Cuano leí esto me dije: Como engañan a la humanidad estos HP! Leugos de haber producido una de las mayores contaminaciones de nuestro planeta ahora son premiados con la subida de sus acciones en el mercado voragine de Wall Street! Esto si que ha llegado al colmo de la desinformacion de estos malditos que acaban con el mundo de nuestros hijos! Y si no me quieres creer llelo TU MISMO. Vamos a ver si te atreves a denunciarlo tal como realmente es:
LA SINARQUIA MUNDIAL PREMIA A SUS SEGUIDORES. Lo que hace el dinero: COMPRAR VOLUNTADES DORMIDAS!
BP niega salida de presidente; acciones suben por ventas
http://espanol.news.yahoo.com/s/reuters/100721/titulares/portada_petroleo_derrame
LONDRES/HOUSTON (Reuters) – BP negó el miércoles reportes que indicaron que su atormentado presidente ejecutivo se iría pronto, mientras ultima detalles de la venta de activos por 7.000 millones de dólares para pagar parte de los costos del peor derrame de crudo de la historia de Estados Unidos.
Las acciones de BP escalaban un 3,75 por ciento en Londres tras conocerse la venta de instalaciones de la petrolera en América del Norte, Canadá y Egipto a Apache Corp, completando una gran parte del plan de desinversión de 10.000 millones de dólares.
El presidente ejecutivo, Tony Hayward, quien fue duramente criticado por su manejo de la crisis, tiene el respaldo del directorio y permanecerá en su cargo, dijo un portavoz de la firma, descartando una versión del Times que señaló que se marcharía en las próximas 10 semanas.
«Una venta como esa, conseguida tan rápidamente, debería distender sino hacer desaparecer cualquier preocupación remanente sobre la liquidez de BP», dijo JP Morgan en una nota, en la que agregó que los términos del acuerdo lucían positivos tanto para sus activos como sus acciones.
El banco holandés ING dijo que BP podría decidir ir aún más lejos en su meta de 10.000 millones de dólares y potencialmente llevarla hasta 45.000 millones sin dañar su actividad central.
BP perdió un 39 por ciento de su valor de mercado desde la explosión de una plataforma que mató a 11 personas y originó el derrame en el Golfo de México, contaminando las costas y devastando las industrias pesquera y turística en la región.
La compañía logró contener la fuga de crudo la semana pasada y detuvo el flujo hacia el océano por primera vez en tres meses. El martes, Washington dio permiso a BP para que continúe por 24 horas con una prueba clave de presión que realiza sobre el pozo.
Una eventual salida de Hayward ha sido objeto de especulaciones por una serie de deslices que cometió y la falta de velocidad que tuvo la respuesta de la compañía.
El periódico Times citó a una persona que conoce la situación de BP, diciendo que Hayward debería retirarse para que BP pueda reconstruir sus defensas contra la amenaza de compra de ExxonMobil o Royal Dutch Shell.
Existe una creciente expectativa acerca de un potencial anuncio de Hayward acerca de su salida de BP a fines de agosto o septiembre, y las especulaciones señalan a Robert Dudley, jefe para la restauración de la costa del Golfo, como el favorito para reemplazarlo, dijo Times.
Al Troner, presidente de Asia Pacific Energy Consulting, en Estados Unidos, dijo que Hayward no era el único responsable del desastre, aunque «parece que tiene una desafortunada tendencia» a decir lo que no debería.
«Hay mucha culpa para repartir, ya sea BP, la compañía perforadora, o la reacción del Gobierno», añadió.
BP dijo que Apache pagaría 5.000 millones de dólares en efectivo el 30 de julio, como parte del acuerdo de venta de las instalaciones de exploración y producción en América del Norte y Egipto.
La firma dijo que la operación incluiría activos en Nueva México, de gas natural en el oeste de Canadá y concesiones en el país africano.
Previamente, BP anunció que vendería bienes por 1.700 millones de dólares en Vietnam y Pakistán.
El jefe de Oil and Natural Gas Corp de India, dijo a Reuters desde Vietnam que la compañía estaría interesada en comprar parte del proyecto de BP en ese país.
REVERBERACION POLITICA
El desastre causado por el derrame sigue arriba en la agenda política de Estados Unidos y de Gran Bretaña y dominó la visita del primer ministro David Cameron a Washington.
Cameron dijo que le habían solicitado una revisión de los documentos del Gobierno sobre la liberación el año pasado en Escocia del libio Abdel Basset al-Megrahi, condenado por el atentado contra un vuelo de Pan Am en 1988 donde murieron 270 personas, mayormente estadounidenses.
Legisladores en Washington están presionando para abrir una investigación sobre el eventual rol de BP en esa liberación. BP confirmó que había buscado influir en el Gobierno británico para que llegue a un acuerdo de traslado de prisioneros con Libia, pero aclaró que no se involucró con al-Megrahi.
El primer ministro de Escocia, Alex Salmond, dijo el miércoles a BBC Radio 4 que no existió una conspiración en su país para que el convicto recuperara su libertad.
«No tuvimos contactos con BP, ni escritos ni orales, ni de ningún intento de influencia de ese tipo al menos en lo que respecta a la liberación compasiva que se hizo», dijo.
PRUEBA
La prueba sobre el pozo, que fue extendida por 24 horas por el Gobierno de Estados Unidos, seguirá hasta el miércoles por la tarde y luego será revaluada.
Los científicos ahora evalúan otra opción llamada «static kill» para ayudar a sellar la pérdida. El supervisor oficial de las tareas para frenar el derrame, el almirante retirado de la Guardia Costera, Thad Allen, dijo que BP podría tener un plan para proceder con esa alternativa en las próximas 24 horas.
Esta tarea involucraría la inyección de lodo pesado y cemento en el pozo, similar a un fallido sistema usado en mayo llamado «top kill».
(Reporte adicional de Karolina Tagaris en Londres, Matt Spetalnick en Washington, Francis Kan en Singapur, Nidhi Verma en Nueva Delhi y Ho Binh Minh en Dalat, Vietnam. Editado en español por Damián Wroclavsky)
Filed under: Uncategorized | Tagged: 2012, alternativa, armas, bp, British, catastrofe, derrame, destruccion, dolar, drogas, eje, energia, eurodolar, guerra, mal, masiva, mundial, petrodrolar, petroleo, petroleum, poder, trafico | Leave a comment »
Debe estar conectado para enviar un comentario.