana entre el Estado y la prensa.

R.N.: Tuvimos en América Latina dictaduras y las históricas oligarquías, caudillos y próceres. ¿Pero nos estamos acercando a una dictadura mediática?

I.R.: No lo creo. Nos estamos alejando de esta posibilidad. Lo que es nuevo en América Latina es la creación y desarrollo de un sector público de la t.v. y la radio en particular. Se ha desarrollado un sector público de la televisión en Venezuela, Brasil, Argentina, Bolivia, Ecuador. Esto es lo nuevo: que los Estados hayan entendido que el monopolio mediático del sector privado no es sano en un país que procede a cambios, cuando el conjunto de los medios se siente atacado por esos cambios. Nuestras democracias europeas son más veteranas que las latinoamericanas, y aquí funciona bien el sector público de los medios.

El sector público nunca ha sido la expresión del gobierno; el sector público de la información en los países democráticos no es sólo la expresión de las autoridades, es un sector que no depende de la publicidad ni del beneficio del comercio, que no está obsesionado con la voluntad de ganar audiencia a toda costa, que puede ir más al fondo, hacer programas culturales.

El ciudadano debe tener la posibilidad de elegir, hasta en Estados Unidos existe. Mi sentimiento es que nos estamos alejando de la posibilidad de una dictadura mediática, y creo que porque nos estamos alejando de ella, es lo que irrita profundamente a los grupos privados mediáticos latinoamericanos.

11:11 El Triángulo Illuminati trata de destruir el Mundo! Ordo Ab Caos! Ya no Malditos! Hemos acabado con su maldita FARSA!!!!!

Si uno se pone analizar todas las informaciones sobre el fin del mundo, del 2012, y mas, llegamos logicamente a la factorizacion matematica. Cual es el factor comun de todo esto? Quien es el culpable de toda esta miseria por la cual esta pasando nuestro querido planeta Tierra?

La respuesta es muy sencilla!

El trinagulo Illuminati: Se Acuerdan cuales son los vertices de este triángulo maldito?

1) Vértice Derecho: Brazo Armado –> EEUU: Los que siempre, desde hace 200 años en turno, provocan las guerras de nuestro querido Planeta Tierra.

2) Vertice Izquierdo: Brazo Financiero –>  Gran Bretaña: La que siempre, desde hace 400 años, maneja las finanzas del mundo.

3) Vertice Superior: Brazo Ideaologico –> El Vaticano: Que desde el 325 D.C ., usurpó las enseñanas del Cristo Verdadero. Hijo del Verdadero Dios y no la hipocresia que este vertice nos «vende».

Y por ultimo: el Ojo Maldito –> Advinen quien es? ISRA-HELL. Este pueblo que fue maldecido hace 2000 años y al cual todo el mudno cree todavia que son los egidos del Verdadero Dios! YA NO! YA  LA HUMANIDAD HA DESPERTADO!

Para muestra un botón!