Peligro de Muerte Lenta! Una advertencia contra la vacuna de la Fiebre Porcina

Quien conozca a David Icke y haya seguido sus investigaciones se dará cuenta que lo que dice es verdad.

Típico caso de la epidemia de 1976.  Investiga tu mismo y te darás cuenta de lo que están tramando. Bien sigue el video y su breve descripción:

David Icke le pide a toda la población que no use la vacuna contra la gripe porcina a-h1n1 en una entrevista del 12 de Julio de 2009. (Subtítulos en español).

lucasraffablog.wordpress.com

Y si lo miran, esta claro:

Primero hicieron un escandalo con la gripe aviar y vieron como la gente reaccionó. Ahora como ya saben como van a reaccionar lo hacen masivamente! y la gente pide a grito que las vacunen!

No les suena patético? A mi si!

Si quieren saber mas de David Icke, presiona aqui (En Inglés).

Los «BUENOS» israelitas estan rehusando a prestar Servicio militar en el ejercito que quiere la Guerra con Iran.

Por fin! Esto parece MILAGRO. ya era hora que los verdaderos israelitas despertaran de ese estado en que los mantienen dormidos el gobierno illuminati!

Objeción de Conciencia al Servicio Militar en Israel, un derecho humano sin reconocer

31 Ene 2003 — warresisters Realizado por:
War Resisters’ International
5 Caledonian Rd
London N1 9DX
Britain

Tel. +44-20-7278 4040
Fax +44-20-7278 0444
Email: infoatwri-irg.org
Web: http://wri-irg.org/es

Informe del Comité de Derechos Humanos en relación con el Artículo 18 del Convenio Internacional sobre Derechos Políticos y Civiles

Preocupaciones principales

  • En el caso de los hombres, no se reconoce el derecho a la objeción de conciencia. En el de las mujeres, su reconocimiento es incompleto.
  • Los procedimientos que regulan la vista y la posterior decisión sobre los casos de objetores de conciencia son injustos y desconocidos (al público).
  • El encarcelamiento de objetores de conciencia (varones) es una violación del derecho humano a la objeción de conciencia, derivada del artículo 18 del Convenio Internacional sobre Derechos Políticos y Civiles.
  • La práctica común del reiterado encarcelamiento de los objetores de conciencia por el mismo delito supone un imcumplimiento del artículo 14, párrafo 7, del Convenio Internacional sobre Derechos Políticos y Civiles.
  • Actualmente, el intento de forzar a los objetores de conciencia a traicionar o cambiar sus convicciones mediante la táctica del encarcelamiento repetido es la principal preocupación. Esto supone un incumplimiento del artículo 14, párrafo 7, del Convenio Internacional sobre Derechos Políticos y Civiles, y está en contra de la resolución 2002/45 de la Comisión de los Derechos Humanos.

1 Introducción

Este informe se centra en la situación de los objetores de conciencia en Israel, especialmente durante los dos últimos años.

El tema de la objeción de conciencia es complejo, con una gran variedad de regulaciones para los distintos grupos específicos.

De todos modos, generalmente está caracterizado por la violación del derecho humano a la objeción de conciencia.

War Resisters’ International sigue de cerca la situación de los objetores de conciencia en Israel, y lleva a cabo diversas acciones a varios niveles para alertar a la comunidad internacional sobre la violación de los derechos de los jóvenes en edad de ser llamados a filas en Israel. En los últimos dos años, se han enviado más de 200 peticiones (co-alert) para apoyar a los objetores de conciencia prisioneros en Israel[1]

. War Resisters’ International y la organización israelí New Profile han presentado juntos el caso del objetor de conciencia Victor Sabranski ante el Grupo de Trabajo de la Comisión de las Naciones Unidas de Derechos Humanos sobre las Detenciones Arbitrarias[2].

En Enero del 2003 un representante de War Resisters’ International visitó Israel, y se reunió con varios grupos que estaban trabajando en la objeción de conciencia y los derechos humanos, para discutir la situación de los objetores de conciencia en Israel.

Este informe se basa en la información recibida de diferentes grupos en Israel, y en las conversaciones mantenidas durante la visita a Israel en Enero del 2003.

2. Situación Legal [3]

2.1 Servicio Militar obligatorio y servicio militar

El servicio militar obligatorio existe en Israel desde el establecimiento del Estado de Israel en 1948. Las bases legales del servicio militar obligatorio son las de la Ley del Servicio de Defensa Nacional de 1986.

Todo ciudadano israelí o residente permanente en Israel… para seguir leyendo el articulo completo

La diferencia entre judios y Palestinos!

UNA GRAN VERDAD

Como los Falsimedios nos transmiten sus  «puntos de vistas» sobre la situacion en Palestina!

Desgraciados, pero ya pornto estan por quebrar. cada vez menos gente les cree!

P y J

AL DESCUBIERTO: descubre la ruta que tomó el dinero para el golpe de estado en Honduras!

A Obama le quedan dos caminos:

1) sigue siendo el payaso que ha demostrado ser hasta el dia de hoy; ó

2) Se define finalmente como el LIDER CARISMATICO por cual voto la mayaoría de los gringos honestos!

Si él no elige, quedara en la historia como el primer presidente negro y pasaso que alcanzó la presidencia de la potencia mas poderosa y sanguinaria del mundo, despues de Isra-Hell.

Así lo está juzgando el Mundo ahora!

El rastro del dinero en el golpe en Honduras

Bill Conroy
Narconews
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

16/07/09

Un lobbista en Washington y los que le pagan en Tegucigalpa

La defensa de los intereses de un golpe ilegal solía ser otrora la tarea de sospechosos agentes de la CIA en los días de la Guerra Fría.

Pero eso es cosa del pasado. Hoy los alcahuetes de la junta no tienen que mantener el secreto. De hecho, los usurpadores ilegales pueden ir de compras abiertamente en Washington en busca de expertos a su gusto para lubricar las ruedas del Congreso y del comercio para lograr que su golpe de Estado siga siendo un hecho consumado.

Entra en escena Lanny Davis – antiguo amigo y compinche de la Escuela de Derecho de Yale de Hillary Clinton y ex asesor en la Casa Blanca de Bill Clinton [así como colaborador consumado para sus agendas].

Davis también es abogado y lobista, empleado ahora por la oficina en Washington de la firma legal global Orrick, Herrington & Sutcliffe. En esa capacidad, Davis fue contratado recientemente por el Consejo Empresarial de Latinoamérica (CEAL) para que berree a favor del golpe en Honduras – o, como dice la descripción preferida de los impulsores de la simulación, del gobierno del presidente hondureño Roberto Micheletti [elegido por virtud de tener la mayor cantidad de balas a su favor al deponer al presidente elegido de Honduras, Manuel Zelaya].

Davis anda ahora correteando por el Congreso fijando reuniones con conocedores del Senado y de la Cámara, y distribuyendo dinero para publicidad y cosas semejantes a fin de construir una justificación para el apoyo al nuevo régimen hondureño elegido por los militares.

Davis podrá ser muchas cosas, pero seguro que no es barato. De modo que se impone la pregunta: ¿quién paga por esa payasada?

La mejor manera de echar un vistazo bajo lo que se esconde será estudiar a los que están metidos con CEAL, el actual empleador por contrato de Davis.

Bueno, ésta es la última sobre sus compañeros de cama pecuniarios:

Camilo Alejandro Atala Faraj, presidente del capítulo hondureño de CEAL, también es vicepresidente de una importante institución bancaria en Honduras, Banco Financiera Comercial Hondureña S.A [o Banco Ficohsa), que forma parte del Grupo Financiero Ficohsa.

El presidente de Ficohsa es un individuo llamado Jorge Alejandro Faraj Rishmagui, y por lo menos otros tres gerentes del banco tienen apellidos que indican que están estrechamente relacionados con el clan Faraj.

La información sobre el banco es algo difícil de conseguir, por lo menos en inglés, pero parece que hizo una presentación al Sistema de la Reserva Federal de EE.UU. en 2005, que señala, en parte, lo siguiente:

Orden de aprobación del establecimiento de una oficina representativa Banco Financiera Comercial Hondureña, S.A. (“Banco”), Tegucigalpa, Honduras, un banco extranjero dentro del significado de la Ley Bancaria Internacional (“IBA”), ha solicitado bajo sección 10(a) de la IBA (12 U.S.C. § 3107(a)) el establecimiento de una oficina representativa en Miami, Florida. La Ley de Realce de la Supervisión Bancaria Extranjera de 1991, que modificó la IBA, especifica que un banco extranjero debe obtener la aprobación del Consejo para establecer una oficina representativa en EE.UU.

El Banco, con activos consolidados de aproximadamente 612 millones de dólares, es el cuarto banco comercial por su tamaño en Honduras y provee servicios bancarios mayoristas y minoristas a través de una red de filiales en el interior del país.

En EE.UU., [el] Banco tiene licencias para operar subsidiarias no-bancarias en Florida, Georgia, Nueva York, Carolina del Norte, y Virginia que realizan servicios de remesas de dinero.

Por lo tanto, parece que el Banco Ficohsa tiene intereses hondureños y estadounidenses que proteger al ponerse de parte del nuevo régimen usurpador.

La comunidad bancaria hondureña no es tan grande, por lo menos según estándares estadounidenses, ya que hay sólo un par de docenas de bancos que operan en el país – y sólo una pequeña cantidad de bancos de propiedad extranjera, uno de los cuales es casualmente Citigroup. Ese famoso nombre bancario, claro está, fue otrora el sitio en el que Robert Rubin sirvió como director, presidente del comité ejecutivo y brevemente presidente – después de un período como Secretario del Tesoro bajo Bill Clinton y antes como directivo en Goldman Sachs.

Citigroup, bajo su subsidiaria Citibank Overseas Investment Corp., opera el Banco Citibank de Honduras S.A. Ahora, considerando el tamaño confortable de la industria bancaria de Honduras, es probable que los ejecutivos de Citigroup y de Banco Ficohsa hayan compartido un poco de vino y queso discutiendo la política global y el libre comercio, pero por el momento no hay indicación de que haya algún dinero de Citigroup involucrado en el pago por los gastos de cabildeo de Davis por cuenta de CEAL.

Otro protagonista en CEAL, mencionado como vicepresidente del capítulo hondureño, es Jesús Canahuati, quien es vicepresidente ejecutivo de una compañía hondureña llamada Elásticos Centroamericanos y Textiles, que forma parte de un conglomerado hondureño llamado Grupo Lovable.

Fundado por un empresario llamado Juan Canahuati en los años sesenta, el Grupo Lovable figura ahora como uno de los empleadores mayores de Honduras y tiene operaciones en textiles, agua, y tratamiento de aguas servidas, parques industriales e incluso una central eléctrica. Canahuati es considerado como uno de los visionarios de la nación en la promoción del libre comercio y en la apertura de Honduras a la inversión estadounidense.

Y otro protagonista más en CEAL, mencionado como su “coordinador,” es un individuo llamado Miguel Mauricio Facusse Sáenz, que menciona como afiliación corporativa Corporación Dinant S.A., que es una subsidiaria de otro meganegocio hondureño llamado Grupo Dinant Cos. — que produce “snacks”, productos agrícolas y productos alimenticios.

Recién en junio pasado, Inter-American Investment Corp. (IIC) suministró al Grupo Dinant un paquete de préstamos por un valor de hasta 7 millones de dólares. IIC es parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), basado en Washington, D.C., y está a cargo de fomentar el desarrollo económico y social en Latinoamérica. Luis Alberto Moreno, diplomático colombiano, dirige actualmente el banco.

Pero parece que IIC no es la única entidad que ha prestado dinero al Grupo Dinant. Una breve noticia publicada por Summa News señala que un sindicato de bancos, incluyendo a Banco Financiera Comercial Hondureña, suministró en la primavera pasado a la subsidiaria del Grupo Dinant, Corporación Dinant, un préstamos por 77 millones de dólares.

Por lo tanto, parece que los intereses empresariales tras CEAL están cargados de dinero, suficiente en todo caso, como para repletar los bolsillos de Davis por el futuro previsible, mientras trata de legitimar el brutal golpe hondureño ante los ojos del Congreso de EE.UU. y, aparentemente, por el bien del comercio.

El golpe de Estado contra Honduras es TAMBIEN un golpe de Estado contra Barrak Obama! Por que? es hora de decir: YANKEE GO HOME!

Dos hechos, tres escenarios, la respuesta, dos premisas, dos preguntas, dos consecuencias y cinco conclusiones es las que llegan los doctores Wim Dierckxsens, Antonio Jarquin, Reinaldo Carcanholo, Paulo Campanario y Paulo Nakatani, quienes sostienen en esta investigación que una nueva fase de la batalla por América Latina ha comenzado y se debe librar en los mas diversos escenarios. Resaltan que el enfrentamiento desigual entre la sociedad civil y las fuerzas armadas de Honduras muestra una vez mas que los pueblos están indefensos ante los golpes de estado, los ejércitos sublevados o los gobiernos autoritarios y se preguntan si éste en realidad no fue un golpe de Estado contra el nuevo presidente estadounidense.

Hechos: Honduras

Con 7.5 millones de habitantes, uno de los países más pequeños y pobres de América Latina (60 % de pobreza), llamada »Banana Republic» por el control absoluto que ejerció la »United Fruit Company» de Estados Unidos. Base de lanzamiento de operaciones militares abiertas y encubiertas de Estados Unidos contra otros países, sede de la base militar »Soto Cano» (Palmerola) (1)de este país, historia de golpes militares apoyados desde Estados Unidos.

Manuel Zelaya el presidente democráticamente electo, su casa asaltada por militares la madrugada del 28 de Junio 09, el presidente secuestrado por los militares, sacado violentamente en pijamas, montado en un avión, llevado a Costa Rica y dejado en la pista, se instala un gobierno de facto, cortan energía, comunicaciones, radio y televisión a la población, imponen restricciones a la libre movilización y demás libertades, la población desarmada se moviliza en oposición al golpe, el ejercito reprime, dispara, asesina o hiere a muchos ciudadanos en protesta pacífica y desarmados, múltiples violaciones de derechos humanos.

Mis »delitos» dice el presidente derrocado:

a.- Proponer una consulta a la población sobre si desea agregar una urna en las próximas elecciones presidenciales y preguntar al pueblo si desea o no revisar la constitución de la República y

b.- Promover tímidas reformas sociales. A posteriori le acusan los golpistas de otros delitos que nunca presentaron como correspondía en el marco del estado de derecho de ese país. Los cómplices inmediatos, un grupo de políticos y ricos empresarios. El país paralizado por el movimiento popular, los golpistas aislados por la comunidad internacional.

Hechos: América Latina

Históricamente gobernada por dictaduras militares y golpes de estado dirigidos por los distintos gobiernos de Estados Unidos, en las últimas décadas evoluciona a la instalación de gobiernos democráticos, la mayoría progresistas con diferentes matices de izquierda, centro y derecha. Décadas de baños de sangre, torturas, asesinatos, escuadrones de la muerte, guerrillas y guerras quedan atrás ante los lentos avances democráticos y la instalación de gobiernos civiles. Los militares son enviados a sus cuarteles subordinados al mando de los civiles.

Tres escenarios:

1.- El golpe está limitado a Honduras y no ha habido apoyo, planificación, ni intervención de fuerzas externas: Ningún gobierno latinoamericano cree esto.

2.- El golpe es contra los avances democráticos de toda América Latina golpeando primero en uno de los eslabones más débiles de la cadena de naciones que construyen democracia en el continente, con la finalidad de controlar militarmente o cambiar a sus gobiernos civiles y revertir dichos avances: Todos los gobiernos de la región sospechan lo anterior, de ahí su respuesta inmediata condenando de forma unánime el golpe militar.

3.- Si este nuevo experimento funciona en América Latina, podría extenderse a otras regiones. En momentos de grave crisis y colapso mundial con Estados Unidos en primer plano, todo es posible, por eso el inmediato rechazo de todas las naciones en la ONU. (2)

La respuesta:

En 24 horas respondieron presidentes y cancilleres de 34 estados latinoamericanos en el SICA, Grupo de Rio, UNASUR, OEA (EE.UU. y Canadá incluidos), secundados luego por los 192 países de la ONU. En un hecho histórico sin precedente, gobiernos de diversas tendencias por unanimidad condenaron el golpe y exigieron la restitución del presidente derrocado.

Por la universalidad y rapidez de la respuesta, pareciera que latinoamericanos primero y todos los países del mundo después, vieron en el golpe de Honduras un laboratorio experimental de fuerzas ocultas que podría extenderse a sus propios países, los desarrollados incluidos: Fresca aún en la memoria están el Nazismo y el fascismo, y de permitirse, podría inaugurar una ola neo-fascista en contra de la democracia planetaria.

Dos premisas:

1.- En América Latina es impensable que el golpe en Honduras se haya dado sin apoyo desde Estados Unidos: De su aparato militar, de inteligencia y o político. Mas impensable es el que sin tal apoyo se hayan hasta ahora resistido a la unánime presión internacional y a la presión del pueblo de Honduras, llegando al extremo de masacrar una manifestación pacífica e indefensa. La unánime e histórica convergencia de condena de todos los gobiernos de izquierda, centro y derecha en la OEA más los 192 de la ONU lo confirman.

2.- Toda la comunidad internacional en general (ALBA, SICA, RIO, UNASUR, OEA y ONU) y en particular el presidente de Estados Unidos, Barack Obama y la secretaria de Estado Hillary Clinton, han rechazado el golpe y la insubordinación de los militares, reconocido al presidente Zelaya como el presidente legítimo de Honduras y se han sumado a la protesta mundial que exige su restitución y la sanción a los golpistas y sus crímenes.

Dos preguntas incómodas:

1.- ¿Supieron de previo el Presidente Obama y la Secretaria Clinton de ese golpe militar en Honduras y de la posible participación de civiles o de estructuras militares, políticas o de inteligencia de EE.UU?… ¿Autorizó el presidente dicha operación como hizo Kennedy cuando la invasión de Bahía de Cochinos en Cuba?… ¿Lo supieron los diplomáticos y militares norteamericanos de servicio en Honduras?… ¿Participaron del golpe?

2.- ¿Si sabían por qué no lo impidieron en coherencia con las declaraciones del presidente Obama y la Sra. Clinton alrededor de la cumbre de presidentes en Trinidad y Tóbago?

Si la respuesta es »SI», sabían, fue engañada toda la comunidad internacional y la cumbre de las Américas en Trinidad y Tobago solo fue un señuelo para tranquilizar al continente, mientras en Estados Unidos se preparaba una operación encubierta que va mas allá de un golpe militar en Honduras: Un golpe en contra de toda América Latina, el que solo puede ser visto como una operación político militar dirigida a frenar los avances democráticos de todo el continente y que pone en peligro a todos los gobiernos civiles, de izquierda, centro o derecha. No obstante, muchos gobiernos dan aún a Obama el beneficio de la duda y prefieren pensar que esta operación fue montada a sus espaldas.

Si la respuesta es »NO», tendríamos o la intervención ilegal (en EEUU) de fuerzas políticas, militares o de inteligencia en las atribuciones y privilegios presidenciales frente a la política internacional, al atacar a otro Estado democrático amigo de USA y peor aún, la insubordinación ante la autoridad del presidente de Estados Unidos de sus subalternos en el aparto estatal (Civil, Militar o de inteligencia). En ambos casos una grave violación de las leyes mismas de Estados Unidos que requiere de una investigación desde el mismo »US stablishment» para determinar quiénes son los culpable y su posterior sanción.

Las consecuencias:

1.- Dilucidar lo anterior es de la mayor importancia. Si el Presidente Obama no sabía, además de insubordinación militar y golpe en Honduras, hubo también insubordinación y/o una forma de golpe de estado en EE.UU. en contra del presidente Obama, o peor aún, de parte de una fuerza o gobierno alterno en la oscuridad en ese país, con acceso a su aparato militar, quizás hasta a sus armas convencionales y de destrucción masiva, lo que les daría la posibilidad de derrocar o chantajear a cualquier gobierno del mundo o imponer una nueva era de neo fascismo planetario dirigido desde las sombras: Una situación de muy grave peligro para la seguridad internacional.

2.- En consecuencia tendríamos: Insubordinación de militares en Honduras, mas insubordinación en USA y a la autoridad presidencial de dos gobiernos democráticos con presidentes electos por el pueblo: Golpe de Estado en Honduras y algo parecido o en proceso en Estados Unidos.

5. Conclusiones y Acciones

1.- Aparte de lo necesario para la reinstalación incondicional, rápida y segura del presidente Zelaya en su cargo y castigar a los golpistas, no cabe ningún dialogo ni mediación con estos si no es para cumplir de inmediato con la decisión de la OEA expresada en un mandato muy claro a su Secretario Dr. Insulza, lo que no conviene atrasar, diluir, debilitar, desviar o revertir. La comunidad internacional debe exigir además a Estados Unidos la inmediata y exhaustiva investigación pública y determinación de responsabilidad de sus civiles o funcionarios estatales que hayan estado involucrados en el golpe, o hayan tenido conocimiento, o alentado o participado del mismo.

2.- Los acontecimientos en Honduras y la retardación de la exigencia continental para restablecer el orden constitucional en ese país, recomendaría que se revise y considere el retiro de las bases militares de Estados Unidos en A. Latina por peligrosas para sus incipientes democracias. Puede hacerse en el marco del Grupo de Río o de la OEA. Así mismo, conviene la revisión para fortalecer la Carta Democrática de la OEA, sus mecanismos y los de otras organizaciones regionales como el mismo Grupo de Río.

3.- Se debe promover una nueva era de relaciones respetuosas entre gobiernos civiles y democráticos de América Latina con Estados Unidos. Proscribir las dictaduras militares, los golpes de estado abiertos o encubiertos, los autoritarismos, la manipulación del estado de derecho y la democracia en la región. Son convenientes una conducta y retórica prudentes pero firmes, y evitar confrontación o conflicto innecesarios. Las reelecciones o el continuismo deben ser evitados cuando no sean respaldados de forma clara, limpia y mayoritaria por los ciudadanos. Dan además pretextos para desestabilizar a los países y para la intervención externa que busca revertir los avances democráticos de la región.

4.- Aparte de lo que los ciudadanos hondureños decidan
internamente, los golpistas y sus cómplices deben ser perseguidos internacionalmente y castigados por la comunidad de naciones. Han puesto en peligro a las demás democracias del continente y del mundo, abriendo un negativo precedente que va mas allá de Honduras. Los delitos cometidos son imprescriptibles y perseguibles en cualquier país a donde lleguen. Han golpeado la seguridad vital de las otras naciones, en primer lugar de América Latina y su castigo ejemplar es imperativo para prevenir otros golpes de estado en el mundo.

5.- El enfrentamiento desigual entre la sociedad civil y las fuerzas armadas de Honduras muestra una vez mas que los pueblos están indefensos ante los golpes de estado, los ejércitos sublevados o los gobiernos autoritarios. Un curso preventivo y de auto defensa pasa por la organización y el fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil y la solidaridad internacional, que actúen en momentos de crisis, que por su misma existencia desincentiven los apetitos violatorios de la democracia, de la institucionalidad y del estado de derecho en América Latina, que sirvan de respaldo a los gobiernos democráticos y de contrapeso al golpismo, al autoritarismo y al militarismo. La defensa pasa además por avanzar en la unidad e integración de América Latina. Una nueva fase de la batalla por América Latina ha comenzado y se debe librar en los mas diversos escenarios.

Notas

1.- En la base José »Soto Cano» (Palmerola) se ubica la fuerza de tarea conjunta »Bravo», conformada por efectivos del ejercito, fuerza aérea, de seguridad y 1er. Batallón regimiento No 228 de la aviación de Estados Unidos. Tiene 600 efectivos militares de ese país, 18 aviones de combate HU-60, Black Hawk, Y CH-47 Chinook. El 31 de mayo del 2008, el presidente de Honduras anunció que sería utilizada para vuelos comerciales y se inició la construcción de una terminal civil financiada con fondos del ALBA. Con el ALBA ha habido conversaciones sobre la reserva petrolera del Rio Patuka, misma zona que un gobierno anterior (Maduro) había ofrecido a EEUU para construir otra base militar de ese país en la zona de la Mosquitia. En enero 2009 el presidente Zelaya envio carta personal al Presidente Obama reclamando por intervencionismo y llamando al nuevo gobierno a respetar el principio de no intervención. El Jefe de la Fuerza Aérea de Honduras General PRICE SUAZO, estudió y se graduó en 1995 en la Escuela de Las Américas (USA). El General Romeo Vásquez jefe del ejercito y cabeza del golpe, también es egresado de la misma escuela en los años 80. En esos años Otto Reich (cubano de la Fundación Nacional Cubana-Americana), ex subsecretario de Bush para América Latina, Oliver North (escándalo Iran-Contras), y John Dimitri Negroponte (embajador de EEUU) y otros, utilizaron la base militar de Palmerola como plataforma de lanzamiento para la desestabilización de Nicaragua y la guerra de los 80s contra este país y se les atribuye en Honduras ser los operadores de Estados Unidos en el presente golpe militar en Honduras. Otto Reich se presentó recientemente al congreso de EE.UU. defendiendo el golpe militar y a la vez deslindando su responsabilidad e involucramiento en el mismo.
2 Luego del Golpe en Honduras y siguiendo el mismo formato, una jueza en Bolivia presentó acusaciones en los tribunales contra el Presidente Evo Morales y luego en la OEA

Observatorio Internacional de la Crisis*

*Documento elaborado por los doctores Wim Dierckxsens (Holanda-Costa Rica), Antonio Jarquin T (Nicaragua), Reinaldo Carcanholo, Paulo Campanario y Paulo Nakatani (estos tres de Brasil)

Por fin empiezan a despertar los judios «buenos». Ya era hora! Antes de que los Sionistas quieran hacer la guerra contra Iran.

Testimonios de 54 soldados israelíes confirman las atrocidades cometidas en Gaza

Etiqueta: La Locura del Medio Oriente, Los Ejes del Mal
Gara
16/07/09

Un informe elaborado por la ONG israelí Breaking the Silence (Rompiendo el Silencio) basado en testimonios de soldados que participaron en la masacre de Gaza -entre el 27 de diciembre de 2008 y el 18 de enero- deja en evidencia que se cometieron atrocidades como el uso de civiles como escudos humanos, la entrada a sangre y fuego en casas sin tener miramientos por sus

La difusión de testimonios de soldados israelíes que participaron en la masacre de Gaza entre el 27 de diciembre de 2008 y el 18 de enero ha vuelto a dejar en evidencia los métodos brutales que emplea el Ejército sionista y el racismo del que hace gala. Estos testimonios destacan, por ejemplo, que se emplearon a civiles palestinos como escudos humanos y que los oficiales les dieron instrucciones para disparar sin preocuparse de las consecuencias.

La ONG israelí Breaking the Silence (Rompiendo el silencio), que agrupa a ex soldados que denuncian la brutalidad con la que actúa el Ejército contra los palestinos, hizo público un informe en el que destaca que «las prácticas aceptadas en el seno del Ejército han conducido a un ambiente permisivo en la escala de mando, que permite a los soldados actuar sin ninguna clase de dudas morales».

Según el informe de Breaking the Silence, esta situación ha provocado que «se hayan destruido cientos de casas y mezquitas sin que fueran objetivos militares, se haya empleado fósforo en dirección a zonas habitadas, la muerte de víctimas inocentes empleando armas ligeras y la destrucción de propiedades privadas».

Este informe está basado en el testimonio anónimo de 54 soldados israelíes que tomaron parte en la masacre de Gaza.

«Los testimonios son una prueba de la manera inmoral en la que se llevó a cabo la guerra responde a los sistemas establecidos y no a actitudes individuales de los soldados», afirmó Mikhael Manekin, de Breaking the Silence.

El Ejército lo niega

El Ejército israelí rechazó estas acusaciones, afirmando en un comunicado que, según sus propias investigaciones, «está claro que los soldados de las Fuerzas Armadas israelíes han operado de acuerdo con las leyes internacionales y con las órdenes que recibieron, a pesar de que combatieron en condiciones difíciles y complejas».

Junto a ello, los militares añadieron que «la mayoría de los testimonios son anónimos y carecen de detalles que permitan al Ejército investigar, confirmar o rechazar estas acusaciones».

Entre los testimonios, figura el de un soldado que cuenta cómo los civiles palestinos fueron utilizados como escudos humanos en casas consideradas como sospechosas.

«En cada casa a la que nos acercábamos, enviábamos a los vecinos dentro», dijo.

En otro testimonio, un soldado afirma que su oficial le explicó que «en ocasiones, las fuerzas [israelíes] entran en un lugar colocando el cañón del fusil sobre el hombro de un civil, avanzando en una casa y utilizándolo como escudo humano».

Según los soldados, las instrucciones eran de disparar primero y preguntar después. «No hemos recibido instrucciones de disparar sobre todo lo que se movía, pero si que, en general, nos decían `si sentís que estáis en peligro, disparad’», afirmó uno de ellos.

Se trata de la segunda ocasión en la que el Ejército israelí tiene que hacer frente a acusaciones que provienen de sus propias filas tras la matanza de Gaza. En marzo, soldados revelaron que civiles palestinos indefensos murieron durante la ofensiva, pero estos testimonios fueron rechazados por el Ejército, que concluyó que estaban basados en rumores.

A pesar de este desmentido, numerosas ONG israelíes reclaman una investigación independiente sobre lo sucedido en Gaza.

En otro informe publicado en julio, Amnesty International acusó al Ejército israelí y a Hamas de «crímenes de guerra», afirmando que los militares sionistas «no distinguieron entre objetivos civiles y militares» y que emplearon a civiles, niños incluidos, como escudos humanos.

Según el balance de los servicios médicos palestinos, la ofensiva israelí provocó más de 1.400 muertos y 5.000 heridos palestinos.

Barak: «Somos los más éticos»

El ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, pidió ayer a los soldados que tengan cualquier crítica, información o reservas sobre la conducta del Ejército que acudan directamente a él en lugar de contarlo a organizaciones independientes.

«Las críticas dirigidas contra el Ejército por parte de una organización u otra son inapropiadas. El Ejército israelí es uno de los ejércitos más éticos del mundo y actúa de acuerdo con el más alto código moral», señaló Barak en declaraciones recogidas por el diario «Yediot Aharonot».

Yehuda Shaul, responsable de Breaking the Silence, destacó que la ofensiva contra Gaza «fue la primera vez que el Ejército israelí aplicó un auténtico sistema de guerra contra civiles». Antes de entrar los soldados, la aviación bombardeaba los lugares a invadir, a continuación la artillería disparaba sus obuses y luego entraban los tanques. Todo ello, ocurría en zonas pobladas por civiles. «Esta era la única manera de tener pocas bajas», añadió Shaul.

El reservista Amir es el único soldado que ha querido dar su nombre. «Estuvimos una semana de maniobras antes de la invasión y enseguida nos dimos cuenta de que no era una campaña como las demás, sino una guerra. Se nos permitió disparar contra todo y esto convirtió la operación Plomo Fundido [nombre que el Ejército israelí empleó para designar la masacre] en algo distinto».

En cualquier caso, los soldados que aparecen en el informe de Breaking the Silence no se manifiestan en contra de la necesidad de la operación contra Gaza, justificada por Israel como un medio de hacer frente al lanzamiento de cohetes artesanales desde este territorio palestino, sino que rechazan actuaciones específicas. Dos soldados, por ejemplo, denunciaron la orden de un superior de matar a un palestino que caminaba por una carretera y que no suponía ningún peligro para nadie.

Otro soldado afirma que uno de sus superiores, durante una arenga, les dijo que «los mejores traductores de árabe son las granadas» y que en los días previos rabinos distribuyeron textos en los que comparaban a los palestinos con los filisteos de los tiempos bíblicos.
misiles

El Ministerio israelí de Defensa anunció ayer que ha llevado a cabo con éxito un importante test del nuevo sistema antimisiles Iron Dome (Cúpula de Hierro), que espera poner en marcha el próximo año para hacer frente a los Al-Qassam y Grad.

Cólera por una recepción a Hamas en Suiza
Bravo Suiza! No te dejastes mandar por estos HP judios!

Israel está «en cólera» después de que Suiza recibiera oficialmente a una delegación de Hamas, según destacó ayer el portavoz del Ministerio israelí de Exteriores.

«Estamos en cólera, ya que Hamas sigue estando considerada como una organización terrorista por la UE, aunque Suiza no sea miembro de la UE», declaró a France Presse Ygal Palmor. «Este grupo terrorista no está en guerra sólo contra Israel, sino también contra la Autoridad Palestina y Egipto», añadió.

«Recibiendo a Hamas, Suiza no se coloca precisamente en las filas de quienes defienden la moderación», añadió Ygal Palmor.

Soldados israelíes describen abusos en ataque a Gaza

Democracy Now!
16/07/09

Mientras tanto en Israel, 26 soldados que participaron en el ataque israelí de tres semanas de duración contra Gaza hablaron sobre la indiferencia por la vida de los civiles palestinos durante el ataque. Sus testimonios fueron recabados por el grupo de paz israelí “Breaking the Silence” (“Rompiendo el silencio”, en español), que dice que los soldados recibieron instrucciones de “disparar primero y preocuparse después”. Los soldados dijeron que presenciaron varios crímenes de guerra, entre ellos la utilización de palestinos como escudos humanos. Un soldado israelí identificado como Amir indicó que los soldados israelíes abrieron fuego en Gaza a voluntad.

Amir dijo: “Ante cualquier obstáculo, cualquier problema, abrir fuego sin hacer preguntas. Incluso si eso implica disparar en la oscuridad, disparar sin saber cuál es el blanco, disparar sin poder ver, fuego disuasivo, sin ningún problema. Si hay un vehículo en el camino, aplastarlo, si hay un edificio en el camino, dispararle. Este fue el espíritu reiterado durante todo el entrenamiento”.