Pelicula estupenda para el Fin de Semana: DESPROGRAMATE! y se TU MISMO

Esta película elaborada por MADE es un hit de vídeo, resumiendo las técnicas de desprogramacion!

Es larga pero el tiempo pasa «volando» y cuando termine te darás cuenta como es que La Bestia y sus Hijos te mantienen «atado» a su realidad, en la cual TU eres solamente un PRODUCTO! Si un producto de consumo para mantenerlos a ELLOS siempre en el poder!

Cada dia despiertan mas y mas personas! Solo con que tu lo logres, otros 10 mas lo harán!

No a la Tercera Guerra Mundial que los EEUU y los Europeos nos quieren imponer! Hay que actuar con inteligencia!

Recuerda que para aceptar una verdad no es fácil. Tienes que pasar por los siguientes pasos:

Etapas Principales del Despertar 

  1. Fase de Negación. Negarse a sí mismo o al entorno que ha ocurrido la pérdida
  2. Fase de Enfado, Indiferencia o Ira: Estado de descontento por no poder evitar la pérdida que sucede. Se buscan razones causales y culpabilidad.
  3. Fase de Negociación. Negociar consigo mismo o con el entorno, entendiendo los pros y contras de la pérdida. Se intenta buscar una solución a la pérdida a pesar de conocerse la imposibilidad de que suceda.
  4. Fase de Dolor Emocional. Se experimenta tristeza por la pérdida. Pueden llegar a sucederse episodios depresivos que deberían ceder con el tiempo.
  5. Fase de Aceptación. Se asume que la pérdida es inevitable. Supone un cambio de visión de la situación sin la pérdida; siempre teniendo en cuenta que no es lo mismo aceptar que olvidar.

Mientras el gobierno colombiano exige condiciones para la liberación de rehenes, las guerrillas ofrecen liberación sin condiciones. Que es lo que pasa aqui?

Que es lo que pasa?  Que cuando liberen a esta senadora colombiana, lo que va a pasar es que va descubrir ante el mundo otra verdad sobre la guerrilla colombiana y esto no les conviene para nada a los Illuminatis colombianos! Quienes son esos a quienes no les convienen que el pueblo colombiano sepá la VERDAD?

El tiempo y la época que estamos viviendo es una de: DESTAPES; o sea nada queda encubierto al final!  Todo lo «podrido» esta saliendo a flote. Es tanto que la propia conciencia global la «vomita»!

Saquen sus conclusiones!

Colombia ofrece condiciones para liberación rehenes

http://espanol.news.yahoo.com/s/reuters/101209/titulares/portada_colombia_rehenes

BOGOTA (Reuters) – El Gobierno de Colombia anunció el jueves que está dispuesto a garantizar todas las condiciones de seguridad requeridas para que las FARC liberen a la brevedad a cinco rehenes que prometieron entregar a la ex senadora Piedad Córdoba.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) comunicaron el miércoles su disposición de liberar a tres efectivos de las Fuerzas Militares y a dos políticos secuestrados que serán entregados a Córdoba, quien fue destituida por la Procuraduría General acusada de nexos con los rebeldes.

«El Gobierno Nacional está dispuesto a garantizar todas las condiciones de seguridad requeridas para la mencionada liberación a la mayor brevedad posible», dijo un comunicado de la Presidencia.

El Gobierno sostuvo que también está dispuesto a autorizar a Córdoba para adelantar las labores de facilitación que permitan la liberación «siempre y cuando las mismas se hagan con absoluta y total discreción».

Por su parte, Córdoba estimó que las liberaciones solo se producirían en enero mientras se coordina la operación con la guerrilla y posiblemente se pide la ayuda logística a Brasil que en el pasado prestó los helicópteros y las tripulaciones para recibir otros rehenes en la selva.

La política fue destituida como congresista e inhabilitada por 18 años para ejercer cargos públicos por la Procuraduría General acusada de tener nexos y de favorecer a las FARC con sus gestiones humanitarias para recibir otros rehenes.

Córdoba recibió en el pasado a varios políticos y miembros de las Fuerzas Armadas que las FARC le entregaron en la selva y pese a la decisión de la Procuraduría negó tener vínculos con la guerrilla y sostuvo que sólo se limitó a labores humanitarias.

AUGURIO DE PAZ: CORDOBA

Las FARC llegaron a tener a más de 60 rehenes por motivos políticos pero unilateralmente han liberado a algunos, mientras que otros han sido rescatados en operaciones de las Fuerzas Militares como la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt y tres estadounidenses.

En el pasado, el Gobierno acusó a la guerrilla de utilizar a los rehenes y sus liberaciones para ganar protagonismo político a nivel nacional e internacional y tratar de limpiar su imagen de un grupo considerado como terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, acusado de narcotráfico, asesinatos y secuestros.

Actualmente, el grupo guerrillero mantiene en su poder a 18 efectivos del Fuerzas Armadas que buscan intercambiar con el Gobierno por cientos de rebeldes encarcelados a través de un acuerdo humanitario.

Los dos políticos que las FARC liberarán no figuraban en la lista de rehenes denominados «canjeables».

Córdoba dijo que el anuncio de la guerrilla es un buen augurio de lo que puede suceder en el 2011 en la búsqueda de la paz y del cese al conflicto interno de más de 45 años que azota al país y que cobra miles de vidas al año.

«Yo creo mucho que el año entrante es un año de la posibilidad de la reconciliación y de la paz en Colombia», dijo la política quien pertenece al Partido Liberal.

El Gobierno del presidente Juan Manuel Santos ha condicionado el inicio de un diálogo de paz con la guerrilla a que liberen a los secuestrados, suspendan sus hostilidades y comuniquen su disposición de entregar las armas, requisitos que las FARC han rechazado.

«El Gobierno Nacional exige la inmediata liberación de todos los secuestrados que las FARC mantienen en su poder», dijo el Gobierno al comunicar su disposición de ofrecer garantías para la entrega de los cinco rehenes.

Los familiares de los tres militares y de los dos políticos que serán liberados calificaron la noticia como un regalo anticipado de Navidad.

(Reporte de Luis Jaime Acosta, Editado por Gabriela Donoso)

 

Para todos los Guerreros Espirituales: El Poder que mata a la Muerte! El arma mas temida por nuestros esclavizadores!!

Date cuenta de quien eres y seras libre para combatir a todos estos desgraciados que nos han mantenidos sumisos con sus falsas religiones, dogmas, politicas, etc.

Este es un video muy esclarecedor para todos aquellos Guerreros Espirituales que buscan las armas que les haran ganar esta batalla que estamos viviendo actualemente en el mundo. Decubrete y se libre!

Y podras luego decir como nuestro MAESTRO, EL CRISTO: YO SOY!!!!!!!!!!!!!!

Hoy cumplimos en Nicaragua 30 AÑOS de la Revolución Sandinista! VIVA SANDINO! VIVA NICARAGUA! VIVA LATINOMAERICA!

Si amigos, hoy cumplimos y celebramos en Nicargua 30 Años de revolucioón. Hace tres décadas se logró derrotar a una de las dictaduras mas sangrientas que tuvo la America Latina. Somos y seguimos siendo ejemplo para otros pueblos para que se liberen de sus gobiernos oligarcas.

Ojala HONDURAS  pueda liberarse del gobierno de facto, que les fue impuesto ahora nuevamente por los gringos, por que no me digan que ellos no estan metidos en esto! Todas las pruebas señalan hacia estos corruptores de mentes mundiales. y como siempre donde estan metidos los EEUU significa que los israelitas sionistas tambien lo estan, tratando de implantar su aborrecido NWO o sea, Nuevo Orden Mundial.

Los paises del norte siguen creyendo que son nuestros conquistadores, pero esto ya paso a la historia, por que hemos despertado y jamas volveremos a estar bajo la maldita bota YANKEE.

Este video aqui les enseña como fue hace 30 años:

Y fue de Augusto Cesar Sandino, el general de hombres libres, de quien tomamos este ejemplo y lo irradiamos hacia toda America Latina:

Sandino fue traicionado y asesinado por Anastasio Somoza y este a su vez fue «premiado» por Roosvelt, EEUU nombrandolo Jefe de la asesina Guardia Nacional. Se fijan como eran los tiempos a inicios del siglo pasado. Luego de A. Somoza Garcia, le sucedieron Luis Somoza, y finalmente A. Somoza Debayle, quien fue el ultimo de la estirpe sangrienta que «reino» Nicaragua durante 40 años.

El 19 de Julio del 1979, el Ejercito Popular Sandinista, lograba la Victoria, que pocos creain plausible! EL PUEBLO HABIA GANADO!

Hoy en dia vivmos en unos de los paises mas seguros de Latinoamerica, aunque la derecha y sus falsimedios se empeñan en demostrar lo contrario. Ustedes que creen? Que si aqui en Nicaragua no hubiera libertad de expresión, estos illuminatis de derecha andarían por alli diciendo la zarta de mentiras que divulgan en el interior y el exteior del pais? Claro que no.

Por eso y muchas cosas mas, YO ESTOY CON LA REVOLUCION.

Quiero tambien muy profundamente agradecer tambien a todos los Hermanos Latinoamericanos y del mundo, agradecerles el apoyo que en esa época nos brindaron a Nicargua y que hoy en dia nos siguen brindando. Nosotros los NICARAGÜENSES TAMBIEN los apoyamos a todos Ustedes, pueblos hermanos, en sus respectivas luchas por salir de las garras del imperialismo mediatico, intelectual y militar, al que nos tienen sometidos las antiguas colonias europeas y su peor engendreo: los EEUU. Bueno y ya saben quienes estan detras de estos HP. Alli por alli en el medio oriente!

Un facto les puedo confirmar: EN NICARAGUA AHORA SOMOS LIBRES Y SE LO AGRADECEMOS A TODOS LOS PUEBLOS QUE NOS AYUDARON. Y estamos dispuestos tambien a apoyar a los pueblos que necesiten de nuestra solidaridad!

VIVA LATINOAMERICA DESPIERTA!

Vean quien es el AGUILA FEROZ que ataca a nuestros pueblos latinoamericanos y al Mundo!

https://despabilar.files.wordpress.com/2008/09/aguila.jpg

https://despabilar.files.wordpress.com/2008/09/depredador.jpg

Y aqui con este video enseñamos como hay que combatir a esta aguila maldita. CON SUS PROPIAS LEYES!

Saludos amigos, Me voy a la fiesta de la revolucion, que ya empieza! Un abrazo a todos.

Quienes somos los Hijos de la Tierra. Empecemos a descubrir nuestros verdaderos ORÍGENES! Adios Illuminatis que nos mantuvieron en la IGNORANCIA!

Mas claro no canta un Gallo! LA HUMANIDAD HA DESPERTADO!!

Le agradezco a AUWA INFINITA por esta informacion enviada.

EXTRACTO DEL LIBRO: LOS HIJOS DE LA TIERRA de Atawallpa M OVIEDO
https://i0.wp.com/2.bp.blogspot.com/_2jP2Nweqd5o/SQs0cuwG6nI/AAAAAAAAAHE/DbHHku6v_B0/s320/ancestros-+hijos+de+la+tierra.jpg

La base de la estructura del pensamiento amerindio fue la observación sistemática. El descubrir y entender el funcionamiento de los fenómenos celestes le permitió desarrollar una organización social que mantenía una reciprocidad con el ser cósmico. El mundo celeste significó el sustento para una acepción más alta en el proceso del pensamiento creador del hombre evolucionado, del filósofo, del artista y del científico. A partir de ella, realizaron sus prospecciones en la astronomía, matemática, arquitectura, ingeniería, medicina, agricultura, literatura, religión, arte; sin que ninguna de ellas hayan estado separadas una de otra, sino por el contrario en conjunción armónica y unificadora.

https://i0.wp.com/4.bp.blogspot.com/_78PV6zufTVI/SKEIdNs0a_I/AAAAAAAAB7I/mODO3g0oZM4/s400/ESPACIO.jpg

La sabiduría de América creó el maiz, domesticado y mezclando granos silvestres hoy desaparecidos como el tripsacum. Creó la papá, 200 (doscientas) variedades, partiendo de tubérculos amargos no comibles, domesticándolos y experimentando pacientemente mutaciones. Ni el maiz ni la papa, a diferencia del trigo y el arroz, nacen o existen silvestremente. En la costa andina el maiz se sembraba encerrando cada grano en las mandíbulas de una anchoveta o sardina. En el norte junto al grano enterraban cabezas del mismo pez. Así capturaron la energía solar acumulada en el plancton marino, alimento del pececillo y la hicieron digerible para el cuerpo humano.

http://zapateando.files.wordpress.com/2007/08/maiz-colores.jpg

En la armonía universal desde las hormigas hasta las estrellas todos los seres tenemos nuestro lugar, todos estamos formados por elementos químicos del mismo conjunto y sujetos a las mismas leyes naturales que reglan fecundidad, nacimiento y muerte. Todos dependemos de todos, la plantita ha nacido por el trabajo comunitario de lluvias, sol, tierra y otras entidades conjuntas. Cuando comemos la plantita estamos comiendo energía cósmica, nuestra sangre es cosmos licuado, somos una 1/4 parte de energía telúrica y 3/4 partes agua.

https://i0.wp.com/1.bp.blogspot.com/_sXomvWN6VEM/Sc0kPlibb6I/AAAAAAAAAxA/T-vZ8GUdsR0/s400/ChakrasBLOG.jpg

Su conocimiento agrícola está íntimamente relacionado con la astronomía, con los equinoccios y solsticios, que determinan cuál es la época para la preparación, para la siembra, para la germinación, para la cosecha, para el descanso. Después de la cosecha o alumbramiento de la Pachamama o Tonatzi, a igual que la mujer, queda desfallecida y necesita de un período de reposo, de curación, de revitalización, antes de fecundarla nuevamente. La mujer como la madre tierra, tiene períodos de menstruación, infertilidad, fecundidad, ovulación, alumbramiento, cambio…

https://i0.wp.com/www.monografias.com/trabajos/elmaiz/Image1165.gif

Conocimiento milenario, profundo, sagrado. Saber que trasciende a otras dimensiones y otras formas de conciencia. Va mas allá de lo primario material y se enraíza en las fuentes cósmicas y telúricas. En este sentido, la Tierra es mas que un cuerpo o un elemento físico, es una manifestación de afectividad, espiritualidad e inteligencia de la vida. Como nosotros, que también somos una expresión de ella, que somos hijos de la tierra, su prolongación en forma humana.

http://banderag.files.wordpress.com/2008/02/p_pachamama.jpg

Las leyes humanas indias no son diferentes de las leyes naturales. Imposible vivir fuera de éstas. El microrganismo construye en su interior un reflejo del exterior. El átomo repite al sistema solar, al Sol con su protón y a los planetas con sus neutrones. Lo mismo se repitió a nivel social, haciendo de la familia la molécula básica de la organización social, repitiendo al Sol con el padre y a la Tierra con la madre, ninguno superior, ambas imprescindibles e inescindibles, es decir, sin ninguna visión o actitud machista, como ahora se maneja la vida.

https://i0.wp.com/portaleso.homelinux.com/usuarios/Toni/web_magnetismo_3/imagenes/atomo.jpg

La unión de familias-moléculas forma la Comunidad India. El Ayllu o el Kalpulli cumple función de célula, asegura la vida del organismo social completo asegurando su propia vitalidad interna. La vida no es sino la unidad armónica de las células que se multiplican y organizan. Nuestra organización social nació espontáneamente de la evolución natural, no del capricho de un cerebro ajeno a la naturaleza, es decir dictatorial. Nuestros calendarios nos ligaron al Cosmos, ordenaron nuestra vida con el ritmo de las constelaciones, aprendimos de ellas a no sufrir prisa, ni competir unos con otros, ni levantar jerarquías. La igualdad o democracia sideral se refleja en la igualdad de la comunidad.

https://i0.wp.com/www.mexicauprising.net/images/kalpullicover.jpg

En el mundo indio la vida se ordena al ritmo de las constelaciones, y sus magníficas construcciones son fruto de su alto nivel de organización y de su profundo conocimiento cósmico. Una colectividad agraria, moralmente reglada, genera gobierno simple, sin sobrepeso. Su vida sigue espontáneamente los cauces probados de la tradición. El gobierno se forma naturalmente, de abajo hacia arriba. Cada diez, cien, mil y diez mil familias eligen sus representantes gradualmente hasta formar el Consejo de Ancianos y Ancianas. Éste ratifica como vocero al vencedor de una larga serie de pruebas de resistencia, inteligencia, voluntad y bondad. No hay herencia ni primogenitura, la pirámide truncada representa gráfica y publicamente la estructura del gobierno, su cúspide plana, repite la cúspide del Gobierno, el Consejo, la responsabilidad colectiva de decisión.

https://i0.wp.com/viejoegipto.com/Kukulcan.jpg

La evolución natural de la organización comunitaria formó el gobierno, como las células del cuerpo formaron el cerebro para regular sus funciones. Por ello llegó a ser engranaje cósmico funcionando con el ritmo y eficacia silenciosa del cosmos; no nació del cerebro de un genio, ni de la guerra de un sector contra otro, ni del mandato de un dios, que serían incompatibles en una sociedad cósmico-religiosa. Cada año todos los cargos de responsabilidad ejecutiva se renovaban por elección directa, tal como la regularidad de las plantas renuevan sus hojas, flores, frutos.

https://i0.wp.com/2.bp.blogspot.com/_4DoIINKuUoo/SdttH06ZSlI/AAAAAAAAAsI/ku6GkNS4kU8/s400/Merkaba+como+veh%C3%ADculo+de+transporte+c%C3%B3smico.jpg

Los Amawtas organizaron el territorio andino con el sistema de la Cruz. Sistema operativo geométrico y proporcional, usado como modulor de los espacios arquitectónicos, urbanos y regionales del Estado Comunitario del Tawantinsuyu. Sin embargo de que en agricultura, medicina, astronomía, metalurgia, arquitectura, ingeniería, logró niveles no imaginados por Europa, no creó armas. No organizó ejércitos contra otros pueblos ni policías contra sus habitantes. En general no habían soldados, todos (incluido los gobernantes) eran agricultores. La guerra es ajena a la armonía cósmica, la guerra no existe en la naturaleza, no es fruto natural, es invento del hombre divorciado de la tierra. Hoy parece imposible imaginar millones de mujeres y hombres viviendo milenios sin conocer guerras. Hoy se mide la civilización y el desarrollo de un pueblo por la capacidad y la técnica de destrucción. Las armas solo miden barbarie.

https://i0.wp.com/newsimg.bbc.co.uk/media/images/41090000/jpg/_41090447_050429ninna203b1.jpg

Para nosotros tiempo no es línea recta formada por puntos-momentos aislados, naciendo de la nebulosa del pasado y perdiéndose en la nebulosa del futuro. Por ello creamos varios calendarios. Cada movimiento del mundo enlaza varias constelaciones de tiempo y espacios. Pasados, presentes y futuros, lejanos y cercanos, están enlazándose en cada segundo con todas las formas del espacio.
La sobrevivencia de extraordinarias construcciones por toda América lo atestiguan (Tiawanaku, Makchu Pikchu, Pirámides Mayas…); otras desaparecieron o quedaron en ruinas, como la de Saksaiwaman que fue mandada a destruir por un fraile durante la invasión española, que al contemplar semejante edificación exclamó: «obra tan perfecta no pudieron hacerla los hombres sino el diablo»; lo reseña el Inca Garcilazo de la Vega en sus Comentarios Reales.

https://i0.wp.com/www.tuwamari.com/imagenes/libro%20hombre%20rojo.jpghttp://images.google.com.ni/imgres?imgurl=http://www.tuwamari.com/imagenes/libro%2520hombre%2520rojo.jpg&imgrefurl=http://www.tuwamari.com/estadiaecuador.htm&usg=__teZi89bpEPBw9F3m7mwZ-AnNI2Q=&h=624&w=440&sz=323&hl=es&start=1&sig2=c_niOMPyOx0bCdvZM1SAlg&tbnid=xd557QHfb5_TcM:&tbnh=136&tbnw=96&prev=/images%3Fq%3DSaksaiwaman%26gbv%3D2%26ndsp%3D18%26hl%3Des%26client%3Dfirefox-a%26rls%3Dorg.mozilla:es-ES:official%26sa%3DG&ei=ckRESsvMBMWpmQfqz9mZAg

Los pueblos de tradición tuvieron una herramienta que el moderno ha rechazado: la observación. Se dieron cuenta que existía una disciplina en el Tiempo y un orden en el Espacio celeste inalcanzable y que las estrellas podían girar todas en torno a un grupo de ellas que semejaban un ave con las alas desplegadas o un humano con los brazos extendidos: la cruz del sur. En un esfuerzo de imaginación por aprehender «lo ordenado», el hombre andino construyó espejos de agua para capturar la imagen de cada una de las cuatro luminarias y reproducir en piedra la forma y proporción de la figura cruciforme.

https://i0.wp.com/vivirmexico.com/wp-content/uploads/2006/08/acceso-metrobus.png

Los astrónomos observaban durante todo el año, la sombra que proyecta un objeto y constataron el desplazamiento de la tierra alrededor del sol. De la observación del movimiento de la sombra deriva la concepción de un tiempo circular y cíclico para los pueblos indios. (La llegada de los españoles a América se da como verificación a la sospecha de la redondez de la tierra). El desplazamiento del globo terrestre (representado en el movimiento de la sombra) era fácilmente observable en las tierras de la mitad del mundo, en la cual se efectuaba con asombrosa y matemática exactitud: cada ciclo de tres meses cada uno (20 de marzo, 21 de junio, 22 de septiembre y 21 de diciembre), es decir, un ciclo anual de cuatro tiempos como una cruz de cuatro puntas. Esta fue la base del calendario solar andino.

https://i0.wp.com/3.bp.blogspot.com/_luIJPHc2k1U/SU_4TlG3DDI/AAAAAAAAA9U/58burVfbGvs/s320/solecito+grueso.JPG

Las misteriosas figuras de Nasca (Perú) han tejido diversas hipótesis, pero la más factible es la de María Reiche, quién las estudió por más de cuatro décadas, y afirma que se trata de un calendario astronómico. Las interrogantes han surgido al tratar de explicar la forma en que los antiguos hombres andinos pudieron construir estas gigantescas figuras sin poder verlas en su total magnitud, pues se necesitaría sobrevolar el terreno para conseguir la perfección en su hechura. Debió ser ardua la labor para lograr bordes rectos, orientarlos en las direcciones y darles la longuitud proyectada. Hace no menos de dos mil años los antiguos nascas habían construido en las pampas un «centro espacial» para desde ahí estudiar el cosmos, explica la Dra. Reiche. Las «líneas de Nasca» son el testimonio gráfico de la forma como aquellos «seres superiores» dominaron la relación entre los fenómenos celestes y nuestro planeta.

http://eskapa.files.wordpress.com/2007/11/nazca.jpg

Los Mayas tenían sofisticados observatorios a través de los cuales estudiaban los astros. Todavía sobrevive el de Chitchen Itza (en la boca del pozo de los itzaes), una pirámide de 365 escalones por sus 4 costados. El número no es gratuito, sino que obedece a los 365 días del año. De todos los calendarios elaborados por las distintas culturas en el mundo, el calendario Maya tiene un error de milésimas con el calendario actual establecido por las modernas computadoras. Pudieron calcular el año solar en 365 días y 242129 milésimas, y cronometrar el infinito haciendo un calendario para 374.440 años.

https://i0.wp.com/media-cdn.tripadvisor.com/media/photo-s/01/00/87/9b/the-chitchen-itza.jpg

Mientras Europa intentaba quemar vivo hace 300 años a Galileo por opinar que la Tierra se movía.

https://i0.wp.com/www.wikilearning.com/imagescc/10320/saP26.jpg

– Calendario Juliano: 365,250000 días
– Calendario Gregoriano: 365,242500 días
– Calendario Maya: 365,242129 días
– Calendario Astronómico Actual: 365,242198 días.

Kochasquí, cerca de Quito fue un importante observatorio astronómico, mirador estratégico ubicado en un lugar priveligiado de una área de 15 hectáreas. Ahí se construyeron 15 pirámides, no tan espectaculares como la de los Mayas pero con un ritmo geométrico, casi musical. En 1736, también sirvió para las triangulaciones que realizaron los geodésicos al medir el cuadrante terrestre.

https://i0.wp.com/www.tuwamari.com/imagenes/ingapirca.jpg

Carlos Milla en su obra Génesis de la Cultura Andina, prueba la existencia en el mundo andino (2.000 A.C.), de un Sistema Geométrico Proporcional de Medidas, cuyo factor de cambio o variación fue la relación matemática «Pi», sintetizada en la fórmula geométrica de la Cruz Cuadrada que se originó en el antiguo culto a la constelación de la Cruz del Sur, cuya existencia ha sido verificada al descubrirse el Geoglifo Estelar de Las Salinas de Chao, en la costa norte peruana.

https://i0.wp.com/www.arahbil.com.ar/TARAHBIL/imagen/MERKABAH_clip_image002.jpg

Las unidades prácticas de medidas principales constituyen: el lado de un Cuadrado Unitario Original igual a 0.158 metros y a una longitud a mayor escala de 1.117 metros. De éstas se originan los patrones de medida mayores. El Sistema Operativo Geométrico Proporcional de Medidas Andino, creado por las Amautas está estructurado de tal forma que cada ocho operaciones, las magnitudes se hacen diez veces mayores.

fractal.jpg

Lo que más ha impresionado de los Mayas es el útil concepto del cero. La New Enciclopedy Británnica dice que el hecho de que los Mayas inventasen un sistema aritmético de posiciones y el concepto del cero, podría considerarse «uno de los logros más brillantes de la mente humana». La historia solo menciona a otras dos civilizaciones que desarrollaron el concepto matemático del número cero: la hindú y la árabe.

https://i0.wp.com/www.eleconomista.es/imag/_v2/ilustraciones/economia/cero.JPG

Los Mayas establecieron su sistema contable por veintenas y grupos de cinco presumiblemente en base al número de dedos de una persona en sus manos y pies. El 1 se representaba por un pequeño círculo, el 5 por una barra horizontal, el 20 por una bandera, el 400 por una espiga de maíz o una cabellera, el 800 por una bolsita. Para escribir cantidades colocaban dos barras paralelas y sobre éstas 3 puntos.

http://sferrerobravo.files.wordpress.com/2009/03/sistema_numeracion_maya.jpg

En el norte de América, también conocían el concepto de (PI), como se puede observar en el muro de los muertos donde se encuentran petroglifos cuyas figuras de cabezas, piernas, brazos, ojos, tienen una significación matemática: la cabeza sin pelo representa operaciones intermedias, cada mechón de pelo un micrón o milímetro, etc.

https://i0.wp.com/wardley.org/images/misc/pi/pi_chart.png

En la provincia de Cañar (Ecuador), se descubrió un contador matemático que realiza operaciones de suma, resta, multiplicación, división, raiz cuadrada. El nombre de esta calculadora es Taptana. Según algunos autores esta palabra proviene de un idioma perdido, otros afirman que ha sido tomado de los escritos del cronista Joshef de Arriaga, que se refiere a la taptana como un instrumento para el cálculo. De las investigaciones realizadas se establece que es pre-inka, por cuanto no se ha encontrado en tierras peruanas de este tipo pues, los hay de otra variedad más al sur.

https://i0.wp.com/www2.ac-rennes.fr/crdp/puka/assets/images/Vign_taptana.jpg

Este contador estaba tallado en piedra y en base a un sistema de graneo creaban símbolos de distintos tamaños, colores y formas, que se convirtieron en una especie de código social. Comparado este código con el de otras culturas, como la Wao (sistema de manos y pies) y la cultura Maya (sistema vigesimal) se encontró que el sistema de graneo Cañari estaba mejor sistematizado. Se conoce que los Cañaris fueron buenos comerciantes y esto propicio el desarrollo de un sistema contable. Investigaciones en Chordeleg, Gualaceo y Sigsig, lo confirman.

https://i0.wp.com/www.elmercurio.com.ec/web/imagenes/reportajes/noticia_2007-05-21_t4X9knNR.jpg

La estructura del pensamiento andino está íntimamente ligada a su concepto de la unidad y al sistema operativo que desarrolló como parte de su técnica arquitectónica. Las investigaciones de Carlos Milla demuestran que desde la Época Precerámica hasta las postrimerías del denominado Inkario (2000 AC – 1450 DC), se presenta en la cultura andina un mundo ordenado en torno al culto estelar de la cruz del sur, cuyas proporciones geométricas son tomadas por el hombre andino como base para su sistema matemático, y para estructurar sus espacios regionales y arquitectónicos.

https://i0.wp.com/www.senderoalternativo.com/area_esoterica/leyendas_y_mitos/la_cruz_del_sur/imagen_2.gif

Se puede confirmar en el espacio sagrado del Makchu Pikchu, donde se encuentran las tres ventanas y el obelisco que marca la latitud del lugar. El arquitecto John Desmond señala que la magnitud proporcional de este espacio corresponde al nivel de la 4ta. cruz en la escala de las cruces. Otras expresiones importantes son Kotosh: el templo de los brazos diagonales, el Paraíso de Chukitanta, que ya, sobre el perfil del horizonte pre-cerámico, dibujaba con precisión la rigidez de sus aristas y sus volúmenes neolíticos.

https://i0.wp.com/www.geocities.com/huacasanmarcos/paraiso.jpg

A casi 4000 m. de altura y a 20 km. del lago de Titicaca (Bolivia), superviven cinco complejos superpuestos de una extraordinaria civilización anterior a la inkásica e implantada hace más de 30.000 años. (Lo que significaría que es la civilización más antigua del mundo que se conozca y por tanto confirmaría que América es el continente viejo). No se puede parangonar con alguna cultura posterior, por la singularidad de su arquitectura y por la incomprensible técnica utilizada en su construcción.

https://i0.wp.com/www.qosqo.com/images/hastial2.jpg

El instrumento clave de los arquitectos tiawanakutas fue la regla (línea recta). Estudiosos de esta civilización como Benneth, Posnansky, Kiss, Jiror, Agrest, Kazantsev, Hans Horbiger; se han admirado de esta cultura: de los muros tallados en un solo bloque de 60 Tn.. No se sabe cómo han sido tallados: pórticos, falsas ventanas y puertas pequeñas; los salones y plazas de 10, 14 y 24m. de largo, formados por una sola pieza.

https://i0.wp.com/farm1.static.flickr.com/21/25514241_72c34dc643.jpg

El principio de la línea recta también les sirvió a los astrónomos y arquitectos andinos para sus planificaciones geo-urbanas. La «ruta de Wirakocha», descubierta por María Scholoten de D’ebneth, demuestra geodésicamente y con evidencias etnohistóricas, que los principales asentamientos andinos están en línea recta y a distancias iguales o proporcionales entre Kajamarka y Tiawanaku. Este se prolonga hasta Oruro y Potosí en Bolivia. La proeza de ejecutar el Kapak-Ñan o trazo de la ruta de Wirakocha, teniendo en cuenta la dificultad fisiográfica del territorio andino, fue solamente posible con el desarrollo de una ciencia geodésica y matemática muy avanzada, como la descrita por Milla Villena.

https://i0.wp.com/www.aylluperu.com/uploads/images/Qhapaq_Nan.jpg

La Puerta del Sol, piedra de un solo bloque, de 4 m. de ancho por tres de altura, en la que está representada los solsticios y equinoccios, es un auténtico calendario e instrumento astronómico. En cada equinoccio el tayta inti aparece por el umbral exactamente a las 6 de la mañana. Esta inmensa piedra de andesita volcánica de unas 20 Tn. de peso, tiene 48 figuras más que acompañan al personaje del centro, distribuidas en tres hileras de ocho efigies cada una, a ambos lados. Todos presentan cuerpo de cóndor, unas con rostro de ave y otras con rostro humano. Se encuentra en uno de los extremos del recinto sagrado del Kalasasaya (alrededor de 150 m. x 100 m.) que tiene un cerramiento de piedra, algunas de las cuales llegan a los 5 m. de altura y un peso de 40 Tn.. Sus colores son una variedad de tonos altos y bajos del marrón. A un lado se encuentra la pirámide de Akapana.

https://i0.wp.com/www.soboce.com/websoboce/html/images/expocruz04.gif

Todo el recinto del Tiawanaku se ajusta rigurosamente a una orientación astronómica, siguiendo el norte geográfico y un sistema metereológico que condiciona dicha orientación. Las fotos aéreas tomadas por arqueólogos así lo demuestran. No hay ni una sola piedra colocada gratuitamente en este santuario. Esta fue una sociedad de la numerosidad, de la diversidad, de la reciprocidad, de la armonía, de las relaciones y vinculaciones exitosas, entre todas y cada una de las personas; sean estos runas, cerros, ríos, allpakas, luceros, maizales, papas. Por eso cuando tuvieron que nombrar a esa sociedad que estaban viviendo, anudando, tejiendo y transcurriendo, le denominaron Ti awa naku, que quiere decir «los tejidos recíprocamente vinculados que se tejen entre ellos mismos».

https://i0.wp.com/www.monolitos.com/sitebuilder/images/tiwanaku13-946x694.jpg

Teotiwakan fue la primera gran ciudad de América del Norte, tuvo su apogeo en el siglo VI, contaba con alrededor de 3.000 edificios y una población de 200.000 habitantes en una superficie de algo mas de 20 kilómetros cuadrados. El trazado de esta ciudad es en muchos aspectos comparable al de una metrópolis moderna. Los espacios abiertos están bien distribuidos en secciones, junto a los bloques de vivienda, las calles y el sistema de drenaje.
A diferencia de los arcos de medio punto, característicos de la arquitectura romana, sus construcciones exquisitamente diseñadas utilizaron el arco volado, formado por una serie de hiladas superpuestas que se proyectan por ambos lados de una brecha hasta cerrar por la parte superior con una piedra que recibe el nombre de «sillar de coronamiento». En la elaborada decoración de las paredes de los edificios había esculturas y jeroglíficos. También fueron características suyas la cerámica polícroma (varios colores) y las estelas, monumentos verticales en forma de lápida donde se registraron sucesos sobresalientes.

https://i0.wp.com/upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/40/Mexico_SunMoonPyramid.jpg/290px-Mexico_SunMoonPyramid.jpg

Cuenta el soldado-cronista español Bernal Díaz del Castillo, que cuando llegó Cortés hasta lo que hoy es México, se encontró con la ciudad de Tenochtitlan, que albergaba a una población de más de un millón de habitantes (en esa misma época las ciudades europeas no sobrepasaban los 300.000 habitantes). La capital azteca contaba con una admirable administración pública y una gran planificación urbana. Tenían moneda para realizar sus transacciones. Tenochtitlan se daba el lujo de proporcionar servicio de agua corriente mediante acueductos a cada una de las viviendas.

https://i0.wp.com/s3.amazonaws.com/lcp/juliomartinez/myfiles/tenochtitlan-2.jpg

A más de 4.000 m de altura en la cúspide de una montaña, se construyó quizá la obra de ingeniería más espectacular de América. Machu Pikchu abarca un área de 40 hectáreas, con impresionantes vías de comunicación pues tuvieron que abrir cimientos en las rocas, tallar escalinatas en la montaña para unir templos, viviendas, centros poblados. Se fabricaron acueductos y sistemas de riego para alimentar las fuentes y dotar de agua a los habitantes; se construyeron enormes puentes colgantes para cruzar ríos y precipicios que atravesaban el escabroso lugar, con una técnica de iniguanable excelencia.
http://rubymy.files.wordpress.com/2009/02/machu20pichu.jpg

Sorprende porque está hecha de piedras que alcanzan hasta un peso de 60 toneladas, igual como está construida Saksaiwaman. Es admirable el ingenio que tuvieron para poder subir piedras de semejante peso a tan elevada altura. Y aún más sorprende, la forma regular como fueron cortadas, pues están superpuestas unas a otras en forma de ángulo recto y sin ningún elemento pegante o argamaza, guardando un equilibrio gravitacional capaz de resistir por siglos. La piedra viva es el material de construcción más noble, no se oxida, no se estira ni se contrae por cambios de temperatura; fue la materia preferida para construcciones de bloques enormes. Rocas duras, roídas, eran derretidas y hasta licuadas con pasta radiactiva , que permitía moldearlas de acuerdo a las necesidades de la construcción. Se puede captar la diferencia entre la piedra tallada y la piedra licuada, moldeada, enfriada y endurecida para siempre.

https://i0.wp.com/lh4.ggpht.com/_PnkabQMn_Mo/RhU7b6HnKqI/AAAAAAAAAs0/3LMGevk0hIc/IMG_0833.JPG

Dice el cronista Pedro Sancho de la Hoz, que «la ciudad del Cuzco por ser la principal de todas donde tenían su residencia los señores, es tan grande y tan hermosa que sería digna de verse aun en España; y toda llena de palacios de señores, porque en ella no vive gente pobre, y cada señor labra en ella su casa y asimismo todos los caciques, aunque éstos no habitan en ella de continuo. La mayor parte de estas casas son de piedra y las otras tienen la mitad de la fachada de piedra; hay muchas casa de adobe, y están hechas con muy buen orden, hechas calles en forma de cruz, muy derechas, todas empedradas y por en medio de cada una va un caño de agua revestido de piedra.»

https://i0.wp.com/www.mcu.es/archivos/CE/ExpoVisitVirtual/urbanismo/images/mapas/cuzco.jpg

Más adelante manifiesta que «hay dentro de ella muchos aposentos y una torre principal en medio, hecha a modo de cubo con cuatro o cinco cuerpos, uno encima de otro; los aposentos y estancias de adentro son pequeños, y las piedras de que está hecha están muy bien labradas, y tan bien ajustadas unas con otras que no parece que tenga mezcla, y las piedras están tan lisas que parecen tablas acepilladas, con la trabazón en orden al uso de España, una juntura en contra de otra. Tiene tantas estancias y torres que una persona no la podría ver toda en un día; y muchos españoles que la han visto y han andado en Lombardía y en otros reinos extraños, dicen que no han visto otro edificio como esta fortaleza, ni castillo más fuerte…Los españoles que las ven dicen, que ni el puente de Segovia, ni otro de los edificios que hicieron Hércules ni los Romanos, no son cosa tan digna de verse como esto. La ciudad de Tarragona tiene algunas obras en sus murallas hechas por este estilo, pero no tan fuerte ni de piedras tan grandes».

https://i0.wp.com/www.uoc.edu/humfil/ct/Hiper_educatius/Tarraco/Tarra2.gif

El enorme territorio del Tawantinsuyu (3´000.000 Km2), estaba interconectado por una variada y compleja red de caminos que comunicaban con los principales centros poblados. El cronista español Pedro Cieza de León en el capítulo LXIII de su libro «Del señorío de los Incas» escribe: «Y se hizo un camino, el más soberbio y de ver que hay en el mundo y más largo, porque salía del Cuzco y allegaba a Quito». Estas afirmaciones han sido confirmadas hoy en día, según Von Hagen la longitud era de 5.200 Km, siendo a esa época el más largo construido por el hombre. Su anchura es de 7,50m de extremo a extremo, y estaba lastrado de piedra laja o empedrado.

https://i0.wp.com/www.pusinsuyu.com/assets/images/autogen/a_Mapa_tawantinsuyu_jefe_hueso_de_condor_color_copy.jpg

Cieza de León además señala que siguiendo «EL camino real del Inca» se llega hasta la ciudad de Mocha cerca de Riobamba (Ecuador). Y habla de sus «suntuosos aposentos, tantos y tan grandes, que yo me espanté de los ver». El camino real andino con la longitud que tenía, era mayor a la más larga de las vías romanas que iba desde la «Muralla de Adriano» en Escocia, hasta Jerusalén. El jesuita Acosta a finales del siglo XVI,decía: «Yo creo que si el Emperador diera orden de hacer otro camino parecido al que va de Quito al Cuzco o al que parte del Cuzco a Chile, a pesar de su poderío no podría conseguirlo». Por aquí recorrían los chaskis, estupendos atletas que llevaban el correo de un lugar a otro en forma inmediata o a la urgencia que se necesitare. Esta carretera de piedras estaba construida capaz de resistir el paso y repaso de enormes ejércitos, tal es así que sobrevive en algunos tramos hasta la actualidad .

https://i0.wp.com/www.viajesturismo.net/wp-content/uploads/2008/04/camino_del_inca.jpg

«Todo este camino iba limpio y echado por debajo de arboledas, y de estos árboles por muchas partes caían sobre el camino ramos de ellos llenos de frutas, y por todas las florestas andaban muchos géneros de pájaros y papagayos y otras aves» (Cieza de León, La Crónica del Pérú). Nada detenía la perfección de su trazo, si una roca gigante estaba al frente, la tallaban en gradas y descansos, si era un desierto lajas y maderas como horcones a sus costados señalaban el rumbo, si eran quebradas tan altas que las nubes quedaban debajo de los pies, construían puentes colgantes de paja, totora u otras plantas vivas. Los españoles pudieron cruzarlos con caballos y cañones.

https://i0.wp.com/4.bp.blogspot.com/_2JItHSa_aUw/RnVubUAjkxI/AAAAAAAABsg/UqybE3OLf2g/s320/qeswachaka1.jpg

A cada 4 o 5 horas de caminar esperaban aposentos llamados Tambos, algunos todavía siguen sirviendo en los pliegues andinos. En los tambos los caminantes encontraban agua fría y hervida, fuego para cocinar, lecho y alimentos. Parte de las cosechas comunales iban a los tambos, ni en los viajes largos era necesario portar cobijas, agua, comida. Libres de toda forma de dinero estaban libres del temor de ser asaltados.

https://i0.wp.com/www.portalinca.com/arquitectura/cusco_coricancha_stdominicain_temple_inca.jpg

De las varias pirámides que subsistieron al saqueo, sobresalen las de Cholula, Teotiwakan, Quetzalkoalt, Tula. La más admirable es la de Cholula, edificación que pesa tres millones de metros cúbicos, mucho mayor que la mas grande de las pirámides egipcias: la de Keops. Tiene 350 metros de ancho, 310 metros en sentido longitudinal y 55 metros de altura (edificio actual de 15 pisos). En su interior existen una serie de laberintos que conectan a diferentes habitaciones, los cuales suman alrededor de 8 km. Se calcula que su construcción debió demorar unos 600 años.

https://i0.wp.com/www.ihistory101.net/espanol/meso-pic/pyramid-of-sun-teotihuacan.jpg

La pirámide de Teotiwakan «morada de los dioses», tiene 150 m. por 140 m. y una altura de 66 m. Sobre ésta se levantaba una plataforma en la que había un templo de 10m. de alto, dónde se celebraban ceremonias religiosas, y no sacrificios humanos, como historiadores interesados nos han hecho creer así. Su peso total es de 2 y medio millones de toneladas.
En lo que hoy es Ecuador, hace 9.400 años se construyó la primera estructura arquitectónica artificial en el sitio Las Vegas, Península de Santa Elena. De igual manera, en Real Alto (Guayas) se construyó el primer poblado planificado, con plaza rectangular y cúmulos artificiales de tierra. Dice E. Salazar que hay «un proceso de urbanización, que se va afianzando a través de los siglos, hasta culminar en las grandes ciudades precolombinas.

http://carmemarirosi.files.wordpress.com/2009/02/mexico-tiene-historia2.jpg

Todos los pueblos a través de su vida han desarrollado sus propias formas de medicina, caso contrario quizás hubiesen desaparecido. Posiblemente los herbolarios más famosos de toda la América, desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad sean los Khollawayas, cree Douchan Gersi . Cuando en el siglo XV, los incas invadieron las altas mesetas bolivianas, descubrieron un valle al este del lago Titikaka que ellos llamaban Kuollo Suyo, que significa «la tierra de los remedios». Su conocimiento médico es muy complejo y ha merecido reconocimiento científico. En la Exposición Universal de París, en 1980, Bolivia presentó la colección más importante de plantas medicinales (7.000) que jamás se había reunido. En la actualidad, la Facultad de Medicina de Lima invita a estos maestros en la ciencia de las plantas medicinales, a impartir clases con regularidad.

https://i0.wp.com/www.imagenagropecuaria.com/images/upload/planta-medicina-22jul07.jpg

Dos muestras de su conocimiento son el uso que de la penicilina y la oxitetraciclina han hecho a lo largo de los siglos. Descubrieron la penicilina durante el período inka; mezclan un fermento extraído del platanero, o moho de maíz o grasa, con tela de araña y forman una pasta negruzca que se aplica sobre las heridas infectadas, como una pomada. Obtenida a partir del barro negro, la oxitetraciclina se utiliza como cataplasma frío o caliente. La farmacopea Khallawaya comprende cientos de plantas que los sanadores cultivan o recogen en laderas de entre 300 y 3000 metros de altura que, por sus diferenetes microclimas, ofrecen una gran variedad de especies.

https://i0.wp.com/www.ars.usda.gov/is/pr/2007/070426.AspergillusOnCorn.jpg

Sólo tras un aprendizaje que puede durar hasta doce años, puede el hijo o un miembro de la familia del sanador Khollawaya obtener la autorización de la Asamblea de Ancianos para ejercer su arte. Son simultáneamente psicólogos, psiquiatras, herbolarios, homeópatas y médicos. Su arte es complejo pero como ellos dicen, sin ayuda de las divinidades no tendrían poder curativo alguno. Los prodigiosos resultados que logran estos sanadores prueban la eficacia de su ciencia, tanto que presidentes de Estado y otros personajes públicos se han hecho atender por ellos.

https://i0.wp.com/www.webislam.com/media/image/2006/04/asamblea_indigena.jpg

El historiador Francisco Miró Quesada señala que la medicina americana fue bastante mas avanzada que la de Occidente en tiempos de la llegada de los europeos. Cuando el mal estaba en la sangre , parte del tratamiento consistía en cambiar de altura, respirar más o menos nitrógeno u oxígeno, pues cambian la proporción de los elemntos de la hemoglobina o células de la sangre.
https://i0.wp.com/2.bp.blogspot.com/_JymUnkyEfGs/SftR68HVnTI/AAAAAAAAACA/J4ggzeJ_lH0/S240/Francisco+Miro+Quesada.jpg

Siglos después Europa quemaba a Miguel Servet por atreverse a decir que la sangre pasaba por los pulmones. En la actualidad, los más importantes laboratorios farmacéuticos se encuentran estudiando y recopilando (léase neo-invadiendo) toda la información milenaria guardada por los pueblos nativos

https://i0.wp.com/www.legitimidad.com/hoguera.jpg

.
Arqueólogos encontraron en Ecuador un cráneo trepanado que data de hace unos 4.000 años, y que da a entender que realizaban operaciones cerebrales, lo cual significa altísimos conocimientos quirúrgicos, de antibióticos, antinflamatorios, etc. Algunas Chullpas, momias, tienen cicatrizados orificios tapados perfectamente en forma circular al cráneo. Otras muestran dientes con obturaciones de oro. Los Mayas usabn con más frecuencia el jade como adorno para rellenar dientes. Por su parte, los manteños (Ecuador), colocaban en la mano derecha de un paciente una prótesis de madera.

https://i0.wp.com/upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/18/Crane-trepanation-img_0507.jpg/320px-Crane-trepanation-img_0507.jpg

Algunos cronistas (Bernal Díaz del Castillo) y frailes españoles (Motolinía, Bernardino de Sahagún, Andrés de Olmos) hablan de la existencia de bibliotecas, muchas de las cuales desaparecieron en el proceso de «extirpación de idolatrías». Afortunadamente sobreviven algunos códices, «libros de papel, cogidos a dobleces, como a manera de paños de castilla», cuenta Bernal. Los eruditos y escribas del Norte hacían sus registros en un tipo de papel que fabricaban machacando la corteza interior de las higueras silvestres y recubriéndolas de cal; o también grabándolas sobre pieles de venado.
https://i0.wp.com/www.famsi.org/spanish/mayawriting/codices/4mayacodices.jpg

Moktezuma a la llegada de Hernán Cortez entre otros regalos, le ofreció 2 «libros pintados». Los primeros misioneros, sin entender el significado de los guarismos y dibujos, y bajo el pretexto de que las pinturas encarnaban superstición, hicieron con ellas «un grandísimo montón y le pegaron fuego en la plaza del mercado».

https://i0.wp.com/elabrazodeloso.es/wordpress/wp-content/encuentroMoctezuma_yCortes.jpg

La gran biblioteca de Yukatán, fue quemada por orden del obispo católico Diego de Landa «por ser obra del demonio». Posteriormente el misionero que trajo la primera imprenta mandó a destruir todos los templos e ídolos, con toda la escritura pictográfica existente.

https://i0.wp.com/www.toltecayotl.org/tolteca/images/stories/chichen-itza-yucatan.jpg

Exactamente sucedió en el sur de América, como lo certifica el Inca Garcilzao de la Vega cuando dice que «los cristianos españoles las abominaban todas por cosas del demonio; y los españoles tampoco advierten en pedir la noticia de ellas con llaneza, antes las confirman por cosas diabólicas, como las imaginan; y también lo causa el no saber de fundamento la lengua general de los Incas para ver y entender la deducción y composición, y propia significación de las semejantes dicciones».
https://i0.wp.com/www.hipernova.cl/LibrosResumidos/Historia/LosIncas/Imagenes/fotoDelInca.jpg

Hernán Cortez al destruir la ciudad de Tenochtitlán sepultó la gran biblioteca de Texkoko. El medio millar de códices (manuscritos pictográficos) que sobreviven, se encuentran en bibliotecas y museos de distintas ciudades de Europa y México. Entre los más importantes, en París queda el Xolotl, el mapa Kinatzin y el recientemente recuperado: el Tonalamatl. El Papá en su primera visita a México, entregó al ex-presidente Salinas el Códice Badiana, el libro de medicina más antiguo, considerado una joya bibliográfica de incalculable valor.
https://i0.wp.com/3.bp.blogspot.com/_Szgsksd_uvA/SYd5VAmtGeI/AAAAAAAAA1E/NeNao4W3HY0/s400/Xolotl_1.jpg

XOLOTL

https://i0.wp.com/www.fractal.com.mx/Imagenes/Florescano-3.gif
Mapa de Quinatzin

https://i0.wp.com/img2.allposters.com/images/PF_New%5C452006/PF_1950502.jpg
Tonalamatl

El Padre Motolinía al referirse a los Aztecas, tiene un profundo sentido de admiración a la organización de la justicia en Texkoko, cuenta que los tribunales y jueces de Texkoko eran tan respetados que de México remitían muchos pleitos para que allí se determinasen y sentenciasen. Netzawalkoyotl fue hombre que trascendió a su tiempo por las indagaciones espirituales que formuló y por la organización administrativa y la estructura legal que dio a la vida de su pueblo y, singularmente, por las instituciones culturales que estableció, como fueron los archivos de libros pintados, las escuelas y consejos superiores, las academias de sabios y poetas, las colecciones de flora y fauna, y aún por el cuidado de la lengua que distinguía a sus dominios.

https://i0.wp.com/upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e1/Lake_Texcoco_c_1519.png/300px-Lake_Texcoco_c_1519.png

Fernando de Alva, cronista principal de las antiguedades de Texkoko, dice: «He conseguido mi deseo con mucho trabajo, peregrinación y suma diligencia en juntar las pinturas de las historias y anales, y los cantos con que las conservaban, y sobre todo, para poderlos entender». En Texkoko se daba una atención preferente a cuanto estaba relacionado con educación, libros y cantos. Además del Kalmekak, existía el Consejo de Música y Ciencias, los archivos reales de los libros pintados, una academia de poetas y escuelas de arte adivinatorio, poesía y cantares. La poesía era un ejercicio noble, que merecía la estima pública.

Según textos rescatados por León-Portilla, es seguro que hay entre los antiguos mexicanos una madura comprensión artística. Netzawalcoyotl es el representante genuino de este cuerpo de creadores; sus campos cubren los variados temas de la creación nawatl: indagaciones sobre la naturaleza y función de la poesía, cantos de flores o de primavera, meditaciones sobre la relación del hombre con la divinidad, lamentos por la fugacidad de la vida y los deleites, cavilaciones por el más allá.

https://i0.wp.com/www.overbyte.org/images/pintura_03.jpg

Los arqueólogos que estudian la cultura Maya han descifrado ya en un 75% los signos jeroglíficos conocidos como glifos. Sobresalen de toda la América, por su gran profundidad ética, cosmogónica, metafísica y religiosa: el Popul Vuh, los poemas del texkonano Netzawalkoyotl, y las sentencias del inka Pachakutek.
Los Quichuas también crearon un sistema de registro de contenidos, que tenían la función de mantener la memoria de hechos y transmitir contenidos verbales y simbólicos. Estos sistemas son el kipu, el tokapu y las pukunas. En el kipu se registraba las cantidades de productos y los tipos producidos cada año; así mismo acontecimientos o fechas importantes; cantos y relatos históricos. Los Kipukamayus eran personas muy preparadas, con una gran capacidad y memoria para interpretar y relatar, según el caso, diferentes aspectos de la vida de los pueblos o acontecimientos históricos, y eran los encargados de organizar y dirigir las bibliotecas.

https://i0.wp.com/www.tijuanalibros.com/sitebuildercontent/sitebuilderpictures/popolvuh.JPG

El sistema contable en kipus era tan perfecto que el número señalaba al mismo tiempo los objetos que se estaban contabilizando. Recientes investigaciones realizadas por Miguel Angel Calva Rodríguez en los que utilizando la teoría matemática de los nudos ( tipos y subtipos nodulares) para interpretar el lenguaje de los kipus, muestran que estos pudieron utilizarse como un sistema escritural plenamente desarrollado.

https://i0.wp.com/4.bp.blogspot.com/_Bnuz1Fb7STE/SC2VVheiubI/AAAAAAAAC18/JmreT_zoOW4/s400/Kipu.JPG

«No les faltó habilidad a los amawtas, que eran los filósofos, para componer comedias y tragedias, que en días y fechas solemnes representaban delante de sus reyes y de los señores que asistían en las corte… De la poesía alcanzaron otro poca porque supieron hacer versos cortos y largos con medida de sílabas: en ellos ponían sus cantares amorosos con tonadas diferentes, como se ha dicho. También componían en verso las hazañas de sus reyes, y de otros famosos Incas, y curacas principales, y los enseñaban a sus descendientes por tradición para que se acordasen de los buenos hechos de sus pasados y los imitasen», escribe el Inca Garcilazo de la Vega en Los Comentarios Reales.

De la gran civilización pre-inkásica de Tiawanaku (Bolivia) supervive la lengua aymará, que es el lenguaje mas parecido al de las computadoras. Al sur de Lima, en Nazka, como señalamos anteriormente nuestros antepasados dibujaron la evolución de la vida, comenzando cuando el tiempo y el espacio se juntaron para crear el microorganismo, su evolución a pez, reptil, ave, insecto. Las líneas de estos dibujos para desconcierto de Europa, se extienden kilómetros sobre desiertos, montañas, valles. Algunas trazan la trayectoria de las estrellas más brillantes, fueron vistas recién hace algunas décadas por pilotos peruanos. El Skylab (laboartorio del cielo) el 20 de agosto de 1973, fotografió tales dibujos desde la estratósfera. Desde tal altitud resalta la perfección de sus perfiles y proporciones.

https://i0.wp.com/www.geog.ucsb.edu/~jeff/115a/history/skylab2.jpg

https://i0.wp.com/1.bp.blogspot.com/_dUTtT5CoRHY/R8XCCLg1vvI/AAAAAAAAAAc/xq3GSVIH7xI/s400/nazcalines.jpg

Los escribas andinos se denominaban Kilkas, y los juglares y poetas eran conocidos como Aravikus. En el mundo andino y americano en general, el conocimiento no era propiedad de nadie, el conocimiento iba y venía, como era su concepción de la vida expresada en su cosmovisión cíclica y espiral. Esta concepción era expresada también formalmente en el lenguaje, así tenemos palabras kichuas que se pueden leer de izquierda a derecha, como de derecha a izquierda: Yachay (Sabiduría), Kamak (Ordenador) , Janaj (Belleza)…
Una gran variedad de palabras amerindias se incorporaron al idioma español y entraron a formar parte de su léxico, dando nombres a muchas cosas que los españoles no conocían, como por ejemplo: cancha, cacique, huracán, sábana, patata, ceiba, marcana, maguey, tiza, maíz, tomate, chocolate, curaca, papa, cóndor, pampa, llama, vicuña, tamal…
(…..)

ACERCA DEL AUTOR
Atawallpa M. Oviedo, nació en Ecuador, América del Sur, pero su nacionalidad es de la Tierra. Tiene el honor y la gran responsabilidad de llevar el nombre del último Inca, Atawallpa quiere decir: «Aquel que posee lo Sagrado». Su vida actual se desenvuelve como un puente (chakana) entre el conocimiento ancestral y el moderno, entre el mundo nativo y el occidental, entre lo espiritual y lo material. Esto, fruto de su vivencia entre el campo y la ciudad, por su descendencia de padres campesinos que habitaron junto a grupos originarios; por su preparación en la tradición andina y su formación universitaria a nivel de Doctorado. De ancestros españoles e indígenas ha logrado conjugar dentro de sî a un ser multidimensional, pudiendo manejarse dentro de un pensamiento conceptual occidental y de un pensamiento perceptivo andino. En su camino ha tenido el encuentro con diferentes maestros, shamanes, curanderos, los cuales le han aportado diferentes conocimientos. Pero fundamentalmente su principal guía ha sido el sol, un día logró fusionarse con la conciencia solar y despertar a su sol interior, desempolvando un conocimiento ancestral y cósmico de varias generaciones, que lo ha ido develando paulatinamente a según ha ido abriéndose en la luminiscencia solar. Su encuentro con el Wakakué, El que mira el sol, fue determinante, despertando nuevamente el linaje de los Hombres de Sabiduría Wakakué, de quienes sigue la tradición de los Hijos del Sol. El es portador de una serie de conocimientos y sabidurías conocidas como KONTIXI, que son ciencias, tecnologías, sistemas y métodos para acrecentar la energía y la consciencia (Kapak y Yuyak).Somos cuerpos de luz y a medida que almacenemos y nos cargamos más de energía solar y cósmica, nos expandimos aún más como seres luminosos. Sistema dentro del cual, existen una gran variedad de formas «para amarrar la luz solar» (Intiwatana) en nuestro cuerpo y también en un espacio geográfico, todo lo cual se traduce o se transforma en bienestar, salud, inteligencia, alegría; y así, generando más vida para la vida.
Por 10 años se dedicó a la docencia universitaria, siendo el primer profesor en dar clases formales a nivel universitario de Medicina Andina, en la Facultad de Medicina de la Universidad Central del Ecuador. Así mismo fue el primero en crear a Quito, Capital del Ecuador el primer Centro de Difusión en Temas Andinos (Yuyarina). Autor de 6 libros sobre chamanismo, cultura y poesía. Traducidos al francés: Los Hijos de la Tierra, Caminantes del Arcoíris, y el Retorno del Hombre Rojo, siendo este último libro el que le abrió las puertas de Europa, cuando la fundación francesa Arutam le propuso traducirlo y luego fue invitado a dar conferencias, realizar curaciones, y compartir ceremonias y talleres. Luego seria invitado a Suiza, Suecia, Bélgica, Alemania y a la Isla de la Reunión. Cada año viaja por distintos países de Europa con dos motivaciones principales: Dar a conocer lo ignorado, y por otro lado, precisar aquellas vacilaciones y deformaciones, que se han dicho sobre los pueblos Amerindios. Y también como un pretexto para que el pueblo europeo retome su cultura ancestral, propia, natural que al origen es la cultura solar celta, y que casi fue exterminada por el cristianismo eclesiástico en estos últimos 2000 años.
Así mismo organiza viajes de encuentro de grupos de europeos con maestros y shamanes de Ecuador, Perú y Bolivia. Además es un peregrinaje por comunidades, sitios arqueológicos y lugares naturales de mucho poder y sabiduría de los Andes.
Fundador en el 2008 del Movimiento Pachamama y del Instituto de Estudios Andinos a Quito y a Quilajalo, cerca de la ciudad de Salcedo, en donde acoge a Caminantes de todo el mundo, a quienes se les ofrece una experiencia vivencial sobre el Camino Sagrado o el Camino Luminoso «Kontixi» de los Inkas y Shyris (Shyrinka), en el linaje de los Wakakué.

Ejemplo de como los Paises Racistas e Imperiales del «Primer Mundo» tratan a los paises que tratan de liberar de sus cadenas!!

Antes que nada, para los que todavia no han visto este video, veanlo por favor antes de proseguir!

Bien! Ahora miren esta noticia y analicen como proceden!

Suecia y Nicaragua firman Cuarta Enmienda de Cooperación

Los Gobiernos de Nicaragua y Suecia firmaron la Cuarta Enmienda sobre la Cooperación para el Desarrollo concentrado en los sectores de desarrollo rural, salud y gobernabilidad democrática. Por Suecia firmó Maria Tegborg, consejera de la Sección de Cooperación para el Desarrollo de la embajada de Suecia en Guatemala y el viceministro secretario de Cooperación Externa, Valdrack L. Jaentschke.

Como en Nicaragua, el banquero Eduardo Montealegre, no ganó las elecciones que el grupo mundial illuminati habia designado para su N uevo Orden Mundial en nuestro pais, ahora bloquean la supuesta ayuda economica que brindaban!

Es que esta gente no se da cuenta que YA DESPERTAMOS!!!!!! ELLOS tendrán DINERO, pero NOSOTROS tenemos las MATERIAS PRIMAS!! y las vamos a defender!

LO MISMO SUCEDE EN TU PAIS! Si no gana el elegido de ellos, quitan la «ayuda». Seran descarados estos paises racistas que abandonan la conferencia ONU sobre el racismo, que se celebra actualmente en Ginebra, Suiza?

Miren como funciona el esquema!

Suecia cancela definitivamente donaciones para financiar salud y agricultura

La jefa de cooperación de la embajada de Suecia en Guatemala, María Tegborg, envió una comunicación a los organismos no gubernamentales a los que financia, en la que les informa que su país cancela los acuerdos oficiales con el Gobierno de Nicaragua, contemplados en el apoyo al Presupuesto de la Nación, en las áreas de salud y desarrollo rural.


http://www.elpueblopresidente.com/thumbnail.php?file=Banderas_1_625069880.jpg&size=article_medium


Tegborg explica en su misiva, fechada el 23 de abril en Guatemala, que «el Gobierno de Suecia viene dando seguimiento al desarrollo de la democracia en Nicaragua y considera que las condiciones para la gobernanza democrática no han evolucionado en la dirección positiva esperada».

btlsjct

Agrega que Suecia ha decidido revisar su estrategia de retirar su cooperación en forma gradual en Nicaragua, la que implementaría entre 2008 y 2011, y como consecuencia de esa revisión «el Gobierno de Suecia ha delegado a ASDI la misión de cancelar los acuerdos sobre apoyo presupuestario para los sectores salud y desarrollo rural».

Tegborg reconforta a las ONG en su carta, porque les confirma que Suecia los seguirá apoyando económicamente hasta 2011, a través de la Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional, ASDI, ya que «su organización no será afectada por esta decisión».

Ni la Embajada de Suecia de Guatemala, que es concurrente para todos los países de Centroamérica, ni la agencia ASDI aún no han oficializado, hasta donde se conoce al Ministerio de Relaciones Exteriores, su decisión de cancelar el apoyo presupuestario a Nicaragua, que de todas formas mantenía suspendido.

AMIGOS LATINOAMERICANOS: ¿SABEN LO QUE PASA?

A LOS PAISES DEL IMPERIO EUROUSA LES DUELE QUE HAYAMOS DESPERTADO! LATINOAMERICA HA ROTO SUS CADENAS ! AFRICA HA ROTO SUS CADENAS ! ASIA HA ROTO SUS CADENAS ! OCEANIA HA ROTO SUS CADENAS !

Por que los Illuminati CREARON la crisis financiera y como LIBERARTE de ella

Los Chakras y COMO activarlos para luchar contra los Illuminatis

ATENCION LATINOAMERICA: Rusia y Nicaragua asumen la vanguardia de la liberacion de los Imperios Illuminatis EEUU y UUEE

Si amigos, para que sepan estas noticias que a continuacion les voy a colocar NO LAS VERAN EN LOS FALSIMEDIOS de nuestros paises que solo tratan de tapar la VERDAD para CONFUNDIRNOS. Vean Ustedes mismos como los imperios ILLUMINATIS de los Estados Unidos u la Union Europea.

Para que vean:

  • Abreviacion de los Estados Unidos = EEUU
  • Abrevacion de la Union Europea = UUEE
  • Por lo tanto Tesis – Antítesis = EEUU – UUEE
  • UN MISMO IMPERIO pero con DOS MASCARAS DIFERENTES

Miren estas noticias y ponganlen FECHA.  De ahora en adelante, NOSOTROS LOS NICARAGÜENSES HEMOS DECIDIDO ASUMIR EL DESTINO DE NUESTROS PAÍS.

YA NO MAS MANDATOS YANQUIS.

AHORA TE TOCA TI LATINOAMERICA: A DESPERTAR PUEBLOS NUESTROS!

Mientras Holanda le hace el lado a su querido amo EEUU-UUEE supendiendo una «ayuda» de 12 Mio. de Euros a Nicaragua, RUSIA ha volcado su inversion economica en Nicaragua firmando  una serie de convenios para desarrollar los verdaderos potenciales económicos de este país.

Ah, pero eso no les gusta a los ILLUMINATIS, o son ellos o nadie. Pero a Nicaragua eso ahora ya no le importa y ahora es libre y soberana.

Noticias Relacionadas:

Piden llamar nica o sandinista a estaciones de metro en Rusia

San Petersburgo. EFE. | diciembre 18, 2008

La organización de los comunistas de San Petersburgo y la región de Leningrado propusieron este jueves cambiar a «Nicaragüense» o «Sandinista» el nombre a una de las dos nuevas estaciones del metro de la antigua capital imperial.

«Hoy, en el día de la histórica visita a Rusia del presidente de Nicaragua y líder de la revolución sandinista, Daniel Ortega, los comunistas de San Petersburgo y la región de Leningrado llaman a las autoridades a nombrar una de las nuevas estaciones de metro en honor a la heroica república de Nicaragua y a su líder», indicó

En un comunicado, los comunistas señalaron que «es necesario precisamente ahora, con motivo de la visita del presidente Ortega», cambiar el nombre de las estaciones, que serán inauguradas el próximo sábado, «como señal del reconocimiento y de la seriedad de los propósitos de Rusia en su regreso a Latinoamérica».

Recordaron que Nicaragua es el único país en el mundo, además de Rusia, que reconoció oficialmente las independencias de las regiones separatistas georgianas de Osetia del Sur y Abjasia.

«No nombres sin personalidad como Spásskaya (Del Salvador) y Zvenigorodskaya (de la ciudad de Zvenigorod), sino aquellos que expresan plenamente la solidaridad y amistad de los pueblos son los que fortalecen las relaciones ente Rusia y la América Latina revolucionaria», justificaron su propuesta.

Agregaron que con el fin de apoyar su iniciativa, los comunistas celebrarán una manifestación en las nuevas estaciones de metro.

El presidente Ortega y su homólogo ruso, Dmitri Medvédev, se reunieron este jueves en el Kremlin, tras lo cual firmaron una declaración conjunta, así como un paquete de cooperación en diversos ámbitos.

El líder nicaragüense agradeció a Rusia su contribución al desarrollo de las relaciones entre ambos países, interrumpidas durante años y saludó la creciente presencia del país en Latinoamérica.

Ortega promete visitar pronto Osetia del Sur y Abjasia, EU: no es «constructiva»

Moscú/Washington. AFP. | diciembre 18, 2008
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, subrayó este jueves en Moscú su intención de visitar «en un futuro muy cercano» Abjasia y Osetia del Sur, dos regiones separatistas prorrusas de Georgia que su gobierno reconoció como independientes.

«Tengo confianza en que un futuro muy cercano visitaremos esos dos países hermanos», afirmó Ortega.

Nicaragua y Rusia son los únicos países del mundo en haber reconocido la independencia de Abjasia y Osetia del Sur, autoproclamada a finales de agosto.

La reacción yanqui

Estados Unidos no considera «constructiva» una posible visita del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, a las regiones separatistas pro-rusas de Abjasia y Osetia del Sur, declaró este jueves el portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack.

«Creo que hemos dejado claro nuestro punto de vista al respecto. No es una acción constructiva», declaró McCormack al ser preguntado en rueda de prensa.

«No lo es porque hay un proceso actualmente en Ginebra que fue iniciado como resultado de un acuerdo entre el presidente (francés Nicolas) Sarkozy y el presidente (ruso Dimitri) Medvedev», añadió.

Responsables georgianos y rusos iniciaron negociaciones en la sede de Naciones Unidas en Ginebra para intentar dirimir definitivamente diferencias, tras la guerra entre ambos vecinos el pasado mes de agosto, que llevó a la autoproclamación de independencia de Abjasia y Osetia del Sur de Georgia.

Ambos territorios han sido reconocidos por los gobiernos de Managua y Moscú, así como por la organización islamista Hamas

Medvédev: Nicaragua es socio clave y estratégico de Rusia

Moscú. EFE/AFP. | diciembre 18, 2008
El presidente de Rusia, Dimitri Medvédev, afirmó este jueves que Nicaragua es «uno de los socios clave y estratégico» de su país en América Latina al término de su negociaciones en el Kremlin con el gobernante nicaragüense, Daniel Ortega.

Visiblemente satisfecho de los resultados de las conversaciones con su homólogo centroamericano, Medvédev resaltó que la creciente presencia de Rusia en Latinoamérica es «un opción consciente», y no una política basada en factores coyunturales.

El jefe del Kremlin manifestó la disposición de Rusia de relanzar la cooperación económica y el comercio con Nicaragua, ahora prácticamente inexistente, que en la época de la Unión Soviética alcanzó un volumen anual de centenares de millones de dólares.

Medvédev agradeció particularmente a Ortega la postura de Nicaragua de reconocimiento de las independencias de las regiones separatistas georgianas de Osetia del Sur y Abjasia y señaló que ello permitirá desarrollar «significativamente» las relaciones entre Moscú y Managua.

«Querido hermano», con esas palabras dirigidas a Medvédev comenzó Ortega su intervención ante la prensa en la Sala de la Malaquita del Gran Palacio del Kremlin, donde momentos antes habían firmado una declaración conjunta y habían sido suscritos varios memorandos de entendimiento.  Continua…

Moscú muestra interés por participar en la construcción del canal interoceánico en Nicaragua

15:20 Moscú, 18 de diciembre, RIA Novosti.

Moscú está interesado en participar en la construcción del canal interoceánico en Nicaragua, dice la declaración conjunta que emitieron los presidentes de Rusia y Nicaragua al término de las negociaciones sostenidas en el Kremlin hoy.

canal-nica1

«El presidente de Rusia ha aceptado la propuesta del presidente de Nicaragua de estudiar la posibilidad de participación de empresas estatales y privadas rusas en la construcción del canal interoceánico en Nicaragua», se señala en el documento.

Ortega reafirma solidaridad de Nicaragua con actitud rusa hacia Abjasia y Osetia del Sur

15:19 Moscú, 18 de diciembre, RIA Novosti.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reafirmó este jueves su solidaridad con la actuación de Rusia durante el conflicto de agosto pasado en el Cáucaso.

A principios de agosto de 2008, Rusia envió tropas al Cáucaso para frenar el ataque de Georgia contra Osetia del Sur y, una vez que impuso la paz en la región, reconoció la soberanía de Abjasia y Osetia del Sur. Nicaragua siguió su ejemplo poco después. A día de hoy, Managua y Moscú son los únicos que reconocen la independencia de las antiguas autonomías georgianas.

ortega

Aplaudimos la actitud de Rusia hacia Osetia del Sur y Abjasia y nos solidarizamos con ella, declaró Daniel Ortega al reunirse en Moscú con el presidente ruso, Dmitri Medvédev.

El mandatario nicaragüense manifestó su «respeto» y «admiración» por el pueblo ruso y resaltó que Nicaragua pretende «desarrollar relaciones constructivas con Rusia en todos los ámbitos».

También aplaudió la presencia de Rusia en Latinoamérica, región donde el mundo multipolar, en su opinión, ya es una realidad.

Presidente de Nicaragua visitará Abjasia y Osetia del Sur en futuro próximo

15:37 Moscú, 18 de diciembre, RIA Novosti.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, declaró al término de las negociaciones sostenidas hoy con Dmitri Medvédev, que él planea visitar Abjasia y Osetia del Sur en un futuro próximo.

Visitaremos estos dos Estados hermanos de nuestro pueblo y nuestro Gobierno en un futuro próximo, dijo Ortega.

https://i0.wp.com/www-org.elpais.com/recorte/20080808elpepuint_12/XLCO/Ies/20080808elpepuint_12.jpg
Luego que las tropas georgianas atacaron a Osetia del Sur en agosto pasado, Rusia llevó a cabo una operación de imposición de la paz en Georgia, y después reconoció la independencia de Osetia del Sur y Abjasia. Además de Rusia, sólo Nicaragua la reconoció también hasta el momento.

Presidente ruso aceptó la invitación de realizar visita oficial a Nicaragua


15:53 Moscú, 18 de diciembre, RIA Novosti.

El presidente de Nicaragua invitó al presidente de Rusia a realizar una visita oficial a su país, la invitación fue aceptada, se señala en la declaración conjunta que ambos Jefes de Estado emitieron hoy al término de sus negociaciones en el Kremlin.

«El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, invitó al presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, a realizar una visita oficial a Nicaragua en las fechas que sean convenientes para las dos partes», dice el documento.

«La invitación fue aceptada con agradecimiento, los plazos de la visita se coordinarán por canales diplomáticos», se señala en la declaración conjunta.

Rusia y Nicaragua conciertan convenios

16:11 Moscú, 18 de diciembre, RIA Novosti.

Rusia y Nicaragua concertaron varios convenios al término de las negociaciones sostenidas por sus máximos líderes en el Kremlin hoy. Dmitri Medvédev y Daniel Ortega emitieron una declaración conjunta.

El Ministerio de Agricultura de Rusia y el Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua firmaron un memorando de comprensión mutua.

Un documento análogo lo suscribieron la Agencia Espacial Federal rusa y el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos, acordando cooperar en el uso y desarrollo del sistema global ruso de navegación por satélite GLONASS.

orti-y-medi

La Agencia Federal para la Pesca de Rusia y el Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua firmaron un memorando de comprensión mutua.

El Ministerio de Energía y Minas de Nicaragua y la sociedad anónima rusa INTER RAO EES suscribieron una carta de intenciones y aprobaron un proyecto de construcción de unidades de generación de energía.

El Ministerio de Instrucción Pública y Ciencia de Rusia y el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes de Nicaragua, así como el Consejo Nacional de las Universidades de Nicaragua, firmaron un memorando de comprensión mutua y cooperación en materia de instrucción superior.

El Ministerio de Instrucción Pública y Ciencia de Rusia firmó también un memorando de comprensión mutua y cooperación en materia de ciencia y tecnologías innovadoras con el Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología.

El Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR) y la compañía rusa YOTA, que forma parte de la corporación Rostejnologia, suscribieron una carta de intenciones.

Rusia contribuirá al desarrollo de energía hídrica y geotermal en Nicaragua

16:34 Moscú, 18 de diciembre, RIA Novosti.

Un convenio sobre la construcción de unidades de generación de energía, firmado hoy al término de las negociaciones entre los máximos líderes ruso y nicaragüense, estipula desarrollar energía hídrica y geotermal en Nicaragua, dijo a los periodistas el vicepresidente del Gobierno ruso Ígor Sechin.

Ese documento lo suscribieron el Ministerio de Energía y Minas de Nicaragua y la sociedad anónima rusa INTER RAO EES. Se trata de un convenio concreto, de carácter comercial, que estipula la participación de tres partes, incluida una compañía española, explicó.

Se construirán una central hidráulica de 150 megavatios y otra análoga de 250 megavatios, añadió.

INTER RAO EES es una compañía que exporta e importa energía, posee haberes en el exterior, en particular, en Moldavia, Armenia y Georgia. La potencia total de las centrales eléctricas que ella controla es de unos  ocho mil megavatios.

Rusia y Nicaragua deben desarrollar relaciones económicas sobre una base nueva, Medvédev


17:21 Moscú, 18 de diciembre, RIA Novosti.

La tarea de Rusia y Nicaragua consiste en impulsar el desarrollo de relaciones económicas sobre una base nueva, declaró el presidente ruso Dmitri Medvédev tras sostener  negociaciones con el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en el Kremlin hoy.

«Nuestro comercio mutuo adelgazó bastante en los últimos años», dijo Medvédev, haciendo recordar que en el período soviético su volumen era de centenares de millones de dólares. «Nuestra tarea consiste en impulsar el desarrollo de relaciones económicas sobre una base nueva», añadió.

«Quiero que en Nicaragua sepan que nuestra presencia en América Latina y las relaciones cordiales que mantenemos con nuestros socios clave no son un factor provisional, sino una opción hecha conscientemente», subrayó Medvédev.

La declaración emitida al término de las negociaciones de los presidentes de ambos países dice, entre otras cosas, que «Dmitri Medvédev confirmó que Rusia percibe a los países de América Latina y el Caribe como a importantes participantes del proceso político mundial y uno de los centros del mundo multipolar en formación».

Líderes ruso y nicaragüense expresan preocupación por el escudo antimisiles de EEUU en Europa

17:32 Moscú, 18 de diciembre, RIA Novosti.

Los presidentes de Rusia y de Nicaragua expresaron hoy su preocupación por los planes de EEUU de instalar elementos de su escudo antimisiles en Europa y expandir la OTAN hacia el Este, según indica la declaración conjunta aprobada en el Kremlin al término de las conversaciones.

Los líderes ruso y nicaragüense, Dmitri Medvédev y Daniel Ortega, señalaron que los planes de Washington contradicen los objetivos de paz y seguridad por los que deben guiarse todos los Estados.

misilito

Los mandatarios destacaron la necesidad de continuar los esfuerzos por universalizar el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) e incrementar la eficacia de ese documento.

«Los presidentes ruso y nicaragüense coincidieron en que todos los Estados signatarios del Tratado tienen derecho de aprovechar la energía atómica con fines civiles», dice la declaración conjunta.

Empresa rusa desarrollará comunicaciones de cuarta generación en Nicaragua

20:34 Moscú, 18 de diciembre, RIA Novosti.

La corporación estatal rusa Rostejnologuii firmó con el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos un memorándum sobre el desarrollo de las comunicaciones de cuarta generación en Nicaragua, comunicó hoy la empresa rusa.

«Los dos países cooperarán en el desarrollo de las comunicaciones de cuarta generación en el territorio nicaragüense», destaca el comunicado.

Medvédev: Nicaragua es socio clave y estratégico de Rusia

Moscú. EFE/AFP. | diciembre 18, 2008

El presidente de Rusia, Dimitri Medvédev, afirmó este jueves que Nicaragua es «uno de los socios clave y estratégico» de su país en América Latina al término de su negociaciones en el Kremlin con el gobernante nicaragüense, Daniel Ortega.

Visiblemente satisfecho de los resultados de las conversaciones con su homólogo centroamericano, Medvédev resaltó que la creciente presencia de Rusia en Latinoamérica es «un opción consciente», y no una política basada en factores coyunturales.

El jefe del Kremlin manifestó la disposición de Rusia de relanzar la cooperación económica y el comercio con Nicaragua, ahora prácticamente inexistente, que en la época de la Unión Soviética alcanzó un volumen anual de centenares de millones de dólares.

Medvédev agradeció particularmente a Ortega la postura de Nicaragua de reconocimiento de las independencias de las regiones separatistas georgianas de Osetia del Sur y Abjasia y señaló que ello permitirá desarrollar «significativamente» las relaciones entre Moscú y Managua.

«Querido hermano», con esas palabras dirigidas a Medvédev comenzó Ortega su intervención ante la prensa en la Sala de la Malaquita del Gran Palacio del Kremlin, donde momentos antes habían firmado una declaración conjunta y habían sido suscritos varios memorandos de entendimiento.

El presidente nicaragüense destacó que la creciente presencia de Rusia en América Latina es una «prueba de que el mundo unipolar ya no existe» y destacó el hecho que si en tiempo de la Unión Soviética Moscú tenía excelentes relaciones solo con dos países latinoamericanos, Cuba y Nicaragua, ahora son muchos más.

«No dudamos un segundo para expresar nuestra solidaridad con los pueblos de Abjasia y Osetia del Sur», dijo Ortega al referirse al reconocimiento por Nicaragua de las independencias de la regiones separatista georgianas.

El jefe de Estado centroamericano señaló incluso la posibilidad de visitar esas «dos naciones hermanas».

En su declaración conjunta, ambos presidentes resaltaron que el reconocimiento de Abjasia y Osetia del Sur por la Federación de Rusia y Nicaragua estuvo «políticamente justificado».

Medvédev y Ortega se pronunciaron «decididamente por el levantamiento lo más pronto posible del bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos lleva a cabo contra la República de Cuba».

Los dos gobernantes hicieron también un llamamiento a impedir las presiones foráneas contra el pueblo y el Gobierno de Nicaragua, en alusión a las amenazas de EE.UU. de suspender su ayuda al país centroamericano tras las elecciones municipales de noviembre pasado, tachadas de fraudulentas por la oposición.

Rusia cuenta con Nicaragua… Continua

911 en Nicaragua. Atención Latinoamérica!

EL 9 de Noviembre del 2008, o sea el día de hoy, Nicaragua, ha tenido también su 911. Por que?

Hoy se realizaron en Nicaragua las elecciones municipales con mayor participación de Latinoamerica. En una campaña mediática de odio, promulgada por la derecha nicaragüense, los falsimedios locales adjudicaron toda clase de desgracias y epítetos contra todos aquellos que apoyaban de una u otra forma al Frente Sandinista de Liberación Nacional FSLN.  Pero, por que ese odio?

eleccion-nica

Sencillamente, por que la derecha acostumbrada a ser los «dioses» de Nicaragua, han visto como se han tenido que apegar a la LEY y no estar sobre ella como sucedió en los últimos 16 años con los gobiernos neo liberales; quienes a través de trucos y artimañas lograron – ellos SI hicieron fraude – ganar las elecciones pasadas.

presi-nic

Los FALSIMEDIOS locales al servicio del imperio del norte, promovieron  y contribuyeron a generar una mala imagen de Nicaragua por todo el mundo. Mas estos, ignorantes y acostumbrados al poder, dueños de FALSIMEDIOS no están enterados de las realidades verdaderas de sus pueblos y lectores. Eso se ha vuelto el principio del fin de sus medios falsificadores de noticias. Lo mismo  pasa en los EEUU con CNN, FOX, CBS, etc.

endlogo

logo_laprensa

Ellos no se han dado cuenta que nosotros los latinosamericanos, NO NOS DEJAMOS MAS INFLUENCIAR por esos FALSIMEDIOS, los cuales únicamente están al servicio de los opresores de nuestros pueblos a los cuales desean seguir manteniendolos en la ignorancia y el sometimiento de una clase dominante, para seguir viviendo como lo hacían antes de la independencia de nuestro continente y como lo siguen haciendo todavía en algunos países como Colombia.

colombia_11

Lo único malo para ellos es que ahora, ese gran continente dormido que es Latinomerica, TAMBIÉN HA DESPERTADO y esta dispuesto a independizarse realmente de los imperios que nos ha querido seguir sometiendo.

A pocas horas que se oficialize por el Consejo Supero Electoral nicaragüense la victoria del FSLN con sus alcaldías, ya empiezan los miembros de la derecha a decir que no reconocerán las elecciones municipales. Pobres tontos que quisieron ser gavilanes y se volvieron palomas. El pueblo ha juzgado sus acciones y les ha retribuido con una votación masiva, para asi no dejar dudas al mundo y a la derecha nicaragüense , realmente quien es el GANADOR: EL PUEBLO NICARAGÜENSE.

nicaele

Según la numerologia, el 911 gringo quiso imponer la Guerra Total al mundo y digo 911 gringo, por la forma en que ellos escriben las fechas: el mes primero luego el dia.

En el 911 nicaragüense estamos cambiando la historia del mundo. EL 911 es un portal para futuros acontecimientos y como lo vemos en latinoamerica escribimos primero el día y luego el mes. En otras palabras nuestro 911 es simétricamente opuesto al gringo y lo que queremos el la PAZ MUNDIAL.

911-world-peace

Amigos, ayuden a difundir la verdad. Esta en las manos de Ustedes que nuestra conciencia global, cada vez mas grande se desarrole a niveles universales! Saludos y suerte en sus paises!