Aprendiendo a ser Mago: Como aplican ellos la Magia!

Antes de ser magos, tenemos que aprender como piensan y actuan ellos!

El mito de la persecución de los primeros cristianos.

El episodio de la persecución de los primeros cristianos por los romanos ha sido habitualmente utilizado por la iglesia como excusa para justificar sus propias persecuciones contra otros credos religiosos o formas de pensar, y hacerlas pasar como actos de defensa propia.

¿Pero hasta que punto es cierto que los primeros cristianos sufrieron algún tipo de persecución?

El siguiente vídeo, basándose en las reflexiones de Voltaire en su “Tratado sobre la tolerancia”, desmonta este pasaje de la literatura cristiana, explotado hasta la saciedad por los líderes de esta religión, con un claro objetivo: imponer su sistema de creencias a la humanidad.

¿Cómo es posible que una cultura tan tolerante con las religiones, como la romana, pudiera llevar a cabo algún tipo de persecución contra una de ellas, tan desconocida como la cristiana?
¿Cómo es posible que una civilización que llegó a crear leyes para proteger a los cristianos de los judíos, pudieran después dedicarse a perseguir a los primeros cristianos?
Estas y otras reflexiones llevaron a Voltaire a dudar de la veracidad de las persecuciones romanas contra los cristianos, de las que tanto nos ha hablado la iglesia, durante siglos.

Que esta sucediendo realmente en los EEUU?

«La revolucion no sera televisada» decía el grupo de rock en sus visiones! Hoy en dia se estan cumpliendo esas visiones que ellos vieron y que por eso fueron censurados en los EEUU y perseguidos en Mexico.

Hoy por hoy, la verdad esta saltando del mundo cibernetico al mundo «real», el video que veran lo demuestra, ya hasta los grupos de rock en los EEUU estan pregonando la verdad de lo sucedido haya por el 11 de septiembre del 2001.

Para terminar les pongo el video de Molotov

Como provocar Terremotos! Es posible?? !! Mira como funciona el arma de los dioses!

Lo que veran a continuacion es una de las armas mas poderosas en mano de ELLOS. Ahora se daran cuenta el porque de las «coindcidencias» de tantas catastrofes «naturales». Quienes sufrimos somos nosotros los humanos!, y eso, por dejarnos manipular por tanta basura mediatica que a diario crea nuestra falsa realidad.

Miren las armas de los dioses!:

http://deregresoacasa.wordpress.com/2009/12/18/haarp-control-mentalcontrol-del-clima/

http://www.youtube.com/watch?v=hyKypiQ5054

http://hordashispanicasrnwo.blogspot.com/search/label/armas%20psycotronicas

http://www.levante-emv.com/internacional/2010/01/14/cien-mil-muertos-haiti/669102.html

Haití, las pocas noticias que hay

O es que no escuchas el canto de los pájaros

que anuncian con gozo : ¡ Va a salir el Sol !

O es que no palpas el temblor del suelo

que se agita ansioso al presentir la Voz.

O es que no puedes descorrer ya el velo

que te oculta el ruido que viene del mar.

O es que no quieres ya ni abrir los ojos

para no ver todo … , para no llorar.

Pero el tiempo pasa …

Pero el tiempo llega …

Y aunque nadie quiera …

Vuelve el Dueño para el tiempo de la siega.

SS
FF

Fuente # 1 en Español de Noticias de Cabecera Tierra – Clima – Tierra-Sol
Gente – Eventos Mundiales
Enero 12, 2010 flash news
Haití, las pocas noticias que hay

Puerto Príncipe es una ciudad en ruinas, una catástrofe de grandes proporciones, edificio de Naciones Unidas colapsado, edificio de Citibank colapsado, nadie puede ayudar a nadie, todo es una gran desastre, no hay como comunicarse.

MAG UTC DATE-TIME
y/m/d h:m:s
LAT
deg
LON
deg
DEPTH
km
Region
5.7 2010/01/13 01:36:35 18.410 -72.640 10.0 HAITI REGION
5.3 2010/01/13 01:32:45 18.384 -72.950 10.0 HAITI REGION
5.1 2010/01/13 01:16:52 18.431 -72.856 10.0 HAITI REGION
4.6 2010/01/13 01:05:49 18.537 -72.666 10.0 HAITI REGION
5.2 2010/01/13 00:59:06 18.257 -72.914 10.0 HAITI REGION
5.0 2010/01/13 00:43:27 18.541 -72.486 10.0 HAITI REGION
4.8 2010/01/13 00:23:56 18.410 -72.716 10.0 HAITI REGION
4.5 2010/01/12 23:47:39 18.471 -72.851 10.0 HAITI REGION
4.5 2010/01/12 23:35:40 18.437 -72.811 10.0 HAITI REGION
4.8 2010/01/12 23:27:36 18.482 -72.810 10.0 HAITI REGION
5.1 2010/01/12 23:12:04 18.390 -72.570 10.0 HAITI REGION
4.2 2010/01/12 23:07:03 18.432 -72.620 10.0 HAITI REGION
5.5 2010/01/12 22:12:05 18.485 -72.556 10.0 HAITI REGION
5.9 2010/01/12 22:00:42 18.321 -72.848 10.0 HAITI REGION
7.0 2010/01/12 21:53:09 18.451 -72.445 10.0 HAITI REGION

Cuba comienza a evacuar por alerta de tsunami tras sismo Haití
Cuba comenzó a evacuar el martes a los pobladores del oriental municipio de Baracoa, tras la alerta de tsunami para algunos países del Caribe debido al terremoto de magnitud 7,0 que sacudió a Haití. El Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico emitió más temprano el martes la alerta de tsunami para Haití, Cuba y República Dominicana.
"Sí, ya empezaron a evacuar. El secretario del (gobernante) Partido (Comunista) y los compañeros del Ministerio del Interior están orientando salir hacia las montañas a las personas que viven cerca del malecón de Baracoa por alerta de tsunami", dijo por teléfono una empleada que pidió no ser identificada.
Baracoa, en el extremo oriental de Cuba, tiene una extensión de 976,6 kilómetros cuadrados, limita al norte con el Océano Atlántico y tiene una población de unos 82.000 habitantes .
"No puedo hablar, tengo que irme (…) hay que irse y todo el mundo está corriendo, viene una ola muy grande", dijo nerviosa Milagros, una mujer que vive muy cerca del mar.

Presidente de República Dominicana pidió auxilio internacional para Haití
El epicentro del terremoto principal registrado a solo 10 kilómetros de la capital de Haití, Puerto Príncipe, se ha detectado claramente en la mayor parte de República Dominicana. Según ha afirmado a Efe el jefe de la Defensa Civil dominicano, Luis Luna Paulino, se percibió especialmente en Barahona, a 145 kilómetros del epicentro.

El presidente de República Dominicana, Leonel Fernández, hizo un llamado a la comunidad internacional para que colabore en el rescate de las víctimas del sismo de Haití y anunció que enviará ayuda al país caribeño, informó un vocero del Ejecutivo este martes.

"El gobierno dominicano hace un llamado a la comunidad internacional para que envíe brigadas de socorro para este tipo de eventos. Es verdaderamente una tragedia", dijo a medios de prensa Rafael Núñez, director de Información de la Presidencia.

Según el vocero, República Dominicana, que comparte con Haití la isla La Española, no fue "afectada en términos de víctimas y perdidas materiales" por el terremoto.

En principio, el gobierno dominicano enviará a Haití un avión de la fuerza aérea para colaborar en el traslado de las víctimas del terremoto. También viajará a Puerto Príncipe un equipo con "perros amaestrados para la búsqueda de personas atrapadas bajo escombros".

El sismo, registrado pasadas las 21H50 GMT, generó graves daños en todo el país, afectando importantes estructuras como un hospital y el palacio presidencial de Puerto Príncipe

Seguiré informando en la medida que haya noticias, por ahora muy difícil …

" el día después de mañana", es hoy

Kristen
Dirección y Producción

Agencia CPl.News ®

Premio Nobel de la Paz: Que es lo que le pasa al Mundo!

Realmente uno se tiene que preguntar que es lo que pasa realmente en este mundo. Como es posible que se le haya dado este premio al representante de la nación mas genocida desde que se fundo en 1776? Y lo peor es que todavia estan en guerra asesinando a millares de inocentes por todo el mundo de forma directa y de forma indirecta apoyando aquellos gobiernos corruptos, serviles a los intereses de los sionistas. Sionistas? Si! ya que los EEUU son gobernados directamente desde Jerusalem. Oh ya no se acuerdan como todos los presidentes gringos alguna vez en su periodo de gobierno, tiene que rendir reverencia al Estado Judio usurpado a los Palestinenses.

Para ejemplo les pongo:

Estados Unidos y la OTAN expanden la guerra de Afganistán al Cuerno de África y el océano Índico

De forma paralela a la escalada de la guerra en el sur de Asia (operaciones contra la insurgencia en Afganistán y ataques con misiles lanzados desde [aviones teledirigidos] drones en Pakistán), Estados Unidos y sus aliados de la OTAN han preparado el trabajo preliminar para operaciones navales, aéreas y por tierra cada vez mayores en el Cuerno de África y el golfo de Adén.

Durante el mes pasado Estados Unidos llevó a cabo mortales ataques militares en Yemen: bombardeos aéreos en el norte y ataques con misiles crucero en el sur de la nación. Se ha acusado a Washington de matar a gran cantidad de civiles en estos ataques en ambas partes del país que se llevaron a cabo antes del incidente del 25 de diciembre en Northwest Airlines utilizado para justificar ex post facto estas acciones anteriores de Estados Unidos. Y de forma preocupante el incidente se ha explotado para hacer retumbar un sonido constante de tambores de guerra pidiendo que se expanda la intervención militar y sea aún más directa.



El programa militar y de seguridad del Pentágono para Yemen revelado públicamente aumentó desde 4,6 millones de dólares en 2006 a 67 millones el año pasado. «Esta cifra no incluye la ayuda encubierta y confidencial que ha proporcionado Estados Unidos» [1]. Continua leyendo…

Pero continuemos; ademas de todos los signos anteriores («Por sus frutos reconocereis al arbol») podemos ver como muy sinverguezamente su representante se «ganó» el premio Nobel de la Paz – «A lo Bueno le dicen Malo y a lo Malo le dicen Bueno». Solo escuchen lo que dice! Cree que la humanidad no se ha dado cuenta de como nos estan manipulando! ! ! ! ! !

Y si todavia no lo creen, lean este reportaje!

El hombre que llamó a George Bush Padre “pedazo de mierda asesina sionista” recibe la visita de los servicios secretos / ¡Lo pone la CNN!

Haiti: El terremoto que quiso ser ocultado?

Las «super» agencias de noticias que tienen a sus «periodistas» ubicados en los lugares estrategicos del mundo, no transmitian la realidad de lo que estaba ocurriendo en HAITI. Al principio habian dicho que solo eran un «par» de edificios caidos. Ahora se habla de mas de 100,000 muertos y 3 millones de damnificados. COMO es posible que semejante magnitud no se hubiera visto desde un principio? Claro era la oportunidad de intervenir un pais bajo sopretexto de «ayuda» humanitaria. Como siempre ese es el lema de ELLOS.

Claro, esto lo supimos quienes nos informamos por Internet, pero los demas seres humanos o «zombies» que habitan este mundo y que solo se informan por sus expendedores de «droga» mediatica illuminati, muchos de ellos, aun hoy en dia, no se han dado cuenta de la magnitud de esta catastrofe.

Miren la realidad:

Balance de un panorama escalofriante

Haití es un gigantesco cementerio: Cien mil cadáveres y tres millones de personas afectadas

(IAR Noticias) 14-Enero-2010

«La capital es muerte. Una parte de Haití es destrucción», señala Haiti Press Network, una publicación haitiana en internet. Tanto Haiti Press Network como la página digital de Radio Metropole describen el panorama en Puerto Príncipe como desolador y dantesco, con «cadáveres abandonados sobre el pavimento». No hay servicios de emergencia, no hay comida, no hay teléfono, no hay agua, no hay nada, describen los testigos. Según la ONU y la Cruz Roja, de 3 a 3,5 millones de personas, más de un tercio de la población total, fueron afectadas de un modo u otro por el terremoto. Los testimonios son escalofriantes.

Fotogaleria Reuters / Fotogalería: La tierra tiembla en Haití / Video de la CNN / Video: Terremoto en Haiti / Video: Catástrofe en Haití / Imágenes de la devastación / Guía animada de los terremotos / Una nube de polvo cubrió Puerto Príncipe

Informe
IAR Noticias
/ Agencias

Panorama desolador

Mike Blanpied, del Instituto Geológico de EE.UU. (USGS), asegura que, basándose en el lugar y le tamaño del terremoto, unos tres millones de personas se habrían visto afectadas por el impacto de este devastador terremoto.

«Hacerse paso por las calles para recoger los cadáveres parece en estos momentos una tarea imposible», informaba este miércoles Sanjay Gupta para la cadena norteamericana CNN. «Los hospitales, que deberían ser el destino para aquellos heridos que podría sobrevivir, son inexistentes o están en unas condiciones espantosas (. . . ) y no hay prácticamente ningún tipo de maquinaria pesada para poder escavar entre los escombros. La gente lo hace con sus propias manos», agregó Gupta.

La cadena ha emitido diversas imágenes de personas que, atrapadas entre las ruinas de viviendas, solicitan ayuda a gritos y se retuercen para tratar de salir de entre lo que antes eran viviendas. Muchos de los supervivientes están utilizando neumáticos y el poco material que tienen a mano para encender fogatas con las que evitar el frío y combatir la oscuridad de la noche, ya que desde el momento del terremoto la ciudad permanece sin suministro eléctrico.

Un joven haitianosuplica en inglés a un reportero de Reuters: «Está muriendo demasiada gente. Necesitamos ayuda internacional... no hay servicios de emergencia, no hay comida, no hay teléfono, no hay agua, no hay nada». Los cadáveres han empezado a llenar las calles de Puerto Príncipe, lo que también hace temer la irrupción de enfermedades y epidemias. Cada pocos metros, en cada recodo, aparecen grupos de cadáveres amontonados. Algunos yacen tendidos en una esquina y otros muchos son depositados en grandes camiones con destino al cementerio.

«Desde los escombros se oyen gritos de socorro de los que se han quedado dentro y los parientes se desesperan por la impotencia», apuntó la cooperante italiana de la Asociación de Voluntarios para el Servicio Internacional (AVSI) Fiammetta Cappellini, quien presenció el terremoto de siete grados de magnitud en la escala Richter que devastó ayer el oeste de Haití.

El testimonio de esta mujer que recoge Europa Press, narra «el panorama devastador» en que se ha convertido la isla caribeña y, en especial, su capital, Puerto Príncipe, donde, según subrayó, «las calles se han convertido en una trampa» y, en toda la ciudad, «la gente se queda en la calle, unos porque ya no tienen casa y otros porque temen una nueva sacudida.

Según Kristie van de Wetering, cooperante de Oxfam en el país, la situación es «muy caótica, con escombros de las viviendas por todas partes». «Hay una capa de polvo que cubre toda la capital y podemos oir a la gente pidiendo ayuda desde todos los rincones. Se están produciendo réplicas y la gente está muy nerviosa», relató en un comunicado.

Barrios enteros han desaparecido, cientos de edificios públicos se han derrumbado como un castillo de naipes, incluido el palacio presidencial.

Los equipos de rescate se retiran por miedo. Todos, menos Jeanwell Anthony, que sigue sosteniendo la mano de un niño al que trata de consolar. «La mano de Dios que ama la vida me ha guiado para salvar a este bebé», cuenta el socorrista.

Las comunicaciones normales están cortadas, los caminos bloqueados por escombros y árboles, la energía eléctrica interrumpida y el suministro de agua es escaso. Las únicas luces visibles en la ciudad provienen de señales de tránsito que funcionan con energía solar. El panorama no puede ser más terrorífico.

En una entrevista a la cadena CNN, el ex presidente norteamericano, Bill Clinton, enviado especial de la ONU a Haití, reconoció los esfuerzos que está realizando toda la comunidad internacional para ayudar al pueblo haitiano, pero alertó de que la tarea va a ser complicada, ya que estamos «ante una situación devastadora«. «Tenemos por delante tres o cuatro días muy duros en la retirada de escombros para encontrar a los fallecidos y asistir a los superivientes. No sabemos aún cuanta gente hay muerta ni herida», añadió.

«Muchos heridos se encuentran a la intemperie, expuestos a la deshidratación, por lo que podrían morir en las próximas horas. Por eso es tan importante tener allí los equipos de rescate apropiados, por eso la gente debe saber que durante la próxima semana o diez días van a ser necesarias una serie de necesidades fundamentales, como alimentos, agua, cobijo y material de primeros auxilios», aseveró el ex presidente norteamericano.

Periodistas internacionales llegados a Puerto Príncipe dibujan un  tétrico panorama de cadáveres apilados en las calles, supervivientes retirando escombros con sus propias manos para tratar de rescatar a los que permanecen con vida bajo los escombros, heridos que no encuentran hospitales donde poder ser atendidos y una población que trata de improvisar refugios donde aguardar la llegada de ayuda humanitaria. Que no llega.

Balance escalofriante

El caos y la desolación dominaban ayer la vida de los haitianos. Los testimonios eran escalofriantes. Se describía «gente ensangrentada», que «deambulaba perdida y murmurando el nombre de sus seres queridos», otros que «rezaban y lloraban en las plazas». Puerto Príncipe era un infierno de escombros y cadáveres, situación que el presidente Préval calificó de «inimaginable» en entrevista al diario The Miami Herald. Dijo haber caminado entre cuerpos aplastados y oído los gritos de personas atrapadas en los restos del Parlamento, otro edificio que no resistió el embate del terremoto y sus tres réplicas.

«Hacerse paso por las calles para recoger los cadáveres parece en estos momentos una tarea imposible», informaba este miércoles Sanjay Gupta para la cadena norteamericana CNN. «Los hospitales, que deberían ser el destino para aquellos heridos que podría sobrevivir, son inexistentes o están en unas condiciones espantosas (. . . ) y no hay prácticamente ningún tipo de maquinaria pesada para poder escarvar entre los escombros. La gente lo hace con sus propias manos», agregó Gupta.

El primer ministro de Haití, Jean Max Bellerive, hizo ayer un balance preliminar escalofriante. Por el terremoto del martes, habrían muerto más de 100 mil personas. Se temía, ese día, que el sismo había sido catastrófico. Pero con las líneas de comunicación caídas, salvo los mensajes y fotos por Twitter, no se sabía la dimensión. Aún ayer, el alcance de la tragedia no podía mensurarse. El presidente de Haití, René Préval, dijo luego de Bellerive que era «demasiado pronto» para dar cifras de muertos, pero los estimó al menos entre 30 y 50 mil. Un gendarme argentino falleció en el derrumbe del edificio de las Naciones Unidas.

De 3 a 3,5 millones de personas, más de un tercio de la población total, fueron afectadas de un modo u otro por el terremoto de grado 7,3, dijeron tanto Naciones Unidas como la Cruz Roja. John Holmes, subsecretario de la ONU en Asuntos Humanitarios, precisó que Puerto Príncipe, la capital, y sus alrededores, es la zona más afectada; en menor medida también Carrefour, al sur: «Hay necesidad desesperada de material y médicos». Un hospital móvil argentino es el único que funciona en la capital y está desbordado.

«Camino por encima de cuerpos sin vida»

«Camino por encima de cuerpos sin vida. Mucha gente se encuentra debajo de los edificios. El hospital general colapsó. Necesitamos apoyo. Necesitamos ayuda. Necesitamos ingenieros», fue el dramático llamado de la primera dama, Elisabeth Préval, quien se salvó al igual que su esposo del desplome del palacio presidencial.

«Las paredes se vinieron abajo en todos lados. Corrí por mi vida. La gente no hacía más que gritar ‘¡Jesús, Jesús!’. Fue completamente irreal. Una locura», relató el fotógrafo Ivanoh Demers a la revista canadiense cyberpresse.ca.

«La ciudad es muerte. Una parte de Haití se destruyó», afirmó Haiti Press Network, de los pocos portales que actualizaba información pues las telecomunicaciones colapsaron.

Todos los hospitales estaban abarrotados con gente, pero en algunos no había médicos. «La noche del martes fue sin duda la más larga para los haitianos golpeados por un terrible terremoto que ha dejado enormes cantidades de víctimas e importantes daños», señaló el sitio web.

El sitio web de Radio Metropole señaló: «Los haitianos apilan cadáveres en calles devastadas y otros buscan sobrevivientes y muertos entre ruinas». Un camarógrafo de AP vio un hospital derrumbado donde la gente gritaba y pedía ayuda en Petionville. Allí residen diplomáticos y familias ricas, así como personas pobres, gran mayoría del pueblo haitiano.

«Todos los hospitales están abarrotados. Es una catástrofe»

El presidente René Préval había afirmado que el seísmo podría haber dejado miles de muertos, si bien admitía que aún no ha sido posible realizar una «evaluación» sobre las consecuencias de la catástrofe, que afecta principalmente a la capital, Puerto Príncipe.

«Tenemos que hacer una evaluación», reconoció Préval en sus primeras declaraciones públicas realizadas al diario ‘Miami Herald’, calificando la escena en la capital de «inimaginable». «El Parlamento se ha venido abajo, la oficina de Hacienda se ha venido abajo, las escuelas se han derrumbado, los hospitales se han derrumbado». Añadió que «hay escuelas con muchas personas muertas». Atrapado bajo el Parlamento se encontraba aún vivo el presidente del Senado, Kely Bastien.

El presidente haitiano, que no se encontraba en el momento del seísmo en el palacio presidencial, explicó que ha recorrido varios barrios de Puerto Príncipe para evaluar los daños. «Todos los hospitales están abarrotados. Es una catástrofe». Préval agregó que las calles de la capital estuvieron llenas de gente durante la noche por el temor a dormir en sus casas en caso de que ocurriesen nuevos temblores.

«Hacerse paso por las calles para recoger los cadáveres parece en estos momentos una tarea imposible», informaba este miércoles Sanjay Gupta para la cadena norteamericana CNN. «Los hospitales, que deberían ser el destino para aquellos heridos que podría sobrevivir, son inexistentes o están en unas condiciones espantosas (. . . ) y no hay prácticamente ningún tipo de maquinaria pesada para poder escarbar entre los escombros. La gente lo hace con sus propias manos», agregó Gupta.

La cadena ha emitido diversas imágenes de personas que, atrapadas entre las ruinas de viviendas, solicitan ayuda a gritos y se retuercen para tratar de salir de entre lo que antes eran viviendas. Muchos de los supervivientes están utilizando neumáticos y el poco material que tienen a mano para encender fogatas con las que evitar el frío y combatir la oscuridad de la noche, ya que desde el momento del terremoto la ciudad permanece sin suministro eléctrico.