01-04-2009 LLORAD POR EL DOLLAR
Por Fernado Fluguerto – Argentina
Para vuestro planes hacia el futuro próximo.
Fijaos que no mencionan el oro metálico como el único respaldo de convertibilidad que debería tener una nueva moneda internacional de referencia que sustituya al dólar.
El oro funcionó durante 6000 años pero ahora todos temen mencionarlo.
El motivo es que «los amos» son los únicos que lo tienen acumulado en grandes cantidades y así se aseguran EL PODER ocurra lo que ocurra.
SS
FF
¿ Adiós al dólar ?
Aumentan las voces para crear una nueva moneda a nivel mundial que sustituya al dólar estadounidense.
El acuerdo de facilidades recíprocas entre China y Argentina que les permite saltarse el dólar en sus intercambios comerciales se inscribe en un marco de creciente cuestionamiento del dólar estadounidense como moneda internacional.
El acuerdo anunciado ayer permite a Argentina comprar productos chinos con una línea de crédito abierta de 70.000 millones de yuanes (unos 10.000 millones de dólares), mientras que Argentina pone a disposición de China una suma equivalente en pesos.
China ha firmado acuerdos similares con Corea del Sur, Malasia, Belarusia e Indonesia mientras que Argentina lo ha hecho con Brasil.
La semana pasada el presidente del Banco Central chino, Zhou Xiaochuan, sorprendió a muchos al señalar que la crisis actual exigía la creación de una nueva moneda mundial que sustituya al dólar.
En declaraciones a la BBC, el presidente de Rusia Dmitry Medvedev indicó que la cumbre del G-20 esta semana debía tratar este tema.
Una pregunta impensable hasta hace unos meses comienza a formar parte del debate disparado por la crisis económica mundial: ¿estamos ante el principio del fin del dólar como moneda internacional?
¿Un rey desnudo?
El reinado del dólar, incuestionable desde la posguerra, está bajo la lupa como nunca antes.
Se estima que el déficit fiscal estadounidense será de un 12% del PIB este año en el marco de una deuda pública de millones de millones de dólares que crece minuto a minuto.
La historia en este sentido es clara.
Un panel de especialistas de la ONU, encabezados por el premio Nobel de economía Joseph Stiglitz dio a conocer un informe la semana pasada en la que coincidía con China en que una nueva moneda de reserva ayudaría a estabilizar el sistema financiero.
Según Stiglitz, a nivel técnico esta moneda podría empezar a funcionar en los próximos meses.
Pero el problema no es técnico: es político.
El Poder que implica manejar el dólar
En el terreno político, Estados Unidos no va a aceptar la pérdida de señoreaje que le permite emitir la moneda internacional y tener una considerable influencia planetaria y prestigio vinculados a este poder.
Así y todo, las primeras señales son claras.
China es el país más poderoso que se despierta en el mundo.
Su voz tiene cada vez más peso a nivel internacional.
Con acuerdos como el realizado con Argentina -el primero con un país latinoamericano- está empezando a usar este poder más allá de Asia, su zona natural de influencia.
¿Será posible que en algún momento estos yuanes a disposición del gobierno argentino se conviertan en moneda internacional que sirva para pagar a otros países?
En el medio de una crisis mundial tan grave y tan incierta nada se puede descartar.
Filed under: Uncategorized | Tagged: ayuda, dollar, era, esclavos, g20, illuminati, mundial, mundo, nom, nueva, nuevo, nwo, orden, tercer | 2 Comments »
Debe estar conectado para enviar un comentario.