2 de Octubre 2009: Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia

Excelente spot realizado por nuestros compañeros argentinos para la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia.
+info: http://no-violencia.org



1990 – 2006: Los diecisiete años que empobrecieron a Nicaragua

Y esto amigo se los puedo asegurar que fue asi, ya que vivo en Nicaragua

Los diecisiete años que empobrecieron a Nicaragua

Entre 1990 y 2006 gobiernan Nicaragua tres regímenes políticos de corte neoliberal, el de Violeta Barrios de Chamorro, Arnoldo Alemán y Enrique Bolaños. 17 años de contrarrevolución neoliberal en el que los gobiernos facilitaron a la empresa privada extranjera desmantelar el Estado, saquear a la nación y empobrecer a su población. Los mecanismos utilizados fueron el desmontaje del fisco, la privatización de las empresas y servicios públicos, el endeudamiento del país y la corrupción de sus funcionarios, el desempleo de los trabajadores y la descapitalización de los productores.

Desmantelamiento y regresividad fiscal

desmantelamiento

Lo primero que hicieron fue desmantelar la protección arancelaria, eliminando los impuestos a la importación de mercancías competitivas con la producción nacional, lo que dejó desamparado a nuestros productores, beneficiando por supuesto a los importadores y sobre todo a las empresas estadounidenses y europeas que pudieron invadir nuestra economía con mercancías desgravadas.

Si hasta 1990 el promedio de imposición arancelaria era de 50%, al final del período neoliberal dicho porcentaje había bajado a 5%. Las actividades que más sufrieron fueron las alimentarias y artesanales. Nicaragua comenzó a ser invadida de alimentos, muebles o zapatos y nuestros productores comenzaron a resentir fuertemente dicha competencia.

A su vez a las grandes corporaciones transnacionales se les exoneró de todo tipo de impuestos: impuesto sobre la renta, impuesto sobre bienes inmuebles, impuesto al valor agregado, etc., etc. Esta situación, unida a otras facilidades, contribuyó incluso a la quiebra de muchos productores y empresas nacionales que fueron sustituidas por empresas extranjeras.

Se calcula que el fisco dejó de percibir cada año 500 millones de dólares por exenciones y exoneraciones impositivas y por reducción de los aranceles externos. Las corporaciones extranjeras se enriquecieron y Nicaragua entera se empobreció.

Es así que Nicaragua tiene la tributación más regresiva del mundo, pues el sector privado apenas paga el 10% de nuestras recaudaciones, mientras que el pueblo aporte el 90% del presupuesto fiscal de la república.

Privatización, endeudamiento y corrupción

corrupcion_01
Alrededor de 400 empresas del Estado se vendieron a precio de guate mojado, incluyendo los bancos estatales, como el Banco Nacional de Desarrollo, el Banco Popular, entre otros.

Muchas de estas empresas habían sido confiscadas a los somocistas y a los enclaves extranjeros: empresas de comunicación, energéticas, mineras, ganaderas, algodoneras, tabacaleras, cafetaleras, arroceras, cañeras, industriales y comerciales. La privatización de estas empresas, benefició a los dueños a quienes posteriormente se les indemnizó sumas millonarias pagadas por el presupuesto nacional, lo que comenzó a agrandar la deuda interna del país.

Se calcula que el patrimonio público perdió alrededor de 1,000 millones de dólares por haber vendido con facturas subvaluadas las cuatrocientas empresas, tanto las empresas de la Corporación Nacional del Pueblo (CORNAP) como las empresas públicas nacionales, sin contar con las ganancias que el Estado ha dejado de percibir.

Asimismo, estos gobiernos privatizaron los servicios públicos como la educación, la salud, el servicio eléctrico, la telefonía, el agua, entre otros. Inmediatamente, por supuesto, las tarifas de estos servicios comenzaron a aumentar para la población.

La privatización de las empresas productivas y comerciales del Estado, la quiebra de las empresas nacionales y de los bancos privados, generó una gran corrupción donde participaron empresarios extranjeros, empresarios nicaragüenses y funcionarios de gobierno.

El mecanismo más usado fue el siguiente: en un primer momento el gobierno le vendía a funcionarios tales empresas a precios muy inferiores a los precios en libros o a los precios de mercado, meses después los primeros compradores las revendían a empresarios extranjeros a mayores precios, con una diferencia de decenas de millones de dólares por encima del precio inicial, como fue el caso de las empresas de telecomunicación y electrificación, hoy en manos de Movistar y Unión Fenosa. Otras veces se vendían tales empresas directamente a los empresarios extranjeros a precios ridículos comparados con su precio real, siendo emblemático el caso del balneario de Montelimar, hoy en manos de Barceló.

Aunque la corrupción más conocida fue la entrega y venta de bonos y certificados estatales a los empresarios somocistas confiscados y a los banqueros. A los primeros se les entregaron Bonos de Pago por Indemnización (BPI), a los segundos se les vendieron Certificados Negociables de indemnización (CENIS).

Los especialistas e instituciones gubernamentales calculan que por concepto de venta subvaluada de las empresas públicas, BPI y CENIS, el Estado nicaragüense perdió y sigue perdiendo, pues se sigue pagando una cuantiosa deuda interna. Solamente por concepto de bonos a los confiscados somocistas se deben 817 millones de dólares y por bonos a los banqueros se deben 365 millones de dólares, en total más de 1,000 millones de dólares que el Estado le debe a la oligarquía por haberle vendido ventajosamente empresas y bonos.

Mientras el campo socialista nos condonaba cerca de 5,000 millones de dólares, por concepto de deuda externa concedida a la revolución, los gobiernos oligarcas nos endeudaban con 3,000 millones de dólares aproximadamente, por concepto de deuda interna contraída con ellos mismos en forma ventajosa.

Desempleo masivo, descapitalización y migración

_42669331_migracion203
En cuanto llegaron al poder, los gobiernos neoliberales comenzaron a despedir a cientos de miles de asalariados. Lo primero que hicieron en este sentido fue despedir a 90.000 personas de las fuerzas armadas que vivían de su salario.

Inmediatamente después despidieron a 50.000 trabajadores de las empresas de las corporaciones estatales, pues tenían que entregarlas libres de sindicatos y prestaciones sociales a los antiguos dueños antes de privatizarlas. De los ministerios despidieron a más de 30,000 empleados, entre ellos a 11, 000 maestros.

Pero el desempleo más masivo se generó en el seno del campesinado y del artesanado, al cortarles el crédito a los pequeños productores del campo y la ciudad. Recordemos que Nicaragua es un país donde los cuenta-propistas son la mayoría de la población laboral. Más de 500.000 campesinos y artesanos se convirtieron de la noche a la mañana en desempleados, semi-empleados o precaristas. Debido a esta situación, muchos campesinos emigraron a la ciudad, otros tantos emigraron a Costa Rica y Estados Unidos. Se calcula que en estos 17 años, el número de nicaragüenses que migraron al exterior por razones económicas fue mucho mayor que durante la guerra de los años 80.

En síntesis, en estos 17 años, los ingresos del Estado disminuyeron, los gastos del Estado se destinaron a pagar servicios de la deuda interna, lo que disminuyó grandemente el monto de los servicios de educación, salud, electrificación, agua, carreteras y caminos, crédito a los campesinos. El resultado de toda esta situación se refleja en la precipitación abrupta del Indice de Desarrollo Humano de Nicaragua, el que descendió del escalón 60 en que lo dejó el gobierno sandinista (1990), al escalón 112 en que lo dejaron los gobiernos neoliberales (2006).

Miren en este link, como este empobrecimiento va cambiando poco a poco hacia una sociedad mas justa, no perfecta, pero si mejor!

Astrofísica Rusa advierte al mundo sobre cataclismos venideros? Estamos ya preparados?

Mi amiga Maru me envio esta traduccion  importante de unos de los articulos mas recientes de Sorcha Faal. Realemente esta por venir esta situacion? Estamos preparados para enfrentarnos al fin de la era de picsis y al comienzo de acuario?


Bien les dejo este articulo para que saquen SUS PROPIAS conslusiones y agradezco a Maru por fina atencion.


“YA NO LE QUEDA TIEMPO AL MUNDO” ADVIERTE IMPORTANTE ASTROFÍSICA RUSA

Por: Sorcha Faal y como lo informa a sus suscriptores Occidentales

Los informes del Kremlin sometidos al Primer Ministro Putin sobre el casi choque de la Tierra con el recién descubierto Asteroide 2009 DD45, que si le hubiese pegado a nuestro planeta hubiera desatado “la fuerza de mil bombas atómicas”, están librando una advertencia apocalíptica de que “ya no le queda tiempo” a nuestro mundo pues se dice que se acercan cambios catastróficos ya que la desestabilización de nuestro Sol y de todo nuestro sistema solar se acerca a su «punto culminante”

Se reporta que estas sombrías advertencias han sido emitidas por uno de los más importantes astrofísicos Rusos, la Dra. Marina Romanova (segunda foto de la izquierda) asignada actualmente al equipo colaborador de investigación EE.UU.-Rusia con el Grupo de Astrofísica de Plasma de Cornell en los Estados Unidos, y que es una de las más destacadas expertas del mundo en los complejos campos magnéticos que rodean las estrellas y sus asociados ‘flujos de embudo’ muchos expertos creen que son los responsables del rápido calentamiento de todo nuestro Sistema Solar.

mww2

Lo que no se les dice a los pueblos Occidentales por parte de sus medios de propaganda y sus fuentes del gobierno sobre los cataclísmicos acontecimientos que pronto caerán sobre nuestro planeta es que no sólo nuestro mundo está sufriendo una acumulación catastrófica en sus temperaturas sino que todos los planetas en nuestro sistema solar se está calentando también.

Esta acumulación de calor en todo el sistema solar no puede ser ignorado tampoco por los científicos del Occidente, pues la evidencia de esto existe hasta en el examen científico más rudimentario, pero por sus disparates al explicar este fenómeno estos mismos científicos se pasan de los más absurdos límites de la lógica como lo podemos ver en el siguiente ejemplo:

“La Tierra se está calentando desde hace poco pero también Marte, Plutón y otros mundos en nuestro sistema solar, llevando a algunos científicos a especular que un cambio en la actividad del sol es el hilo común que enlaza a estos horneantes eventos.


Otros arguyen que tales afirmaciones son engañosas y crean la falsa impresión de que el rápido calentamiento global, como lo está experimentando la Tierra, es un fenómeno natural.

Mientras que la evidencia sugiere que las fluctuaciones en la actividad solar pueden afectar el clima en la Tierra, y que lo ha hecho en el pasado, la mayoría de los científicos del clima y los astrofísicos concuerdan en que no se le debe culpar al sol por la actual e históricamente repentina elevación en las temperaturas globales de la Tierra, que parece ser más que nada un lío creado por nuestra propia especie”.

SCIENCE ENVIIRONMENT SUN

La Dra. Romanova señala en su reporte sobre estas absurdas declaraciones como las hechas por los científicos Occidentales de no culpar al Sol por el calentamiento de los planetas en nuestro sistema solar es una ‘hipocresía científica’ en la ‘más grande escala’ basada únicamente en las preocupaciones geopolíticas que no tienen nada que ver con la evidencia de que nuestro planeta está en ‘muy grave peligro’ de acontecimientos destructivos catastróficos con cada día que pasa.

Lo más concluyente del reporte de la Dra. Romanova, no obstante, es su afirmación de que la clase élite del mundo ha sabido desde hace mucho tiempo que estos cambios catastróficos están por llegar y que cada año que pasa han instilado en la gente común ‘tremendos temores’ de todo para mantenerlos ‘inactivos’ para que solamente los escogidos sobrevivan ante toda oportunidad de vida al cambiar nuestro planeta para siempre.


El reporte de la Dra. Romanova también hace la afirmación sorprendente de que lo que le está sucediendo a nuestro sistema solar ha sucedido muchas pero muchas veces antes de dejar a la Tierra, específicamente, devastada y obligada a reconstruirse a partir de lo que poco que queda y que toda cultura antigua en el planeta ha sabido esto y ha hecho advertencias a las futuras generaciones de qué esperar, cuando esperarlo y, lo más importante, cómo sobrevivir.

mww1


Nuevos informes de todo el mundo están confirmando las afirmaciones de la Dra. Romanova pues comienza a emerger nueva evidencia de la última civilización de la Tierra:

“En los años recientes, se han identificado petroglifos similares en los cinco continentes. Todos ellos datan desde casi el mismo período de tiempo. A finales del siglo 20, los arqueólogos descubrieron una colección de símbolos tallados en piedra como los petroglifos del desierto del Negev en Israel que aparecieron en escritura. El cálculo de la fecha de estos símbolos mostró que fueron hechos durante un extenso período de tiempo, comenzando alrededor del año 1700 antes de Cristo.


Esta extraña colección de símbolos fue examinada por primera vez por el Dr. James Harris, un experto en petroglifos y arqueólogo dela Universidad Brigham Young. Él identificó al alfabeto como perteneciente al sistema proto-Canaanita, que fue traducido exitosamente al utilizar sonidos fonéticos del antiguo Hebreo o Talmúdico.

Antes, William McGlone, un arqueólogo amateur e ingeniero espacial retirado, descubrió la misma colección de símbolos tallados en piedras profusamente cubiertas con pátina alrededor del pueblo La Junta, Colorado. La fecha de la pátina correspondió a la misma era de la escritura encontrada en Harkarkom en Israel.

Los petroglifos en Colorado fueron fotografiados y publicados en Internet. En un lapso de unos pocos años, imágenes de petroglifos similares fueron enviadas al sitio web donde se encontraban las mismas, Viewzone, por arqueólogos e historiadores de muchos lugares diferentes de todo el mundo. Esto incluía una colección de escrituras de la República de Yemen del lugar donde se encontraba el palacio de la Reina de Saba.

mww3

Extrañamente, tanto la escritura en Colorado como la de Yemen hablan de un evento similar, posiblemente relacionado con el Sol, que se profetizó cambiaría a la civilización humana”.

Lo más interesante de estos reportes son sus muchas relaciones con la investigación de Sorcha Faal en los descubrimientos Rusos del ADN que incluyen los siguientes:

“Únicamente el 10% de nuestro ADN se utiliza para construir proteínas. Es el subconjunto del ADN que es de interés para los investigadores Occidentales y está siendo examinado y clasificado. El restante 90% se considera ‘ADN basura’.

Sin embargo, los investigadores Rusos convencidos de que la naturaleza no es tonta, se unieron a los lingüistas y genetistas en una empresa para explorar ese 90% de ‘ADN basura’. ¡Sus resultados, hallazgos y conclusiones son sencillamente revolucionarios!

Según estos hallazgos, nuestro ADN no sólo es responsable de la construcción de nuestro cuerpo sino que sirve también como almacén de datos y de comunicaciones. Los lingüistas Rusos encontraron que el código genético – especialmente el aparentemente ‘inútil’ 90%- sigue las mismas reglas de todos nuestros lenguajes humanos.

Para este fin compararon las reglas de la sintaxis (el modo en que se colocan las palabras para formar frases y oraciones) la semántica (el estudio del significado en las formas del lenguaje) y las reglas básicas de la gramática. Encontraron que los alcalinos de nuestro ADN siguen una gramática regular y que sí tienen reglas fijas al igual que nuestros lenguajes. Por lo tanto, los lenguajes humanos no aparecieron por coincidencia sino que son un reflejo de nuestro ADN inherente.

El biofísico y biólogo molecular Ruso, Pjotr Garjajev y sus colegas también exploraron la conducta vibratoria del ADN. En resumen la esencia era: “Los cromosomas vivientes funcionan igual que una computadora holográfica usando radiación láser del ADN endógeno”. Esto significa que ellos se las arreglaron, por ejemplo, para modular ciertos patrones de frecuencia (sonido) en un rayo parecido al láser que influyó la frecuencia del ADN y de ese modo a la misma información genética.

Como la estructura básica de los pares de alcalinos DNA y del lenguaje (como se explica arriba) es de la misma estructura, no se necesita ninguna decodificación del ADN. ¡Uno sólo puede usar las palabras y oraciones del lenguaje humano! ¡Esto, también, fue probado en experimentos!”

adn

Y si todas estas cosas se llevan a su más lógica, aunque impactante, conclusión, asevera que los seres humanos son la ‘máxima’ especie defensora de la Tierra creada con el único propósito de restaurar nuestro planeta después de que ocurre cada ciclo cataclísmico.

Por supuesto que habrá quienes disputen esto enérgicamente, pero, no pueden resolver la pregunta más fundamental, para comenzar, de quiénes somos como seres humanos, y eso está mejor articulado por el escritor Michael Brooks en su examen de las anomalías más intrigantes de la ciencia moderna:

“Nuestro instinto fundamental, nuestra experiencia es que tomamos decisiones para movernos, pensar, comer, robar, mentir, golpear y dar puntapiés. Hemos construido todo el edificio de nuestra civilización con esta idea. Pero la ciencia dice que este libre albedrío es una ilusión. Según los mejores neurocientíficos del mundo, somos máquinas cerebrales.

ilusion

Nuestros cerebros crean el sentido de que algo dentro de ellas es el ‘tú’ que toma las decisiones. Pero es una ilusión, no existe un espíritu dentro de esa máquina. ¿Qué significa esto para nuestro sentido del yo? Y en cuanto a nuestra moral – ¿Podemos formarles juicios a las personas por actos sobre los que no tienen un control consciente?

Así que mientras nuestro planeta enfrenta lo que los antiguos predijeron sería el período de más y mayores  pruebas en toda nuestra historia, se quedan sin saberlo aquellos que debería transmitir estas advertencias a los del futuro.

¿ Por que trata de ocultar OBAMA su verdadera identidad?

Obamanía y el final de una Historia

Luis Delgado Arria
RNV
03/03/09

Tras una inusual campaña en la que vino siempre de atrás, el senador demócrata Barak Obama logró en definitiva alzarse con la victoria, por reposado margen, sobre su oponerte republicano el senador John McCain. Un programa de gobierno tentador para un importante segmento del electorado, el manejo de una inusitada maestría discursiva y una inyección copiosa de recursos a su campaña terminaron así por abrir las puerta a la Casa Blanca a Obama.

https://i0.wp.com/corazon.blogia.com/upload/20060806073346-luna.jpg

Pese a un clima de creciente desánimo general, Obama logró movilizar un grueso sector del electorado que compró sus ofertas de moderar el tono en política exterior pero, sobre todo, de imprimir una acción progresista en política interna, incluyendo cambios estructurales en favor de los estadounidenses. Las autoridades en Washington estimaron que al menos 4 millones de personas asistieron personalmente a la toma de posesión de Obama, la afluencia de adeptos más grande que haya visitado nunca la capital de esa nación.

Pero, veamos someramente: ¿Cómo ha sido recibido el fenómeno Obama por los votantes estadounidenses y por el resto del mundo? ¿Qué desafíos esperan a Obama? Y, más importante aún, ¿quién es realmente Obama? ¿Cuál es su proyecto?, ¿Cómo llegó al poder?, ¿Quiénes fueron sus mentores y financistas? Y, particularmente, ¿qué tipo de figuras ha designado hasta ahora para que lo acompañen en el gobierno? Todos, elementos claves para burbujear ¿qué es lo que realmente está en juego en EEUU de cara a la presente coyuntura interna y del escenario geo-político mundial, incluyendo a Venezuela?

Obamanía en EEUU y en el exterior


https://i0.wp.com/penultimosdias.com/wp-content/uploads/2008/06/caricatura-obamania1.jpg

Hasta hace apenas dos años atrás sólo una reducida elite de políticos de EEUU conocía el nombre y alguno que otro dato de la trayectoria de Obama. Sin embargo, una meteórica campaña que inició hace menos de dos años imprimió un vuelco radical a su candidatura, pareciendo echar por tierra lo que hasta hace poco se consideraba la tradición más sólida del país. Esto es, la tradición de tener unos representantes gubernamentales y una política blanca, anglo, protestante y favorable a la clase más acaudalada en la primera magistratura del país.

La radiante y segura imagen que trasmitió —y que continúa transmitiendo Obama— contrasta así con el paulatino pero invariable desplome del prestigio —y de la influencia— de Washington en el mundo. Gozar de una imagen como la de Obama en un contexto de aguda crisis económica interna y externa no es poca cosa. Queda claro que Wall Street ha dejado de ser el referente financiero mundial. Hay que sumarle a esto que el último informe sobre tendencias globales del Consejo Nacional de Inteligencia de Estados Unidos pronostica que para el 2025 podría ya ser irreversible el escenario de desplome definitivo de la hegemonía global de EEUU con lo que dibujaría la emergencia de un nuevo orden mundial multipolar.

El contexto de retroceso de EEUU en casi todos los aspectos —geo-político, económico, social, cultural, con la sola excepción del militar, contrasta, sin embargo, con la persistencia del mito de un ‘sueño americano’. Un imaginario que sigue en pie y continúa hechizando a multitudes tanto al interior de EEUU como más allá de sus fronteras.

Así, en un país teóricamente antiamericano como Francia, la ‘Obamanía’ pudo palparse en las calles. Y en Berlín centenares de miles de almas aplaudieron a Obama durante su visita en pleno periodo electoral. Hasta donde se sabe ningún ciudadano, intelectual o medio de comunicación de Europa se quejó de que un extranjero hiciera proselitismo político en patria ajena y más bien exteriorizaron un interés casi inaudito hacia asuntos claramente domésticos de la política interna estadounidense.

Europa pareciera haber comunicado su deseo de ver un vuelco radical hacia lo que casi unánimemente se valora como la gestión infamante de Bush. Pero Europa formula asimismo la necesidad de desmarcarse de la crisis financiera estadounidense, además de su temor de que los problemas económicos globales se ahonden hasta enredarles gravemente su relativo estado de bienestar. Algo que influyó definitivamente en las simpatías que Obama cosechó en el exterior fue su imagen aplomada, reflexiva y su discurso en favor de la inclusión, un asunto que conectó muy bien con su biografía de minoría étnica.

El hecho de ser el primer presidente negro en una noción de prosapia racista envió un mensaje muy fuerte no sólo a África —de donde es originario el padre de Obama— sino hacia buena parte de una Europa urgida de señales de cambio tajante en la política exterior y la política financiera estadounidense, incluso dentro del horizonte capitalista burgués. Tal como lo enunció Björn Conrad, del Global Public Policy Institute: «En estas elecciones lo que se esperaba, tanto en Estados Unidos como fuera, era un cambio simbólico… y para encarnar ese cambio Obama era (la figura) perfecta».

La revista Time reseñó sin embargo hace poco que la «euforia global que ha despertado Obama tanto al interno como en el exterior de EEUU se estrellarán contra la realidad de que “Obama ha sido elegido presidente de los Estados Unidos, no secretario general de la ONU». Y concluyen que dicha realidad lo forzaría por tanto a defender los grandes intereses corporativos que hacen vida en EEUU, y no las expectativas éticas u otras necesidades de emancipación del resto del mundo.

¿Quien es Obama y cómo ser el presidente de un imperio capitalista en picada?

barack_obama_tio_sam

Pero ¿quién es realmente Obama? Barack Hussein Obama Jr. nació en Honolulu el 4 de agosto de 1961. Es una figura política estadounidense que llega a la presidencia tras desempeñarse como Senador por el estado de Illinois.[Es Es el quinto legislador afroamericano en el Senado de los Estados Unidos y el primer candidato afroamericano del partido demócrata.[] Estudió en la Universidad de Columbia y en la escuela de derecho Harvard Law School, trabajó como organizador comunitario y ejerció su carrera como abogado en derecho civil, antes de ser elegido y servir como senador del estado de Illinois desde 1997 hasta el 2004. En 1993 se unió al bufete de abogados Davis, Miner, Barnhill & Galland, una firma especializada en litigios de derecho civil y desarrollo económico urbano.

[]Durante su campaña presidencial Obama insistió en poner fin a la guerra de Irak, en su disposición a quitar tensión a todas las viejas relaciones internacionales, en alcanzar la independencia energética y en favorecer la prestación de asistencia sanitaria universal. En el mismo periodo visitó a las tropas de EEUU en Irak, avaló los rescates financieros en favor de las grandes entidades financieras y bancarias y se retractó de su oferta electoral inicial de estatizar y universalizar el seguro de asistencia médica.

¿Cómo llegó Obama al poder y a qué intereses responden sus mentores y financistas?

https://i0.wp.com/1.bp.blogspot.com/_SBP5ycDJZhM/SPpj8VzzsoI/AAAAAAAADbM/ouRnxR2XBbE/s400/max1224080363.jpg

Abner Mikvner, portavoz sionista, ex parlamentario, juez federal y consejero del Presidente Clinton durante su estancia en la Casa Blanca expresó hace poco: “Barack Obama es el primer Presidente judío” [en EEUU]. Según Mikvner el historial de los principales cargos estratégicos recién designados por Obama refleja tanto el estrecho compromiso de Obama hacia el Estado de Israel como su capitulación total a la Configuración del Poder Sionista en los Estados Unidos.

Estos mismos sionistas aparecen incluso por prensa alardeando de haber librado (y ganado) la lucha antirracista por los sectores afro-americanos. Varios de ellos han subrayado que la figura pública de Obama es de factura judía por lo que su política debe estar asociada al respaldo incondicional al estado de Israel. El Chicago Jewish News publicó este pasado 24 de octubre de 2008 que: “Los judíos fueron quienes hicieron (a Obama). Donde quiera que miren se encontrarán con una presencia judía”.

La biografía de Obama está siendo activamente maquillada por estos sectores sionistas, llegando al extremo de despreciar el respaldo inicial que recibiera Obama del reverendo Jeremiah Wright, quien garantizó el ingreso de Obama a la prestigiosa universidad de Ivy. Todo porque Wright se atrevió a deslizar algunas declaraciones que habrían crispado al sionismo.

Los factores sionistas han aducido que Obama ha escalado tan altas posiciones sólo gracias al respaldo que ellos le han brindado. Curiosamente, Obama no ha desautorizado estas declaraciones. Lejos de ello, Obama ha eliminado de su círculo de influencia a factores y personalidades que fueron sus mentores originales, accediendo incluso a insultarlos y a permitir que fueren vejados por integrantes del sionismo. Fue lo que hicieron recientemente con el expresidente Carter dado que este en ocasiones expresó su condena a acciones militaristas del sionismo internacional.

A solicitud de los sectores sionistas, Obama ha expulsado de su círculo de influencia a personalidades como Zbigniew Brzezinksy y Robert Malley, sus principales consejeros en política exterior. Según James Petras: “La conversión y promoción de Obama como seguidor de “Ante todo, Israel”, es un caso práctico excelente sobre los métodos utilizados por la ZPC para construir una base de poder casi invencible en el sistema político estadounidense. La construcción de Obama por la ZPC (red sionista) no es otra cosa que el resultado de la operación planificada de antemano y centralmente controlada por una camarilla”.

Para Petras, la operación de cooptación de Obama al servicio del poder sionista internacional se cumple en un proceso que inicia desde el propio inicio de la carrera académica y política de Obama. Operación que se habría cumplido mediante un bombardeo ideológico que integra los niveles individual, familiar y comunitario. Una operación que, según Petras, contó con recomendaciones para garantizar una carrera académica meteórica, financiamiento para ascender en la política y oportunidades para hacer jugosos negocios para financiarse los repetidos viajes a Israel.

De acuerdo con un articulo recién publicado en el Chicago News el proceso de transformación de Obama en un acólito del sionismo internacional se inició muy temprano en la Escuela de Derecho de Harvard en donde habría sido captado para el sionismo, y luego meticulosamente conducido y promovido por el poder que le puso a su servicio una red de profesionales sionistas enquistados en universidades, empresas, bancos e incluso en el congreso nacional.

Obama habría sido llevado de una asociación de amigos y vecinos de la comunidad judía hasta el epicentro mismo del Partido Demócrata hacia 1990. Allí habría sido puesto en contacto con figuras políticas destacadas del sionismo como David Axelrod y Bettilu Salzman quienes a poste han sido designados por Obama como sus piezas fundamentales de campaña a la presidencia de EEUU. Durante su permanencia en el congreso Obama compartió despacho con Ira Silverstein, un judío ortodoxo y fanático de la corriente “Israel por encima de todo” quien lo habría instado a suscribir resoluciones que condenaban las bombas de la Organización para la Liberación de Palestina.

En el 2006 Obama fue acompañado a Israel por el vicepresidente ejecutivo de la Federación Judía del Chicago Metropolitano para hacer el peregrinaje obligatorio que exige Israel como señal de devoción. Una vez cumplido este ritual de adhesión Obama recibió el apoyo financiero de importantes millonarios sionistas como Lester Crown cuyo hijo fue poco después designado para manejar la campaña de finanzas de Obama en Illinois.

Crown padre recientemente declaró: “Desde el momento en que me encontré con él (Obama), las veces que hablamos sobre Israel, y lo hicimos en varias ocasiones, siempre fue un ferviente patrocinador de la posición defensiva de Israel, de la posición de Israel en relación a la seguridad”.

Diversos intelectuales han dicho que esta carrera nacidas de las entrañas mismas del sionismo fascista concluyeron con las presiones para que Obama se deshiciera de sus consejeros Zbigniew Brzezinski, Asesor de Seguridad Nacional del ex Presidente Jimmy Carter, Samantha Power, autora y profesora universitaria en la Escuela Kennedy de Gobierno de la Universidad Harvard y a Robert Malley, ex asesor de Clinton. Las razones de sus salidas obedecen a sus posiciones críticas frente a crímenes cometidos por el sionismo o sencillamente por avalar “una política imparcial hacia Oriente Medio”, posición palmariamente “antisemita” a los ojos de algunos enceguecidos partidarios de Israel que copan las Presidencias de las Organizaciones judías estadounidenses más importantes.

Primeros nombramientos y posibles políticas

https://i0.wp.com/eleconomista.com.mx/files/imagecache/400x300/files/Obama-Clinton.jpg


Si bien la política interna luce más clara luego de las primeras declaraciones de Obama, pronosticar cual será su línea de política en materia exterior luce mucho más complejo. Sus primeros nombramientos sin embargo ofrecen una pista sobre los verdaderos objetivos que persigue.

Veamos: Para manejar la compleja política en el Medio Oriente, Obama designó a Dennis Ross, un mordaz cuadro sionista adepto de las políticas guerreristas de Israel. Ross reclama por lo demás un ataque armado preventivo contra las instalaciones nucleares y militares iraníes y es partidario del bloqueo de alimentos israelí sobre más del millón y medio de habitantes civiles que viven en la Franja de Gaza. Asimismo patrocinó los ataques aéreos de Israel contra objetivos civiles en el Líbano.

Obama designó para altos cargos en la Casa Blanca a Rahm Emmanuel, David Axelrod, Alan Dershowitz y Lawrence Summers, todos adeptos confesos de la política sionista. Algo parecido puede decirse de la Secretaria de Estado Hillary Clinton y del Secretario de Defensa Robert Gates quienes han mostrado tal venia frente a la red sionista que importantes analistas opinan que en poco tiempo emprenderán una ofensiva contra diferentes focos de la resistencia a su hegemonía en la región de Medio Oriente, independientemente de la posición que asuma la ONU y la comunidad internacional a dicho respecto. Gates, por ejemplo, fue el responsable de conducir la supuesta guerra contra el terrorismo contra Irak y Afganistán.

El principal consejero designado por Obama para América Latina es el abogado Greg Craig, asesor de Madeleine Albright, quién fuera la Secretaria de Estado de Bill Clinton es decir su Canciller. Precisamente fue Albright quien defendió las sanciones internacionales contra Irak posterior a la Primera Guerra del Golfo (sanciones que derivaron en a muerte de más de un millón y medio de iraquíes, sobre todo niños). Cuando fue interrogada sobre este genocidio de civiles y en especial de chiquillos Albright declaró literalmente que dichas muertes: “valieron la pena”. Craig, además, tiene como uno de sus clientes a Gonzalo Sánchez de Lozada, ex-presidente boliviano cuya extradición está siendo solicitada a Bolivia por el gobierno de Evo Morales a objeto de juzgarlo por la salvaje represión armada que lanzó su gobierno contra los masivos levantamientos populares del 2003.

¿Obamanía en América Latina?

https://i0.wp.com/www.elciudadano.cl/wp-content/uploads/obama31.jpg

Obama se alzó con la victoria con un encendido discurso en favor del cambio. No obstante, sus primeros actos de gobierno han ido orientados a designar a altos oficiales que fueron precisamente los principales responsables del desastre económico, político, social y ecológico que se vive en EEUU y que a su vez la administración Bush ha esparcido por el planeta. Así, pese a que los medios internacionales han hecho lo imposible por levantar una nueva ola de optimismo dentro y fuera EEUU mediante una suerte de Obamanía, la hondura misma de los problemas hace muy difícil figurar que esta ilusión vaya a poder prolongarse más de un año.
La popularidad de Obama está en contradicción directa con el estilo, intereses y trayectoria de Gates y Hillary Clinton quienes apuntalaron en su momento la decisión de Bush de reactivar la Cuarta Flota en las aguas de América del Sur, una acción directamente encaminada a disuadir a los pueblos latinoamericanos y caribeños de toda idea soberana que contraríe los intereses y aspiraciones del capital internacional.

Así, en reciente audiencia ante el Senado, Hillary Clinton expresó asimismo que la nueva administración de Obama debería tener “una agenda positiva” hacia la región latinoamericana a objeto de contrarrestar “el temor propagado por Chávez y por Evo Morales”. En esta misma línea, Obama declaró hace poco que: “Chávez ha sido una fuerza que ha impedido el progreso de la región, (…) y que Venezuela está exportando actividades terroristas y respalda a organizaciones como las FARC”, en lo que ha sido tildado de ser casi un calco de la rancia política exterior de Bush hacia la región.

https://i0.wp.com/www.criticadigital.com.ar/fotos/Obama_Chavez_1.gif

Obama ofreció unas declaraciones enigmáticas que están siendo insistentemente usadas por medios de la oposición como si hubiesen sido directamente dirigidas al gobierno de Venezuela: “Quienes se aferran al poder mediante la corrupción, el engaño y la represión a la disidencia, tienen que saber que están del lado equivocado de la Historia, pero les tenderemos la mano si están dispuestos a abrir el puño”.

Más directas fueron las declaraciones de James Steinberg al responder al senador Richard Lugar en estos términos: “Nuestros amigos y aliados en América Latina esperan que EEUU aporte un liderazgo sólido y sostenido en el continente, como contrapeso a gobiernos tales como los que están actualmente en el poder en Venezuela y Bolivia, los cuales siguen políticas que no corresponden con los intereses de sus pueblos, o de su región”.

Steinberg adujo asimismo que: “El gobierno de Obama tiene previsto una diplomacia perspicaz hacia Venezuela que incluye contactos directos cuando coincidan con nuestros intereses nacionales. Estos intereses incluyen poner fin a los vínculos de Venezuela con las FARC y cooperación con la lucha anti-narcóticos. “Durante demasiado tiempo hemos cedido el campo de juego a Chávez, cuyas acciones y visiones para la región no sirven a sus ciudadanos ni a los pueblos de América Latina. Tenemos la intención de desempeñar un papel más activo en la región que evite dar prominencia innecesaria a los esfuerzos teatrales de Chávez por copar la escena”.

Obama asimismo se ha mostrado presto a “suavizar las restricciones a los viajes y al envío de remesas a Cuba”, pero ha puntualizado que no se contempla poner fin al embargo decretado en contra de la isla desde 1962.

El pantano de la economía estadounidense

grabado-dore1

Todo parece apuntar a que los 800 mil millones de dólares que se han entregado a entidades financieras para conjurar la crisis son insuficientes y que se requiere al menos tres veces esa suma para retornar una cierta tranquilidad a los mercados.

Otro obstáculo es que según expertos internacionales las entidades financieras y los bancos auxiliados precisan ser nacionalizados y ser objeto de vigilancia regular y muy estrecha para evitar una nueva crisis autoinducida. Esto podría implicar el cierre por quiebra de grupos como CityGroup y de otros gigantes emblemáticos de las finanzas de EEUU.

Pero hay otro obstáculo acaso el más complejo y más peligroso para el mundo, y en particular para el Medio Oriente y América Latina. Dado que la crisis que ha desatado EEUU sobre las finazas internacionales ésta ha degenerado una crisis global que ha des-balanceado el comercio y el sistema financiero de EEUU y del resto del mundo industrializado al mismo tiempo. Reestablecer la normalidad, según analistas, va a requerir la aplicación de una reforma global de todo el sistema económico mundial. Su objetivo sería reposicionar el déficit comercial de EEUU por la vía de la reducción significativa de su enorme deuda, factor que profundiza peligrosamente su dependencia exterior.

El déficit presupuestario de EEUU se ubica este año en 1,2 billones de dólares equivalente a 8,3% del PIB. Una cifra extraordinariamente desastrosa que no sólo supera el peor resultado de la era Reagan (6% en 1993), sino que además evidencia que el déficit se ha multiplicado por tres de un año para otro y que tal propensión al desequilibrio sistémico sigue su curso.

El Instituto Levy de Economía acaba de publicar un informe que concluye que: “Las perspectivas (económicas) de EEUU se han tornado alarmantes, si no desastrosas”. Dicho informe estratégico advierte que “la magnitud de las fuerzas negativas que incluyen el colapso virtual de la banca, de los prestadores privados, del ingreso y, por ende, de la capacidad de compra de los consumidores, hace quimérico que las autoridades de EEUU puedan aplicar un estimulo fiscal y monetario de escala suficiente como para reestablecer la demanda y los niveles de empleo a niveles aceptables en los siguientes dos años”. Por el contrario, la tasa de desempleo está aproximándose ya al 10% según estimaciones para 2010. El informe del Instituto Levy de Economía pronostica que la administración de Obama está subestimado presupuestariamente el monto del paquete de rescate y que un fracaso del presente esquema de recuperación pudiera concluir en breve hacia una fuga concluyente de la confianza de los prestatarios chinos.

El informe Levy duda que nivel de desequilibrio pueda ser manejado sólo con argumentos políticos y pronostica que Obama deberá aplicar medidas estructurales mucho más drásticas. Entre estas estarían la interrupción de la política de libre mercado y la reversión de la política de manejo de un sistema financiero en manos privadas, tan cara a sus asesores neoliberales en materia financiera.

El esquema de salvataje seguido por Bush —y continuado por Obama— tiene el mérito de proteger la capacidad de compra que tiene EEUU de productos provenientes de China. No obstante, el informe Levy duda que el financiamiento que tiene los contribuyentes estadounidenses de este esquema global sea sustentable por más de un año si no logra reestablecer niveles aceptables de empleo, cosa que luce objetivamente inalcanzable. Para ponerlo muy gráficamente, la recesión y la inflación que están pagando —y deberán seguir pagando— los contribuyentes estadounidenses lograrán mantener estable los niveles de empleo y de la economía de China pero no los de EEUU. Un dato: sólo durante el 2008 se esfumaron 2.600.000 empleos en Estados Unidos, 1.900.000 de los cuales se perdieron sólo durante los últimos cuatro meses del año, representando el peor deslave de empleo del país desde 1945, a fines de la segunda guerra mundial. De proseguir tal tendencia por un semestre más, fenómenos tales como explosiones sociales serían predecibles.

EEUU frente a su crisis interna, América Latina y el mundo
obama-ooo001

En este contexto de acorralamiento económico y de pérdida creciente de su influencia política sobre América Latina y el mundo ¿a qué tipo de política apelará Obama para salvaguardar el magullado sueño americano?

En lo que respecta a la imagen de Estados Unidos en el mundo jamás, desde la Segunda Guerra Mundial, ésta nunca había lucido tan degradada. Por lo pronto, Obama ya ha dejado entrever en materia de política exterior que no cumplirá con sus ofertas iniciales de: 1) retirar todas las tropas de Irak, b) sentarse a dialogar democráticamente con todos los países con que EEUU haya tenido tensiones, 3) distender las relaciones con Cuba, 4) modificar la artimaña de la zanahoria y el garrote en materia de política exterior. No obstante, tal atmósfera enrarecida contrasta con algunas promesas de alto valor simbólico relativas al presunto cierre de Guantánamo en el plazo de un año y a la prohibición terminante de tortura en territorio estadounidense o bajo ocupación estadounidense.

Veintidós de los treinta y cinco primeros nombrados de Obama son sin embargo egresados de universidades de elite estadounidense o de presuntuosos colegios británicos. La prepotencia que caracteriza a este tipo de sujetos habitualmente los ha inducido a convertirse en fabricantes de catástrofes mundiales. Tal fue el caso durante la guerra de Vietnam. Pero Estados Unidos, hoy luce más bien la imagen de un estado de colapso sistémico que la intrepidez del «Yes, we can», con que Obama ha querido levantar los menguados ánimos de la ciudadanía de la primera potencia militar del planeta pero no ya económica ni social ni cultural. Una potencia con pies de barro, con una economía enferma y una población manipulada y crecientemente proletarizada que ya muestra signos de comenzar a exasperarse.

La ONU no tolerará mas la impunidad en IRAQ

Lo que no les gusta a las potencias imperiales del mundo:  Que les pongan el dedo sobre la herida.

D’Escoto, presidente de ONU exige poner fin a escandalosa impunidad en Irak

El presidente de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Miguel D’Escoto Brockman, demandó este miércoles poner fin a la «escandalosa impunidad» que impera en Irak y condenó los crímenes de guerra cometidos en ese país.

https://i0.wp.com/3.bp.blogspot.com/_0O2CPGcOPk0/SEiHr7gN_kI/AAAAAAAABRo/F3th6e02yec/s400/Brockmann_UN.png
Al intervenir en el Segmento de Alto Nivel del Consejo de Derechos Humanos (CDH) declaró que varios monitores de la ONU han presentado un «sin fin» de reportes que documentan desde crímenes de guerra, violaciones a los derechos de niños y mujeres, castigo colectivo y maltrato a prisioneros de guerra y detención ilegal a civiles».

Asimismo, afirmó que expertos independientes han estimado que «más de un millón de civiles iraquíes han perdido la vida como resultado directo de la invasión ilegal a su país».

Durante su alocución ante funcionarios y diplomáticos de alto nivel D’Escoto instó al CDH a enfocarse en los problemas creados «por la violación masiva a los derechos humanos en Irak».

Durante su intervención D’Escoto condenó «el uso ilegal de la fuerza contra Irak, lo que ha desembocado de manera inexorable en el sufrimiento humano y a dejar a un lado los derechos humanos».

«Las agresiones contra Irak y Afganistán, así como su ocupación, constituyen atrocidades que deben ser condenadas y repudiadas por todos los que creen en el mandato de la ley y en las relaciones internacionales», enfatizó.

El presidente de la Asamblea General urgió al CDH a nombrar un representante especial para que reporte sobre la situación de derechos humanos en Irak.

«Es irónico que 20 años antes de la invasión a Irak había un relator especial y cuando la catástrofe humanitaria se agravó en 2003, este puesto fue eliminado», lamentó.

Por otra parte, D’Escoto pidió la liberación de los cinco presos cubanos que están detenidos en Estados Unidos por haber denunciado las actividades terroristas planeadas en territorio americano por cubanos expatriados contra su tierra natal.

Finalmente D’Escoto dijo estar muy esperanzado por el cambio importante y creíble que ha traído la nueva administración de Estados Unidos, «la liberación de estos presos reforzará nuestra confianza de que el cambio prometido es real», concluyó.

Conozca el Mundo lo que ha hecho el Gobierno Sandinista en Nicaragua, durante sus primeros dos años después de haber ganado las elecciones!

Si amigos, aquí les pongo un listado de lo que la oligarquía y sus medios oficiales, conocidos como falsimedios, ocultan al mundo. Claro, no les conviene que otros países sepan la verdad, ya que de esa forma botarían a sus gobiernos oligarcas, que lo único que hacen es mantenrlos en la «dichosa» ignorancia.

Pero ya no mas. Hay que publicar y transmitir la verdad, y eso nos toca a nosotros ahora via Intenet!

Quien dude todo esto, puede venir, visitar Nicaragua y comprobarlo por si mismo. Y NO SOMOS COMUNISTAS, SOMO NACIONALISTAS EN EL BUEN SENTIDO DE LA PALABRA, No somos VENDEPATRIAS.

Un resumen de las cosas que ha hecho el gobierno sandinista en 26 meses, pese a la derecha!

2007

1. Firma del ALBA.
2. Campaña de alfabetización “Yo si puedo”.
3. Precio digno de urea para el campo.
4. Programa “Operación Milagro”.
5. Educación primaria y secundaria gratuita.
6. Atención en salud gratuita.
7. Programa “Hambre Cero”.
8. Consejos del Poder Ciudadano.
9. Distribución de “bujías ahorrativas”.
10. Refinería de petróleo “Supremo Sueño de Bolíivar”.
11. Adquisición de plantas generadoras de energía.
12. Abajo los mega-salarios en el Ejecutivo.
13. Aumento del salario mínimo.
14. Respeto al 6% constitucional.
15. Vaso de leche para los niños.
16. Galleta nutritiva infantil.
17. Implementación del Bono Alimentario.
18. Rescate histórico nacional.
19. No a la privatización del agua.
20. Presupuesto nacional con valor social.
21. Préstamos a pequeños productores y campesinos.
22. Derechos y oportunidades para todos y todas.
23. Preservación de los recursos naturales.
24. Defensa beligerante de la soberanía en la cij.
25. Guerra abierta a la narcoactividad.
26. Respeto a la propiedad privada.
27. Somos miembro de la CIDH-ONU.
28. Somos dirigentes de litigios en la OEA.
29. Relaciones con todos los países del mundo.
30. Renovación técnico-material para el Ejército.
31. Promoción sistemática cultura-sociedad.
32. Entrega de títulos de propiedad en lotificaciones.
33. Gestión de unidades nuevas para el transporte colectivo.
34. Recuperación del deporte como un derecho para todos.
35. Ejercicio de la Presidencia con equidad de género.
36. Subsidio al transporte colectivo.
37. No al exterminio de las ballenas.
38. Relaciones de respeto con el gobierno de Estados Unidos.
39. Inversión con responsabilidad social.
40. Cumplimiento con el DR-CAFTA.
41. Aumento sustantivo en las exportaciones.
42. Dignidad y respeto en acuerdos con el FMI.
43. Comisión de Verificación, Reconciliación, Paz y Justicia.
44. Programa “Usura Cero”.
45. Reparación de caminos y carreteras.
46. Desaparición de cortes de energía.
47. Construcción de escuelas en zonas rurales.
48. Banco para el desarrollo económico social (bandes).
49. Relaciones de respeto y conciliación con la iglesia.
50. No a la “directiva de retorno” de la unión europea.
51. Lucha permanente por la erradicación de la pobreza.
52. Paso a paso viviendas dignas y trabajo para todos.
53. Ejecución de energía eólica, geotérmica e hidroeléctrica.
54. Gestión de puerto de aguas profundas “Monkey Point”.
55. Apoyo para el desarrollo tecnológico de las universidades.
56. Programas juveniles para reparación de techos escolares.
57. Recuperación negociada y legal de los recursos naturales.
58. Recuperación de mega-pagos evadidos por las transnacionales.

2008

59. Construcción de calles para el pueblo.
60. Entrega de casas dignas para el pueblo.
61. Acusación ante los tribunales por el robo de los CENI.
62. Apoyo a la caja rural nacional para financiar a productores.
63. Cobijo nacional a defensoras de la democracia latinoamericana.
64. No al uso de alimentos para biocombustibles.
65. Elevado financiamiento para el desarrollo agroalimentario.
66. Subsidio sustancial al transporte selectivo y similar.
67. Aportes sustantivos al sistema de integración centroamericano.
68. Somos presidente de la 63 asamblea de la ONU.
69. Soberanía ante el injerencismo de la comunidad donante.
70. Programa para alcanzar la independencia alimentaria.
71. Aumento significativo en la recaudación de impuestos DGI.
72. Proyecto de construcción del Ferrocarril en Nicaragua.
73. Congelación de los precios de medicamentos genéricos.
74. Organización del pueblo en Consejos del Poder Ciudadano, CPC.
75. Profundizando la jornada nacional de vacunación.
76. Somos oídos y respetados en cumbres y foros internacionales.
77. Construcción del muelle “Salvador Allende” Lago de Managua.
78. Se moderniza el Puerto de Corinto.
79. Acuerdos políticos para el desarrollo y la gobernabilidad.
80. Apoyo a Gobiernos Autónomos de la Costa Caribe.
81. Desarrollo de la Campaña Nacional de Reforestación.
82. Movimiento Médicos Sandinistas en zona rural y urbana.
83. No a la explotación obrero-campesina de las microfinancieras.
84. Construcción del nuevo Hospital General Occidental en Masaya.
85. Impulso al nuevo modelo de salud familiar y comunitaria.
86. Solución al agua potable de Juigalpa vía Lago Cocibolca.
87. Programa “En nombre de Dios” para afectados del Mercado Oriental.
88. Vertedero “héroes y mártires de Pancasán en Jinotega.
89. Edición del semanario “El 19”.
90. Impulso del proyecto “Gran nacional ALBA-Alimentos”.
91. Inauguración de la Villa de las artesanías de los Pueblos Blancos”.
92. 25,000 cocinas y cilindros de gas para familias de escasos recursos.
93. Construcción del Aeropuerto Internacional-regional de Bilwi.
94. Habilitación de 2,800 puestos de alimentos para el pueblo.
95. Programa “Amor” para restituir derechos a niños de la calle.
96. “Sistema del Sector Público Agropecuario y Rural”, SPAR.
97. Construcción de 5,222 viviendas populares.
98. Inauguración de la “Plaza Parque La Biblia”.
99. 1,500 cuadras pavimentadas a nivel nacional.
100. Respaldo al plan del nuevo centro de Managua.
101. Inauguración del sistema de agua potable en el barrio 30 de Mayo.
102. Miembro para la condición jurídica y social de la mujer en la ONU.
103. Implementación de cruceros familiares en el Lago Cocibolca.
104. Entrega de once puentes en el Triángulo Minero-Costa Caribe.
105. Inauguración del puesto de salud en el barrio Acahualinca.
106. Centros de salud oftalmológico en Bluefields y Puerto Cabezas.
107. Inauguración del nuevo hospital “José Nieborowsky” en Boaco.
108. 12 departamentos de centros de apoyo de las MIPYMES.
109. Proyecto “sistema de interconexión energética en Costa Caribe”.
110. Inauguración de nueva empresa camaronera en Chinandega.
111. 75,000 familias beneficiadas con el programa “Usura Cero”.
112. 35,000 familias favorecidas con el programa “Hambre Cero”.
113. Presentación en Asamblea de iniciativa de ley “Vivienda Digna”.
114. Construcción del polideportivo para la población de Bonanza.
115. Presentación y ejecución del “Plan Nacional de Desarrollo Humano”.
116. Construcción del hospital regional de Muelle de los Bueyes.
117. Reactivación de cinco quirófanos en el hospital de Rivas.
118. Reactivación del Centro Nacional de Cardiología.
119. Entrega de 280 títulos de propiedad a iglesias evangélicas.
120. Apoyo integral a la Selección Nacional de Béisbol – Mundial 2009.
121. Entrega de 31 ambulancias y 3 lanchas para servicios de salud.
122. FAO-ONU: “Plan de Seguridad Alimentaria” entre mejores del mundo.
123. Impulso y construcción del nuevo “Proyecto Casas del ALBA”.
124. Impulso del programa de microcrédito “Una casa mejor”.
125. Gobierno y Claro-Enitel 3.500 computadoras a 200 escuelas del país.
126. Gran cruzada para proveer anteojos a escolares.
127. Programa “Ayúdame a llegar” dando bicicletas a escolares.
128. Entrega de “Bono productivo de patio” para huertos familiares.
129. Monumento al Gral. de Hombres y Mujeres Libres “Augusto C. Sandino”.
130. Inicio de “Plan techo” para desmovilizados del EPS y Resistencia.
131. Comisión de Reconciliación: 780 títulos de propiedad TIMAL y Laureles.
132. Construcción del “Centro de Salud” del barrio “Jorge Dimitrov”.
133. Inauguración del Gimnasio de los Campeones “Rosendo Álvarez”.
134. Proyecto de edificación del “Hospital El Tuma-La Dalia”
135. Inauguración de la carretera “La Libertad-Juigalpa”.
136. Entregan títulos de propiedad a Conagan y Unicafé.
137. En elecciones municipales 2008 ganamos 105 alcaldías.
138. Nueva fábrica de sacos agrícolas “Bolívar y Sandino” Posoltega.

2009

139. Asumimos Presidencia Sistema de Integración Centroamericana, SICA.
140. Impulso del proyecto energético eólico ”Amayo” en Rivas.
141. Se firma Tratado de Libre Comercio con Panamá.
142. Triunfo en elecciones RAAN-2009: cuatro de siete municipios.
143. Concluye construcción de carretera Guayacán-Jinotega.
144. En julio se declara a Nicaragua: “Territorio libre de analfabetismo”.
145. Inauguración del puerto “Carlos Fonseca” en San Francisco Libre.
146. Gobierno en exitoso Plan de medidas económicas ante crisis mundial.
147. 1,400 personalidades del mundo respaldan al Gobierno Unidad Nacional.
148. Apertura de nueve centros de salud en Managua y Tipitapa.
149. Logro demográfico: tasa de fecundidad reducida en un 50%.
150. Reducida la tasa de mortalidad infantil en un 50%.
151. Nicaragua-Japón: proyecto “Puente Santa Fe” sobre río San Juan.
152. ALMA y España: 40 millones de dólares para proyectos sociales.
153. Apertura de centros de pagos para humanizar cobros de jubilados.
154. Impulso del programa para jóvenes “Mi primer empleo”.
155. Garantizada la merienda escolar en más de nueve mil centros.
156. UNICEF apoya y destaca labor del Gobierno en beneficio de niñez.
157. Entregan 4600 mochilas escolares a hijos de policías.
158. MINSA y Ejército impulsan nueva escuela de enfermería.
159. Inauguran centros de estimulación temprana en Managua.
160. Nicaragua-Rusia: planta procesadora de cacao.
161. Rehabilitación aeródromo de San Carlos en río San Juan.
162. Modernizados Puertos corinto y Sandino para servicio de navío.
163. Instalan 104 centros de telefonía e internet en zonas rurales.
164. Operando planta de tratamiento de aguas residuales en Managua.
165. Inauguran banda transportadora de carga en Puerto de Corinto.
166. 88 km de carretera habilitadas en zonas rurales de Jinotega.
167. Mejor seguridad aeroportuaria de América y cuarta del mundo.
168. Se construye gran escuela normal “José Martí”, Matagalpa.
169. Megaproyecto hidroeléctrico “Brito” Nicaragua-Brasil.
170. “Algal technologie”: $131 millones en industria alga-alimentos.
171. Adoquinan tramo San pedro de Lóvago-Santo Tomás Chontales.

Si amigos y todos estos logros se han alcanzdo, aun luchando contra un derecha que tiene los Falsimedios en sus manos y trata de desacreditar todo lo bueno que ha hecho este nuevo gobierno.

VIVA NICARAGUA LIBRE DE LA OLIGARQUIA.